Revista Viajes

Jantar Mantar, observatorio astronómico de Jaipur

Por Salvador Aznar @SalvadorAznar
Jantar Mantar, observatorio astronómico de Jaipur
El observatorio astronómico de Jaipur, es considerado como uno de los mejores conservados de los cinco que ordeno construir Jai Singh, por toda la India, Delhi, Ujjain, Mathura y Varanasi. El maharajá Jai Singh, reconocido a la edad de 11 años por el mogol Aurangzeb con el título de Sawai, que significa uno y cuarto, ademas de ser un gran guerrero y conquistador, era así mismo, un gran entusiasta de la astronomía y siempre procuraba estar al tanto de los últimos avances de la astronomía mundial.
Jantar Mantar, observatorio astronómico de Jaipur
El complejo obsevatorio de Jantar Mantar, construido entre los años 1728 y 1734, da la impresión de un extenso parque escultórico. De los 16 elementos de piedra y metal, que constituyen este complejo astronómico, se siguen utilizando algunos de ellos para calcular temperaturas y para predecir las llegadas, duración e intensidad de las lluvías monzonicas.

Jantar Mantar, observatorio astronómico de Jaipur

Uno de los curiosos instrumentos de piedra del Jantar Mantar

Doce de estos elementos, estan orientados hacia las constelaciones que representan a los signos del zodiaco y se utilizaban para eleborar precisos horóscopos, a los que son tan aficionados en la India.


http://www.diariosdeunfotografodeviajes.com/2014/12/que-ver-y-visitar-en-jaipur.html
Que más ver en Jaipur
Empezaremos nuestro recorrido por Jaipur, visitando la antigua ciudad amurallada, creada en 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh y en cuyo interior  se ubican, el City Palace, el observatorio astronómico, el llamativo Hawa Mahal ó Palacio de los Vientos y bazares, muchos bazares que ofrecen y venden sus muy variados artículos, que van desde joyas hasta caramelos... ver más

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista