Revista Mundo animal

Fotografía de Logroño

Por Polidaschamineras @nanocp08

Polidas chamineras fotografía la capital de La Rioja.

Hola a todos. Una nueva entrada de Polidas chamineras nos lleva a Logroño, capital de La Rioja. Una villa con historia que bebe del río Ebro. Rincones por descubrir y lugares en lo que domina el buen comer y mejor beber. 
Logroño tiene historia. Parece que su antiguo emplazamiento no coincide con el actual. En la mentada Cantabria ( no la Comunidad Autónoma), que recibe el nombre dónde se ubicaba el asentamiento primigenio, alberga restos celtibéricos y romanos. Su nombre podría venir de Gronius, que en celta significa vado. El artículo por delante lo completa.
Un paseo por sus calles nos permite conocer su pasado, ahora más reciente. Destacan, por ejemplo, Las Gemelas, que son las dos torres hermanas de Santa María de la Redonda. Es La Catedral de Logroño. Cuando a la villa se le otorgó el rango de ciudad, en el siglo XV, el antiguo templo de La Redonda fue el emplazamiento elegido para levantar esta gran obra arquitectónica. Destaca por su excepcional longitud.
Santa_María_La_Redonda
La parte decimonónica de Logroño, ligada a la burguesía local, construyó edificaciones de gran belleza, con amplias cristaleras, en lugares de esparcimiento como la plaza del Mercado y calles como Portales, San Juan o Sagasta. Precisamente en esta última calle se sitúa el Casino de la ciudad, con soportales que esconden tiendas de los más variopinto.
Vista_Logroño
Ventanal
Casino_Logroño
Y para concluir. ¿Qué lugar se conoce en Logroño para tapear? Efectivamente. La calle Laurel. Popularmente se denomina a esta calle como la senda de los elefantes. Si decidís ir a chiquitear, a comer, id con tiempo. Depende de a que horas, está hasta la bandera.
Calle_Laurel
Para tener más información sobre la rica tierra riojana, consultar la web http://www.lariojaturismo.com/. Incluye información de Logroño. Hasta otra.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog