Revista Opinión

Guardias civiles, ex-legionarios, acusados de torturas en Irak

Publicado el 13 julio 2014 por Icaro @ateneo

Cinco legionarios que formaron parte de las tropas españolas, destinadas en Iraq en 2004, fueron detenidos ayer por la Guardia Civil en diversos puntos de España…. y horas después fueron puestos en libertad provisional. De los cinco acusados de torturas (malos tratos según los medios de comunicación) hasta ahora, tres de ellos son actualmente guardias civiles, mientras que dos aún siguen activos en la Legión.

Jurisdicción militar y no civil.

El que sea la justicia militar la que deba juzgar estos hechos repugnantes hace pensar que no serán muy imparciales. La orden de detención la dicta una jueza militar, la detención la practica la Guardia Civil (evidentemente no aparecerán las habituales imágenes de los detenidos con sus rostros bien visibles) y la puesta en libertad provisional también la dicta la jueza militar. Evidentemente está por demostrar que los acusados sean realmente los torturadores y cómplices que aparecen en el vídeo, pero no cabe duda que la tortura es ejercida por soldados españoles y algo así debe ser perseguido y castigado. De no ser así, tendremos un ejemplo más del poder militar sobre el poder civil y de la doble vara de medir determinados crímenes cuando son practicados por el Estado y las Fuerzas Armadas.

15 meses ha tardado la juez militar Patricia Moncada en determinar la identidad de los militares que aparecen en el vídeo. El caso está declarado secreto, por lo que el juzgado militar no informa sobre la marcha de las investigaciones.

Esta es la primera vez que militares españoles son acusados de maltratar (torturar) a prisioneros en zona de conflicto. Según el artículo 78 del Código Penal castrense español, este tipo de delitos se castigan con una pena de entre 10 y 25 años de prisión.


Volver a la Portada de Logo Paperblog