Revista Viajes

Halloween en Edimburgo

Por Marbel

El día de Halloween es muy celebrado en Edimburgo, como no podía ser menos, ya que esta ciudad tiene fama de ser oscura y tétrica, pero también de albergar mucha fiesta y celebración. Las dos cosas se combinaban perfectamente aquel día y los días que le precedieron la ciudad se iba vistiendo para la ocasión. Muchas tiendas y casas tenían la decoración de Halloween incluso semanas antes de que llegara el día. Las fiestas de Halloween se anunciaban por todas partes. Aunque Halloween nunca me llamó demasiado la atención, pensé que no podía perdérmelo en una ciudad como esta, ya que esta tradición surgió en estas tierras.

Halloween en Edimburgo

El origen de esta festividad está en el paganismo celta, y era llamada Samhain. Por eso se celebra sobre todo en los países anglosajones. La palabra Halloween viene de una variación escocesa de la expresión inglesa “All Hallows’ Even” que significa «víspera de todos los Santos». De hecho también el cristianismo la ha adoptado como festividad religiosa y el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es lo que tradicionalmente se ha celebrado más en España y otros países católicos. Pero volviendo al sentido pagano de esta fiesta, que es donde está su origen, Samhain se celebraba al final de la temporada de cosechas y era considerada como el “Año nuevo celta”, que comenzaba con la estación oscura, el invierno.

Me gustaría hablar también de Edimburgo y de cómo esta ciudad terminó teniendo una fama de oscura, gótica y tétrica. Edimburgo es la capital de Escocia, y empezó a desarrollarse en el S. XII, después de convertirse en burgo real (burgo es una clase de ciudad caracterizada por haber crecido alrededor de una estructura central fortificada, como un fuerte o castillo). Pero hasta el S. XV no se le reconoció como capital de Escocia, en la época de Jacobo II, quien la fortificó y ubicó en ella su parlamento. Si nos remontamos al pasado geológico de la ciudad, hay que hablar de su época volcánica cuando se formaron los tapones de basalto a partir del magma expulsado y después los glaciares modelaron el terreno. Un ejemplo de ese pasado volcánico está en la famosa roca sobre la que se ubica el Castillo de Edimburgo, quizás el mayor distintivo de la ciudad y su gran símbolo.

Ir a Edimburgo es muy fácil y puedes coger un vuelo desde España que en pocas horas te llevará a esta mágica ciudad. Puedes consultar los vuelos baratos de Monarch, y en pocos clicks desde tu ordenador podrás comprar un billete de avión que te lleve a Edimburgo, una ciudad con mucho para ofrecer. Aprovecha para venir en Halloween y así podrás ver cómo se celebra al estilo pagano, y sino también puedes venir en otras fechas señaladas como Nochevieja o el Festival de Edimburgo en verano.

Edimburgo tiene fama de ciudad oscura y tétrica, y ahora os explico por qué. Primero los edificios son grises porque antiguamente se utilizaba carbón para calentar las casas y el humo las fue oscureciendo. Eso añadido a que suele estar nublado y anochece temprano en invierno, la ha convertido en una ciudad oscura.  En Edimburgo ocurrieron muchos asesinatos, ejecuciones y matanzas, y también hubo enfermedades que eran propiciadas por las bajas condiciones de higiene y salubridad. En algunos documentos históricos se habla de ella como una ciudad maldita y algunos viajeros tenían miedo de adentrarse en ella. Hay también muchos túneles y pasadizos subterráneos, estrechos callejones y recovecos en el casco histórico. Las historias de brujas y fantasmas abundan, de hecho en la Universidad de Edimburgo hay incluso un departamento de parapsicología que estudia diversos fenómenos que han ocurrido en la ciudad, especialmente en los cementerios.

Halloween en Edimburgo

Cuando estuve aquí en el 2001, hice uno de los famosos “ghost tours” (tours de los fantasmas o cementerios) que se hacen aquí por la noche. Allí nos contaron muchas de las truculentas historias que acontecieron en esta ciudad. Recuerdo que hacía muchísimo frío aquel día (era finales de diciembre) y los sitios que visitamos tenían muy mala energía, no volvería a hacerlo, pero hay gustos para todos. Recientemente hice un tour guiado por la ciudad y nos llevaron al cementerio de Greyfriars (esta vez de día, eso sí) y nos contaron algunas historias de fantasmas. Allí ocurrieron torturas y matanzas de muchos presbiterianos que no se querían someter a la Iglesia Anglicana de Inglaterra. Creo que ni de día volvería a entrar allí, hay muy mala energía. Incluso han cerrado con cadenas y candados en lugar donde ocurrieron estas torturas y matanzas dentro del cementerio, por cosas raras que han pasado.

El caso es que en Escocia, al igual que pasa también en Inglaterra e Irlanda, los cementerios no están escondidos y apartados de la ciudad (como pasa en España por ejemplo). Están en pleno centro, con muros bajos de manera que las tumbas se ven perfectamente, y suelen tener casas pegadas al cementerio (ya os podéis imaginar las vistas que tienen las ventanas de las casas). Parece que los anglosajones no se asustan de los cementerios y a veces los utilizan como parques donde venir a pasear y hacer picnic. Esto pasa mucho en Escocia, y en Edimburgo es evidente cuando caminas por la ciudad, ahí están los cementerios bien visibles. Esto parece ser que tiene que ver con el legado celta, ya que la cultura cerca tenía una relación muy especial con la muerte y no lo veían como algo negativo o de lo que hubiera que tener miedo.

Halloween en Edimburgo

Volviendo a Halloween, los antiguos celtas creían que la línea que une este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a su través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos (al adoptar su apariencia, se evitaba ser dañado por ellos). En Escocia los hombres jóvenes se vestían de blanco con máscaras o la cara pintada de negro para ahuyentar a los espíritus malignos.

En Edimburgo hay un grupo de gente que revive las tradiciones paganas en fechas señaladas del calendario celta. Se disfrazan y hacen una actuación espectacular que todo el mundo puede ver, y de esta manera dan a conocer estas tradiciones evitando que se pierdan en el olvido. Aquí está la web de este grupo por si la queréis echar un vistazo: Beltane Fire Society. Yo ya había visto su representación de Halloween en el 2001 y también vi la del solsticio de invierno. En el 2002, cuando regresé a Edimburgo en primavera, pude ver la celebración de Beltane (quizás la más espectacular de todas). De ella hablo en esta entrada de mi blog: Escocia y Gales 2002.

Halloween en Edimburgo

En su representación de Halloween mostraron como el verano finalizaba para dar paso al invierno y así empezaba el período de oscuridad. El sentido espiritual de todo esto es la transformación, dejar atrás lo viejo, incluso aunque sea doloroso, para dar paso a lo nuevo. Por eso en su representación se sacrificó al Rey del Verano y el Rey del Invierno triunfó junto con su séquito de criaturas oscuras, tras una lucha bastante intensa. Me gustó de todos modos que al final ambos se reconciliaron y así pudo tener lugar la transformación que había de llegar.

Halloween en Edimburgo

Es una pena que no tenía mi cámara conmigo. Había estado todo el día fuera de casa y no me dio tiempo volver a por la cámara. Una de mis compañeras del máster que estaba conmigo hizo algunas fotos y videos que me ha pasado, pero son de muy mala calidad. Pongo algunas para que os hagáis una idea de lo que vi.

Halloween en Edimburgo

Halloween en Edimburgo
Halloween en Edimburgo

Halloween en Edimburgo
Halloween en Edimburgo


De todas formas, no pasa nada, ya que podéis ver fotos mucho mejores en la página de Flickr que ellos tienen. Aquí os pongo un enlace a las fotos que han subido de aquel día:

http://www.flickr.com/photos/beltanefiresociety/with/8197154978/#photo_8197154978

También han puesto en su blog varios videos que grabaron algunos espectadores. Aquí os pongo el enlace para que los podáis ver: http://beltanefiresociety.wordpress.com/2012/11/10/samhuinn-2012-audience-videos/

La verdad que la actuación fue muy espectacular, con lucha, danza, acrobacias, fuego, música, tambores, etc. Además los disfraces estaban muy logrados y el maquillaje también. Es una experiencia impresionante que merece la pena contemplar. Os aconsejo que vengáis a Edimburgo cuando ellos hagan alguna de sus actuaciones porque así vais a completar la visita con algo más, algo que caracteriza mucho a esta ciudad, y es su marcado origen pagano.


Archivado en: Halloweenedimburgo Tagged: brujas, Castillo de Edimburgo, cementerio, Edimburgo, Escocia, fantasmas, Halloween, oscuro, pagano, Samhain
Halloween en Edimburgo

Volver a la Portada de Logo Paperblog