Revista Deportes

Hockey Hielo – Mundial de México: Los nuevos campeones, cierran su participación en el mundial volando muy alto.

Por Contralatanca

Hockey Hielo – Mundial de México: Los nuevos campeones, cierran su participación en el mundial volando muy alto.Campeonato Mundial División II Grupo A – México DF (México)

ESPAÑA 9 - TURQUÍA 1

En un partido sin ninguna trascendencia para ninguno de los dos equipos, España ha superado con rotundidad a Turquía con un marcador de 9-1 (6-0, 1-0, 2-1).

Se trataba del último encuentro para estos dos equipos en este torneo. Uno, España, se sabía ya campeón después ganar el día anterior a México, con más dificultades de las previstas y con actuación arbitral “casera” incluida. Mientras que el otro equipo, Turquía, tenía asumido que ya formaba parte de la División III, para la temporada venidera.

Así pues, libres de la presión, ambos equipos se han dedicado a dar lo mejor que tenían. Pero es que la España de este torneo, tenía mucho que ofrecer y el marcador así lo ha evidenciado.

A los 10 minutos de iniciarse el encuentro, el marcador mostraba un 4-0 y el aluvión de juego español, no parecía otra cosa que un “spoiler” (*) de lo que sería la película del partido.

El primer parcial finalizó con 6-0 y el dominio español continuó durante los 40 minutos restantes aunque los parciales fueron mas ajustados. En los últimos 20’, España levantó el pié del acelerador y dejo que los turcos respirasen lo que dio sensación de algo parecido a la igualdad.

En cualquier caso, dudo que tenga demasiado sentido, pormenorizar el relato de un partido cuyo resultado final es tan evidente, Y menos cuando podemos dedicar  estas líneas, a los protagonistas de este hecho histórico para nuestro hockey.

Y digo histórico por doble motivo. Primero por el más evidente: España llega por primera vez en su historia a la División I del hockey mundial.

Para los habituales de este blog, y para los no tan habituales pero cercanos al deporte del hockey sobre hielo, no es necesario decir que si, que es verdad, que por encima de la División I, existe la Top División y en ella encontramos a Canadá, Rusia, EEUU, Suecia, Chequia…

Digo esto, no para quitar ningún merito a nuestro equipo. Nada más lejos de mi intención. Lo hago como aclaración dirigida a algunos medios de comunicación, con poca práctica en la información sobre hockey sobre hielo y que han publicado comentarios del tipo “La selección española de hockey sobre hielo ha logrado hoy su cuarta victoria en el mundial B, disputado en México, y se garantiza ascender el próximo año a la división de los 16 mejores combinados del mundo” (El País, 17/04/2010).

Bienvenidos sean estos medios. Estamos encantados de tenerlos con nosotros, aunque sea por poco tiempo y tengamos que ayudarles a ofrecer información ajustada.

Retomo los motivos históricos y voy por el segundo: lo que ha hecho este equipo, otros que vendrán quizás lo igualen, pero ellos siempre serán “los primeros”. Sus nombres siempre acompañaran a cualquier “os acordáis de…” que aparezca en las tertulias..

Y por descontado que se lo merecen. Sobre todo, porque nadie les ha regalado nada. El amateurismo es la señal de identidad de la mayoría de ellos. Esa mayoría de deportistas que evoluciona en una competición, la española, en la que ellos, junto a los muchos que se han quedado en España, son el principal activo. Y una competición que no podemos obviar que no pasa por sus mejores momentos. ¿Significará este éxito, una mejora en alguno de los diversos aspectos que lastran hoy nuestro hockey?.

Desde luego, no es este el momento de pedir una respuesta a esta pregunta. Tiempo habrá. Es el momento de continuar hablando de una selección, que, a buen seguro, tendrá la oportunidad de darnos más alegrías en un futuro ya que esta formada por una buena combinación de juventud y experiencia, pero sobre todo, juventud.

Cabe destacar que la media de edad es de 23 años y que hasta 8 jugadores están por debajo de los 20. Uno de ellos, hoy todavía no ha cumplido los 18.

Hay otro aspecto que debe comentarse y que no es menor, siempre que un equipo quiera conseguir el éxito. De hecho, me lo apuntaba, hace menos de 48 horas, el Jefe de la Expedición Española, Txus Martín. El, que es un hombre curtido en esta faceta, me decía “El ambiente como te puedes imaginar es de lo mejor, no recuerdo en estos 18 años algo parecido, pero es que coincide con gente excepcional, tanto en lo deportivo como en lo humano”. Poco más cabe decir en este aspecto aparte de que para llegar a esa situación debe darse una buena combinación de jugadores, pero también de personas en el staff técnico.

En fin, que a partir de ahora,  cuando hablemos de la selección, nos tendremos que acostumbrar a hablar de otro hockey y de otros rivales.  Adiós a Bélgica, Australia, Rumania o China. Hola a Holanda, Ucrania, Japón o Gran Bretaña y algún otro que aterrizará desde la Top División. No sabemos cuanto tiempo durará esta situación, pero seguro que nos acostumbraremos sin problemas.

De momento, para celebrar este importante éxito internacional de la selección, creo que nos podemos unir a aquello que, con toda seguridad, habrá resonado con fuerza en la pista de hielo de Lomas Verdes en México DF…

CAMPEONES, CAMPEONES, OE, OE, OE¡¡¡.

Y como no, vamos también a recordar los nombres de un equipo que ha hecho historia:

JUGADORES:

NOMBRE POS ALTURA PESO EDAD CLUB DE ORIGEN

1 ALCAINE Ander GK 1,88 75 18 FC Barcelona

20 ALONSO Jose Luis GK 1,73 80 34 Aramon CH Jaca

8 PEREZ Diego D 1,75 80 21 CHH Txuri-Urdin

9 BRABO Juan D 1,75 75 22 CHH Txuri-Urdin

14 VEA Alex D 1,77 70 19 CHH Txuri-Urdin

15 PARRA Dany D 1,75 75 29 Besancon (FRA)

17 ROSHCHYN Alexei D 1,90 90 25 CPLV Dismeva

22 BETRAN Guillermo D 1,75 80 24 Aramon CH Jaca

23 HERNANDEZ Alejandro D 1,75 70 18 Aramon CH Jaca

2 BORONAT Oriol F 1,77 70 17 FC Barcelona

4 BIEC Jose Antonio F 1,85 90 32 Aramon CH Jaca

5 BETRAN Adrian F 1,75 80 19 Aramon CH Jaca

6 BARNOLA Salvador F 1,75 80 32 CG Puigcerda

7 RIBOT-TONA Bastien F 1,72 75 23 CG Puigcerda

10 VAZQUEZ Oscar F 1,80 80 19 SAD Majadahonda

11 MUNOZ Juan F 1,80 75 19 FC Barcelona

12 PEDRAZ Alejandro F 1,85 80 19 KaIPa Kuopio (FIN)

16 PEREZ Desiderio F 1,80 80 24 Aramon CH Jaca

18 ECHEVARRIA Gorka F 1,70 75 26 CHH Txuri-Urdin

19 MARTIN Juan Jose F 1,75 90 28 Aramon CH Jaca

21 VALLE Jorge F 1,80 80 33 Aramon CH Jaca

24 MUNOZ Pablo F 1,80 80 22 CG Puigcerda

STAFF TECNICO:

  • Entrenador Jefe: WILKINSON William (USA)
  • Entrenador asistente: MAC DONALD Christopher(CAN)
  • General Manager: GORDOVIL Carlos (ESP)
  • Jefe Equipo: MARTIN Jesús (ESP)
  • Responsable material: ESPINO Enrique (ESP)
  • Asistente material: Joan Manel Serra (ESP)
  • Doctor: CLAVERIE Philippe (FRA)

DATOS DESTACADOS DEL ENCUENTRO ESPAÑA – TURQUIA

GOLES Y ASISTENCIAS:

07:42 1 : 0 ESP   EQ   BETRAN A, MUÑOZ J, PEDRAZ A

08:19 2 : 0 ESP   EQ   PEREZ D, MARTIN JJ, BRABO J

08:49 3 : 0 ESP   EQ   VALLE J, MARTIN JJ, PEREZ D

10:19 4 : 0 ESP   EQ   MUNOZ J, PEDRAZ A, PARRA D

14:51 5 : 0 ESP   EQ   BORONAT O, RIBOT-TONA B, VAZQUEZ O

16:08 6 : 0 ESP   EQ   MUÑOZ P, ECHEVARRIA G,ROSHCHYN A

34:33 7 : 0 ESP   EQ   MUÑOZ J, PEDRAZ A, BORONAT O

44:24 7 : 1 TUR   EQ   SOLAK A, HALIL Y, AKTEPE B

44:57 8 : 1 ESP   EQ   MUNOZ J, PEDRAZ A, BETRAN A

54:43 9 : 1 ESP   EQ   BORONAT O, VAZQUEZ O

LANZAMIENTOS A PUERTA:

  • España:  56
  • Turquía:  28
MINUTOS DE SANCIÓN:
  • España:  8
  • Turquía:  16
TIEMPO JUGADO EN SUPERIORIDAD NUMÉRICA (POWER PLAY):
  • España:  13:05
  • Turquía:  05:28
GOLES MARCADOS EN SUPERIORIDAD NUMÉRICA (POWER-PLAY):
  • España:  0
  • Turquía:  0
GOLES MARCADOS EN INFERIORIDAD NUMÉRICA:
  • España:  0
  • Turquía:  0
MEJORES JUGADORES DEL PARTIDO:
  • España:
  • Turquía:
RESULTADOS:

Domingo, 11/04/10

  • ESPAÑA 6 – AUSTRALIA 0
  • TURQUÍA 3 – BULGARIA 12
  • BÉLGICA 5 – MEXICO 2

Lunes,  12/04/10

  • AUSTRALIA 11 – BULGARIA 4
  • BÉLGICA 1 – ESPAÑA 6
  • MÉXICO 9 – TURQUIA 2

Miércoles, 14/04/10

  • BELGICA 13 – TURQUIA 1
  • ESPAÑA 10 – BULGARIA 3
  • AUSTRALIA 5 – MEXICO 2

Viernes, 16/04/10

  • BULGARIA 4 – BELGICA 5
  • TURQUIA 1 – AUSTRALIA 10
  • MEXICO 2 – ESPAÑA 4

Sábado, 17/04/10

  • AUSTRALIA 5 – BELGICA 2
  • ESPAÑA 9 – TURQUIA 1
  • BULGARIA vs MEXICO
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL A 18/04/2010:

EQUIPO P G GOT POT P PTS DG GF-GC

ESPAÑA 5 5 0 0 0 15 28 35 : 7

AUSTRALIA 5 4 0 0 1 12 16 31 : 15

BELGICA 5 3 0 0 2 9 8 26 : 18

MEXICO 4 1 0 0 3 3 -1 15 : 16

BULGARIA 4 1 0 0 3 3 -6 23 : 29

TURQUIA 5 0 0 0 5 0 -45 8 : 53

Mas información en: IIHF
Selección Española 2010 - ESP - AUS - Pablo Muñoz - Equipo

Celebración española sobre el hielo mexicano. Una imagen que se ha repetido con asiduidad, durante esta semana de mundial.


Hockey Hielo – Mundial de México: Los nuevos campeones, cierran su participación en el mundial volando muy alto.

Volver a la Portada de Logo Paperblog