Revista Opinión

Karahasan y la mala literatura

Publicado el 15 mayo 2015 por Elperdiu
Hoy me he encontrado con un borrador de otra vida. De hace diez años, fíjese lector. Hablaba sobre una noticia publicada en El PaísHacía referencia a la presentación en Madrid de un libro de un autor bosnio llamado Dzevad Karahasan. El libro, titulado "Sarajevo. Diario de un exilio", daba pie a reflexionar  sobre algunas de las consideraciones del autor, recogidas por el periodista, y de Juan Goytisolo, presentador del libro, creo que merecen la pena ser tenidas en cuenta. Ahí van:
"Vengo de un país devastado y la culpa la tiene la mala literatura, el mal uso del oficio literario. La identificación religiosa o política de escritores serbios fue tremenda. Inspiraron a Milosevic a asumir el destino serbio".
Dice el periodista: "Karahasan hace una interesante reflexión sobre el mal uso de la literatura: la literatura por la literatura, que es culpable indirectamente de contribuir a la indiferencia, y la literatura con ambiciones proféticas que crea valores erroneos." "Todos los líderes de los partidos serbios que han destruido Yugoslavia y la han empujado a la guerra son en general escritores y profesores de literatura", dice Karahasan.
Karahasan no se salva ni a sí mismo de la crítica: "Me reprocho haber considerado la libertad de la literatura como algo normal. Y he percibido sólo un lado de lo que es la libertad. Escribía lo que me pasaba por la cabeza y olvidé que libertad va unida a obligación. Libertad de la literatura, sí, ¿pero frente a qué?"
Juan Goytisolo, presentador de libro deja dicho: "Los escritores deben partir de la crítica, no de la identificación"

Cosas para pensar, tal vez sobre nosotros mismos...sobre nuestros gritos y sobre nuestros silencios.

Volver a la Portada de Logo Paperblog