Revista Cultura y Ocio

Happy thanksgiving y buen provecho

Publicado el 26 noviembre 2015 por Catgo
HAPPY THANKSGIVING Y BUEN PROVECHO
Con el permiso de la Casa Blanca, ésta es nuestra propuesta de menú para la cena de Acción de Gracias de la casa presidencial.
Aunque parezca anecdótico antes de dar algunas pinceladas a nuestro post de hoy, os invitamos a viajar a la encantadora ciudad de Leiden en los Países Bajos. Y os preguntaréis ¿para qué? Pues porque allí fue donde empezó todo.
Leiden es una ciudad famosa por su Universidad, la más antigua de los Países Bajos, fundada por Guillermo de Orange en 1575 como recompensa a la resistencia que presentaron sus habitantes a los españoles. Eso haría que la ciudad se consagrase como un centro intelectual y de tolerancia religiosa. De ahí que a partir del siglo XVII se convirtiese en un lugar de refugio para los disidentes puritanos que huían de la persecución religiosa en Inglaterra y fuese un punto de encuentro para preparar el salto hacia el Nuevo Mundo.
HAPPY THANKSGIVING Y BUEN PROVECHO
HAPPY THANKSGIVING Y BUEN PROVECHO
Por ahí pasó el predicador inglés John Robinson, que estableció una iglesia en la ciudad en 1606, donde predicaba la creación de un nuevo Jerusalén en el Nuevo Mundo. En la actualidad, darse un paseo por la ciudad hace que se descubran diferentes puntos relacionados con su historia.
De esa congregación salieron los peregrinos que, siguiendo las doctrinas del predicador, decidieron marchar hacia América en busca de una nueva vida. Iniciaron su viaje en Delftshaven, de donde partieron el 1 de agosto de 1620 en el Speedwell, haciendo una escala en Plymouth (Inglaterra) donde se les uniría el Mayflower. No obstante, debido a las malas condiciones del Speedwell para cruzar el Atlántico, solamente el Mayflower (el que realmente pasó a la historia) los llevaría finalmente a América, en donde fundarían la primera colonia, que bautizarían con el nombre de New Plymouth. Debido a su delicado estado de salud, el predicador Robinson no llegaría a embarcarse y fallecería en Leiden, donde está enterrado. De ahí que sea un lugar habitual de peregrinación de muchos estadounidenses, tal y como se puede leer en diferentes placas informativas de la ciudad.
HAPPY THANKSGIVING Y BUEN PROVECHO
HAPPY THANKSGIVING Y BUEN PROVECHO
Una vez establecidos en la nueva colonia, el primer año fue realmente duro debido al clima y a la falta de suministros, lo que provocó hambruna y enfermedades, a las que lograron sobrevivir gracias a la ayuda de los indígenas del lugar: los Wampanoag. Un año después, en noviembre de 1621, se inició una etapa de recuperación, lo que motivo que se decidiese organizar una celebración de acción de gracias, a la que fueron invitados los indígenas para reconocerles su ayuda, y que daría pie a que posteriormente se estableciese esta tradición que se celebra cada cuarto jueves del mes de noviembre. Según la propia historiografía de los Estados Unidos, estos Padres Peregrinos y Madres Peregrinas (en inglés Pilgrim Fathers, Pilgrim Mothers o, solamente, Pilgrims), fueron el origen del país actual.
Pero vayamos a nuestro tema de hoy. ¿Qué alimentos no pueden faltar en un tradicional menú de Acción de Gracias ?
HAPPY THANKSGIVING Y BUEN PROVECHO
El pavo (turkey) al horno es el requisito imprescindible, alrededor del cual gira todo el menú. Se dice que ya se sirvió en la primera celebración de Acción de Gracias en 1623. Debe rellenarse con el correspondiente stuffing, en el que se suele poner carne picada, miga de pan, manzanas, frutos secos, especies y vino y servirse acompañado de puré de patatas (mashed potatoes), vegetales (zanahorias y guisantes), salsa gravy y, por supuesto, salsa de arándanos (cranberry sauce).
Debido a las características calóricas de este plato principal, es recomendable abrir el menú con una sopa o crema suave, preparada con productos de temporada. En nuestro caso proponemos el boniato (sweet potatoe).
Y para finalizar la comida familiar, imposible no servir un pedazo de tarta de calabaza (pumpkin pie), que si es homemade, mejor que mejor.
HAPPY THANKSGIVING Y BUEN PROVECHO
¡Happy Thanksgiving y buen provecho!
También te puede interesar:
Pilgrim Hall Museum
Cinco datos curiosos que tienes que saber

Volver a la Portada de Logo Paperblog