Revista Comunicación

Huesca y Burgos, congresos por la credibilidad en el periodismo

Publicado el 16 marzo 2016 por Humberto M. Fresneda @hmfresneda

Acabo de asistir a los Congresos iredes en Burgos en su sexta edición y al XVII Congreso de Periodismo Digital en Huesca. Además de compartir con compañeros de profesión unos días de hablar sólo de periodismo y de sus tendencias, asistir a este tipo de eventos refresca a uno, le hace ver caras que hace tiempo no veía y sólo el hecho de estar también le proporciona la alegría de saber que somos muchos los que luchamos por esta magnífica y única profesión, más allá de ideologías o credos particulares.

Por otro lado no es noticia decir que el periodismo ha cambiado. Incluso en un par de ocasiones en este ya tradicional Congreso oscense se ha propuesto suprimir la palabra digital y llamarle simplemente Congreso de Periodismo.

Un síntoma más de que estamos en continua evolución, de que el periodismo está adoptando nuevas formas, nuevos retos, nuevas transformaciones.

Pero por encima de todo ello me gustaría destacar dos cosas que, creo han sido el denominador común de estos congresos.

La primera es que la sociedad sigue buscando credibilidad independientemente del formato. La credibilidad es la base de nuestro periodismo, debe ser la base de nuestros periodistas, de nosotros mismo. Ya pueden inventarse formatos ultramegamodernos que el periodismo seguirá siendo contar historias pero historias creibles en cuanto a la historia y en cuanto a la intención con la que se cuenta.

El periodismo no me canso de repetirlo es un servicio a la sociedad y existe porque alguien quiere que le informemos. Pero con verdad. No existe ningún código deontológico que no hable de libertad de información y expresión pero ninguno de ellos suprime la palabra justa, verdad, honestidad. La credibilidad la da la verdad y eso ninguna red o tableta nueva la puede suprimir. La supervivencia del periodismo no pasa  por la adaptación de ésta a las nuevas tecnologías sino por la búsqueda y la difusión de la verdad que es la base de la credibilidad.
Y, en segundo lugar que, efectivamente, existen nuevos modelos de negocio donde las redacciones deberán acoplarse y donde la diferenciación en los contenidos y la exclusividad darán la calidad a ese periodismo diferente y verdadero que la sociedad reclama.

Mikel Ayestarán, premiado con todo merecimiento en esta edición de Huesca, afirmó que  que informar luchando por la libertad exigen especial vocación. Pues la credibilidad exige especial vocación para que el periodismo no caiga en manos de intrusos que hagan del mejor oficio del mundo un uso instrumental que le haga ser criticado y denostado.

Hay que ir a estos Congresos para sentirse orgulloso de una profesión en la que muchos arriesgan su vida para que la vida de los demás sea mejor.

Congreso de Periodismo Digital de Huesca  credibilidad  Información  Iredes Burgos  medios de comunicación  modelos de negocio  periodismo  periodismo digital  periodistas  redes sociales  responsabilidad  verdad

Volver a la Portada de Logo Paperblog