Revista Belleza

Fringe ya llega

Por Madrid Tendencias @TalyTendencias


La 3ª edición del festival Fringe Madrid, del 3 al 27 de julio en Matadero Madrid
Arranca Fringe14, el festival de artes escénicasmás arriesgado

Inauguración popular gratuita el 3 de julio con el concierto de la brasileña Karina Buhr, el espectáculoPregón Off, especialmente creado para la ocasión, y la sesión de Dj K-sets
60 espectáculoforman parte de la programación oficial tras haber sido seleccionados entre 555 propuestas recibidas desde 32 países
Más de 25 actividades gratuitasconciertos, monólogos, espectáculos audiovisuales, charlas sobre diferentes aspectos del teatro, vermús literarios y más
Madrid, 1 julio 2014Fringe14, tercera edición de Fringe Madrid, se celebra del 3 al 27 de julio en Matadero Madrid. Fringe Madrid, una producción del Teatro Español, es el festival de artes escénicas más arriesgado. Busca lo que está al límite, lo que abre camino, lo alternativo, lo nunca visto antes, en una fuerte apuesta por los espectáculos site-especific: tejados, callejones, almacenes, subterráneos… hasta el último rincón de Matadero Madrid es un escenario para Fringe Madrid. Sobre estos escenarios veremos música, teatro, danza, performance, circo, poesía y otros shows inclasificables que  han sido seleccionados entre las 555 propuestas recibidas desde 32 paísesEl próximo jueves se celebra la gran inauguración del festival: disfrutaremos del concierto deKarina Buhr, una de las artistas brasileñas del momento, esperamos dejaros boquiabiertos con elPregón Off, un espectáculo muy Fringe con conocidos artistas de distintas disciplinas escénicas. Habrá un pregón con su pregonero, por supuesto, pero eso solo será el punto de partida de un show variopinto y colorido. El broche lo pondrá Dj K-Sets, que pinchará la mejor música de gasolinera y bodas, bautizos y comuniones orientales, occidentales y hasta interestelares. Todo ello ocurrirá en la Plaza Matadero y será gratis.Durante los primeros días, el festival acoge, entre otros espectáculos, una muestra de obras deForest Fringe, cinco espectáculos traídos de esta comunidad de artistas que empezó siendo una especie de Fringe del Fringe de Edimburgo, yendo aún más allá en la experimentación, y que ahora trata de extenderse por otros lugares del mundo. Los espectáculos son: Motor Vehicle Sundown, Exposure, 30 Cecil Street, A Western y The Nearest Exit. (Estas funciones serán en ingles con subtítulos en español).
Museo de coches de cine
En esta nueva edición, Fringe14 refuerza su interés por la creación dramatúrgica durante el festival. Actores, directores y dramaturgos crearán piezas en diversos talleres y algunas de ellas se representarán junto al resto de la programación. Hoy mismo comienza un curioso taller: el coleccionista de automóviles antiguos Enrique Pavía, creador del Museo de coches de cine de Yuncos (Toledo), cede varios coches al festival para representar en ellos las propuestas escénicas que se crearán en el Parking Matadero. El II Taller de investigación dramatúrgica site specific,realizado en colaboración con el espacio de creación escénica Draft.inn. Coches con historia, coches que han aparecido en películas de cine español y americano o coches que han pertenecido a reyes forman parte de esta colección.
Sesenta propuestas forman la programación oficial de Fringe14 que se completa con numerosas actividades y espectáculos gratuitos, como conciertos, audiovisuales, infantiles, un ciclo de palabra poética y otro de encuentros y mesas redondas, entre las que destaca el Debate sobre el Estado del Teatro, que se celebra el día 10 y en el que participarán Miguel del Arco como creador, Javier Yagüe como director de sala alternativa, la Cuarta Pared, Enrique Salaberría como presidente de un grupo privado, el Grupo Smedia e Iñaki Guevara como secretario general de la Unión de Actores, que en la actualidad negocia su convenio. Porque Fringe14 también quiere ser un centro de debate.
Programadores internacionales
Otra de las novedades del festival en este nueva edición es la presencia de un grupo de programadores internacionales, gracias a la cooperación con Acción Cultural Española (AC/E), entre los que se encuentran: LievenBertels, director Artístico del Festival de SydneyAngelaMattox (EEUU) directora artística del PICA (Portland ContemporaryArt )Celso Curi (San Pablo, Brasil) ex Presidente La RED de Promotores Culturales de Latinoamérica y el Caribe. Actual programador del Festival de Curitiba y de la oficina “Off Producciones Culturales”, perteneciente a la Red de programadores culturales de Latinoamérica y el Caribe,WesleyWawaai(Brasil) productor y programador. Asesor de la oficina Off Producción Producciones Culturales que forma parte de la  Red de Programadores Culturales de Latinoamérica y El Caribe,Asen Terziev, coordinador General del Festival Internacional de Teatro - VarnaSummer,Ramiro Osorio: (Colombia) dirigente cultural colombiano, que fue Ministro de Cultura de Colombia, director delFestival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, director general del proyecto ARTeria, de la SGAE y actualmente director del Teatro Mayor de BogotáJosé Miguel Onaindia (Uruguay), asesor artístico del Teatro Solis de Montevideo. Director del programa de especialización en Derecho del Arte y Legislación Cultural en el departamento de post grado de la facultad de dercho de la UBA,Juan Meliá(México) coordinador Nacional de Teatro del INBA. Artista visual, gestor cultural, Catedrático de la Universidad de Guanajuato, Fundador del Festival Internacional de Arte Contemporáneo FIAC,entre otros. Luis Jiménez(España – Francia) director artístico del Festival Don Quijote de Teatro Hispánico de Paris. Director artístico del Grupo Zorongo. Rodrigo Francisco. (Portugal), director Artístico del Festival de Almada y de la Compañía de Teatro deAlmadaMarco Vieyra (México), coordinador del área de teatro del Centro de Investigación Escénica de San Luis de Potosí (CIE). Ha dirigido el proyecto Trolebús Escénico y la compañía deteatro de San Luis de Potosí. Marie JulienneHingantco directora del Festival Franco – Ibérico y Latinoamericano –Translatines en Biarritz – Baiona, organizado por la compañía Thèatre desChimères de la cual también es directiva.
Para más información, podéis consultar la web del festival www.fringemadrid.comy la web de Teatro Español y Naves del Español www.teatroespanol.es
Inauguración popular
3 de julio. Gratis hasta completar aforo. Plaza de Matadero
21 h. Concierto Karina Buhr (Brasil)Karinha Buhr una de las cantantes brasileñas del momento que llega a Fringe14 de la mano de la embajada de Brasil tras actuar en el Palau de la Música de Barcelona. Su sangre brasileña unida a su ritmo pop abrirá la inauguración.
22 h. PregónOffPregón Off es unespectáculo multidisciplinar creado por Factoría Madre Constriktor especialmente para inaugurar Fringe14. Pregón y sorpresas con la colaboración especial deAntoñita Vda. de Ruiz. Diversión y un espíritu muy fringe conBeatmac, Scud Hero & Roma Calderón,Rachel Arieff,Miguel Ángel Guillén, Gema García,Astrid Jones, Chevi Muraday, What da Fresh [Guilty, Dix, Wodar, Jony, Alberto Serena, Arturo y Aitor] by David Olea, Kompañía Arkania [Raúl Bueno, Clement Calderón, Olaia Cereijo, Noemí Cabrera y Hybrid Alien] by Dnoé Lamiss,Silbatriz Pons, Irene De Paz y Wilbur.
23 h. Dj K-setsLa mejor música de gasolinera y de bodas, bautizos y comuniones de Occidente y Oriente mezclada por este particular Dj será el broche de esta celebración popular.
Programación oficial Fringe14
Teatro físico, de texto, bastardo, danza, performance, circo, radio performance, clown, instalaciones, un western en un bar y hasta una verbena dramatizada son algunas de las disciplinas que se podrán ver en Fringe14 que llegan desde territorios nacionales o extranjeros como México, Bélgica, Israel, Francia o Reino Unido.Se puede consultar en la home dewww.fringemadrid.com con sinopsis de cada espectáculo.
Fringe Conciertos
Gratis hasta completar aforo. Jueves, viernes y sábados 22:30horas. Plaza de Matadero.
Sugus (4 de julio)Hyperpotamus (5 de julio)Martín Bruhn (10 de julio)Jysus (11 de julio),McEnroe (12 de julio)Kokoshca (17 de julio)The Ladies (18 de julio)L’hereu escampa (19 de julio)Raisa (24 de julio)Fuckaine (25 de julio) y Los Claveles (26 de julio).
Fringe Audiovisuales
Gratis hasta completar aforo, martes y miércoles a las 22:30h. Terraza Cineteca.
Espectáculos como La melanco pura con imágenes, música, humor poco ortodoxo y poemas de la mano de Nus Cuevas, Ignatius Farray y Didac Alcaraz (9 de julio). Los mejores vídeos de Youtube escogidos y comentados en directo por el dúo cómico Venga Monjas (15 de julio),Duelo de vídeos de Biendevideos, colectivo de expertos en internet que seenfrentarán en una pelea de gallos con vídeos de youtube (23 de julio), Rumbadelica! Revival bastardo y ácido que jugará a descomponer los patrones sonoros y visuales de los 70con Brianda Fitz James Stuart y Toño Cabanelas (8 de julio),Conviértete en seriéfilo en una hora de Alberto Rey, un recorrido acelerado y desmitificador sobre las series que “hay que ver” (16 de julio) o Complejo de diosdonde Alberto González Vázquez, más conocido como Querido Antoniomuestra y explica su trabajo como guionista y realizador de exactamente 1 libro, 3 videoclips, 40 cortometrajes de animación y 5.000 vídeos manipulados en “El intermedio” (La Sexta), Y la proyección de la película Mapa de recuerdos de Madrid (25 y 26 de julio) elaborada a partir de recuerdos reales de ciudadanos
Fringe Palabra
Gratis hasta completar aforo. Domingos a partir de las 22h. en Café Teatro deMatadero.
Un ciclo dedicado a la palabra en sus diferentes formas. Palabra desnuda y llena de humor en los monólogos de God save the comedy  (6 de julio), el cantautor improvisado Candidato Domínguez, la cuentacuentos Victoria Siedlecki con su espectáculo El Silencio (13 de julio) y el hip hop y palabra en El rap es un arma cargada de futuro
Fringe Talleres y Charlas
Este año Fringe Madrid apuesta con fuerza por los talleres para que el festival sea también un centro de creación. Habrá talleres de dramaturgia, crítica, coreografía, interpretación o narrativa.Además,queremos que nuestro festival sea un centro de debate, de reflexión y de búsqueda, porlo que tendremos encuentros con compañías y mesas redondas sobre varios temas en el Café Teatro como Crítica teatral (9 de julio), con la presencia de los conocidos críticos Miguel Ayanz, José Catalán Deus o Ignacio García Garzón, entre otros; Debate sobre el estado del teatro (10 de julio) con la presencia de Miguel del Arco, Iñaki Guevara, Enrique Salaberría o Javier Yagüe, entre otros Teatro y política (17 de julio) con la presencia de Julio Checa, Julián Fuentes Reta y José Sanchis Sinisterra, entre otrosTeatro y periodismo (26 de julio) con la presencia de Julio Bravo de ABC y Carlos Gil de revista Artez entre otros periodistas, además de otros encuentros.Este año inauguramos los vermús literarios en La Cantina de Cineteca: La caza de los intelectuales: divagaciones sobre escritura y poder con CésarAntonio MolinayNatalio Grueso (26 de julio), Los desengaños: crisis emocionalvscrisis financiera con el poeta y periodista Antonio Lucasy el dramaturgo José Manuel Mora (20 de julio) yLa puesta en escena del pornocon el escritor Andrés BarbaAmarna Milleractriz y directora porno, empresaria y licenciada en Bellas Artes.
Fringe Infantil
Los más pequeños también tienen su hueco en el festival, y de manera gratuita, en espectáculos como Pequetalleresde medioambiente o percusión (5, 6, 12 y 13 de julio), Julia y el lobo, un espectáculo participativo de Nacho Bilbao (19 y 20 de julio) y un gran concierto infantil declausura de la mano de Alondra Bentley, el sábado 26. Además dentro de la programación oficial Fringe14 hay más espectáculos para venir con los “minifringers” a disfrutar en familia


Volver a la Portada de Logo Paperblog