Revista Insólito

Grandes accidentes aereos: instrumentos defectuosos, de cómo cayó el vuelo 201 de copa airlines.

Publicado el 15 septiembre 2011 por Jorgeloco

Éste caso lo busqué gracias a la sugerencia de un amable lector identificado como Rubén D.L. Hurley , a él y a todos ustedes vá este trabajo.
Se trata de una aerolinea panameña llamada en su nombre largo como Compañía Panameña de Aviacion S.A. y cuya marca internacional en sus aviones es de Copa Airlines, empresa fundada en 1947, en la actualidad hace vuelos a todo Centro y Sudamérica, y tiene varios destinos a los Estados Unidos, su flota está compuesta de varios aparatos Boeing 737 en versiones avanzadas 700 y 800 y tambien posee aparatos Embraer E-190, es una buena aerolinea, y tiene exelentes márgenes de seguridad.
Sólo se le puede reprochar que en su impecable historial tenga ún solo accidente aereo, y le sucedió en un aparato 737 yá viejo que apenas dos meses atras había recibido de una aerolinea británica, así que veamos las ciscunstancias en que el vuelo 201 de Copa Airlines se perdió en el Tapón del Darién.
Estamos en el aeropuerto internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá, en Panamá, el país canalero, la fecha es el 6 de junio de 1992, está por partir un aparato de la aerolinea nacional Copa Airlines.
Se trata de un aparato yá viejo, es un Boeing 737-204/Adv cuya matricula es la HP-1205 que está listo para efectuar el final de un vuelo rumbo al aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón en Cali, en la vecina Colombia., es el vuelo 201 procedente del aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en México., había hecho escala en el aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, Honduras., su otra escala era la de Panamá.
Quedan 40 pasajeros que irán atendidos por 5 sobrecargos cuyos nombres son Iris Karamañites, Flor Díaz, Vanessa Lewis, Xenia Guzmán y Ramón Bouche, al frente de los mandos van el capitan Rafael Carlos Chial de 53 años de edad y todo un veterano, con él va el primer oficial Cesareo Tejada, están a la espera de la autorización para el despegue.
Es de noche, y además es algo tormentosa, la autorización llega y el avion despega, son las 19:37 hora de Panamá, se llevan a cabo las operaciones normales de elevación y comunicaciones, es entonces en que el capitan Chial decide hacer un cambio en la ruta para evitar las formaciones tormentosas que iba a hallar más adelante, pide ruta por el Tapón del Darién, la ruta es concedida.
El aparato logra sortear esas formaciones de tormenta y los pilotos hablan al control aereo de Tucumén para informar que están listos para volver a la ruta original, los controladores conceden el cambio nuevamente y esperan comunicación con el vuelo 201, y entonces sucede.
Apenas a unos segundos de hacer el cambio el capitan Chial menciona que tienen problemas y que es imperativo hacer regreso, los controladores hacen los ajustes para recibir de vuelta al vuelo 201, en ese momento ya habían pasado 20 minutos desde el despegue y el aparato volaba sobre el Golfo de San Miguel.
Los segundos pasaban, el aparato no aparecía y todo parecía indicar que las cosas estaban a punto de empeorar, y así pasó, en cierto momento se pierde el contacto con el vuelo 201 y se declara emergencia, el último dato antes de desaparecer indicaba que el avion estaba sobrevolando a la altura de Taboga y Garachiné, en la zona costera del Tapón del Darién.
Las autoridades panameñas se mueven al sitio pero dada la inaccesibilidad de la zona de la caída se habrian de tardar mucho en llegar, por fín lo logran y sólo hallan restos, las 47 personas de a bordo habían perecido.
Se inician las investigaciones para esclarecer los hechos, las grabadoras de datos de vuelo y de voz de cabina de mandos fueron rescatadas para ser analizadas, y se hallan con cosas interesantes.
El aparato de hecho le pertenecía a la aerolinea británica Brittannia Airways, se lo había alquilado a Copa Airlines apenas dos meses atrás y era un modelo que yá llevaba sobre las alas unos 12 años, así que estábamos hablando de un aparato muy usado.
Según las lecturas de la grabadora de datos de vuelo los indicadores de actitud conocidos como horizontes artificales mostraron a los pilotos que estaban teniendo una escora a la izquierda, entonces los pilotos tratan de corregir esa escora haciendo un giro a la derecha... con resultados devastadores, el aparato hizo escora a la derecha unos 100 grados para luego caer en barrea irrecuperable, se cree que el aparato rompió la barrera del sonido antes de estrellarse pero que antes de eso se empezó a desbaratar en pleno vuelo, la grabadora de voz de cabina de mandos fué analizada por los peritos de la NTSB (National Transportation Safety Board o Buró Nacional de Seguridad en el Transporte) de los Estados Unidos, y llegaron a descubrir que estaba cortada por defectos en su mantenimiento, así que los últimos segundos de esos desventurados pilotos no se saben.
Ahora había que analizar por qué los pilotos hicieron el giro a la derecha, y descubren algo terrible, el cable del indicador de actitud estaba dañado, daba malas lecturas, así se supo que los pilotos al ver que el aparato estaba haciendo escora a la izquierda tratan de corregir el error, no sabían que el cable del indicador de actitud estaba mal calibrado, tambien los giroscópios estaban mal calibrados.
Todo entonces estaba teniendo sentido, un cable del horizonte artificial estaba mal calibrado, los giroscópios tambien estaban mal y eso no lo sabían en mantenimiento, así se le pone a volar al aparato y los pilotos al ver que según ese indicador estaba girando a donde no debían hacen otro giro intentando corregir una falla que no existía, el resultado fué una escandalosa escora de 100 grados a la derecha que condenó al aparato y a todos su ocupantes.
Las autoridades panameñas con la ayuda de peritos de la Boeing, NTSB, de la aerolinea misma y de la armadora de motores Pratt & Whitney dán el veredicto de falla de instrumentos como causa del fatal accidente del vuelo 201 de Copa Airlines, sencillamente los pilotos no sabían que estaban volando un aparato cuyos indicadores los iban a matar.
Las nacionalidades de las víctimas quedaron así:
---36 de Colombia.
---2 de Estados Unidos.
---Uno de Italia.
---8 de Panamá (los 7 tripulantes y un pasajero).
Tras esto Copa Airlines debió reconfigurar la forma de trabajar a su flota, a tál grado que ahora es de las mas modernas en el medio hoy en día, y este accidente trágico es la única mancha en su historial de impecabilidad en materia de seguridad aerea.
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre versiones en español e ingles.
---Aviation Safety Network.
---ElTiempo.com
---PlaneCrashInfo.com
---AirDisaster.com
Imagenes:
---Ilustración de cómo debió verse el aparato siniestrado con los colores de Copa Airlines la noche de su desaparición, tomado de Wikipedia, La Enciclopedia Libre version en español.
---El aparato siniestrado cuando aún lo volaba Brittannia Airways en foto captada tres meses antes de la tragedia, tomado de www.airliners.net.
---De cómo se debe ver un indicador de actitud (horizonte artificial), tomado de www.manualvuelo.com
Video:
---Fragmento de un documental de la PBS "Nova" en donde hablan acerca de cómo fué la tragedia, tomado de Youtube.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista