Magazine

Héroes Inusuales IV: El sargento Stubby, el héroe más condecorado de la Gran Guerra

Publicado el 03 febrero 2014 por Lord José A. Márquez Periano @delhroh
Estimados amigos,
     Continuamos con el Blog de Héroes de guerra volviendo a recordar una de las secciones más divertidas y curiosas, la de héroes inusuales. Hoy hablamos del Sargento Stubby, el héroe "animal" más condecorado de la Gran Guerra. 
Héroes Inusuales IV: El sargento Stubby, el héroe más condecorado de la Gran GuerraEl Sargento Stubby
     Stubby es un héroe de guerra nacido entre 1916 y 1917. De sangre noble, hay que recordar que Stubby era un Pit Bull de pura raza, se le podía encontrar en el Campus de la Universidad de Yale (donde muy pronto realizaré un curso, por cierto) entrenando a mi temprana edad con varios soldados en las colinas verdes donde los ociosos universitarios norteamericanos tomaban el sol.
Héroes Inusuales IV: El sargento Stubby, el héroe más condecorado de la Gran GuerraOtra famosa imagen de este héroe inusual.
      Stubby era compañero del cabo Robert Conroy, por lo que por decirlo de alguna forma, estaba bajo su mando, aunque eso cambiaría a lo largo de la guerra. Como Stubby y los de su especie no podían participar en la guerra, el cabo lo escondió en el barco de tropa. Pero un perro tan impresionante como Stubby no podía pasar desapercibido por lo que muy pronto fue encontrado por un oficial superior, pero no pudo expulsarlo, dado que Stubby le saludó formalmente por lo que este, impresionado, le permitió permanecer a bordo. ¡Stubby ya era oficialmente un soldado norteamericano en la Gran Guerra!
     Atubby sirvió con la 26ª División, en el 102º Regimiento de Infantería. Sirvió en el frente durante 18 meses, participando en cuatro ofensivas y en 17 batallas. Su bautismo de fuego tuvo lugar el 5 de febrero de 1918, combatiendo con fuego intenso durante un mes de combate. En abril de 1918 resultó herido por granada en una de sus patas. Fue enviado a la retaguardia para recuperarse de sus heridas, donde fue el consuelo de una gran cantidad de soldados heridos. Obviamente, como buen soldado, al recuperarse de sus heridas regresó al frente. 
Aprendió a saber cuando su trinchera era atacada por gas y a avisar de dicho peligro a sus camaradas, además de localizar a heridos en tierra de nadie, incluso bajo el fuego de artillería más intenso donde cualquier grito de auxilio era inaudible. Capturó a un espía alemán él solo y más adelante, varias mujeres agradecidas por su ayuda le confeccionaron su famoso "uniforme" donde se colgaría todas las medallas y honores que adquirió a lo largo de la guerra. Al finalizar la guerra, había sido ascendido a "sargento".            Sería condecorado con la siguientes condecoraciones:
- 3 barras de servicio en combate.- Parche de la División YD Yankee.- Medalla francesa de la Batalla de Verdún.- Medalla de la convención de la Legión Americana.- Medalla de los veteranos de la Primera Guerra Mundial.- Medalla de guerra francesa.- Medalla de la campaña de St. Mihiel.- Corazón púrpura.- Medalla de la campaña de Chateau Thierry.- Otros honores y condecoraciones diversas.Héroes Inusuales IV: El sargento Stubby, el héroe más condecorado de la Gran GuerraEl Sargento Stubby siendo condecorado por el general Pershing.
Retirado de la vida militar, ya convertido en celebridad, solía ir al frente de los desfiles militares a lo largo y ancho de todo el país. Conocería a varios presidentes norteamericanos y acabaría como mascota del equipo de Georgetown de fútbol americano. 
Este extraordinario héroe murió el 4 de abril de 1926, habiendo gozado de una buena vida. Fue enterrado con todos los honores militares acorde a su rango y condecoraciones.
Héroes Inusuales IV: El sargento Stubby, el héroe más condecorado de la Gran GuerraLápida de este impresionantes héroe de guerra

Volver a la Portada de Logo Paperblog