Revista Cine

Kingsman: Servicio secreto (2015)

Publicado el 01 marzo 2015 por Rugoleor @rugoleor

Valoración: Note: There is a rating embedded within this post, please visit this post to rate it.

Póster: Kingsman: Servicio secreto (2015)

Basado en el aclamado cómic del mismo nombre y dirigido por Matthew Vaughn (“Kick-Ass: Listo para machacar”, 2010; “X-Men: Primera generación”, 2011), “Kingsman: Servicio secreto” narra la historia de una organización secreta de súper espías que reclutan a un chico de la calle para convertirlo en su mejor agente. Tras superar la fase de entrenamiento, con duras pruebas físicas y mentales, el nuevo espía está listo para entrar en acción.

Calificación: 7,850.

Tráiler de la Película

Ficha

Título Original: Kingsman: The Secret Service.
Director: Matthew Vaughn.
Guionistas: Jane Goldman, Matthew Vaughn.
Actores: Colin Firth, Samuel L. Jackson, Mark Strong, Michael Caine, Jack Davenport, Corey Johnson, Velibor Topic, Samantha Womack, Taron Egerton, Mark Hamill, Geoff Bell, Jaymes Butler, Bjørn Floberg, Adrian Quinton, Jonno Davies, Alex Nikolov, Sofia Boutella, Jordan Long.
Productores: Adam Bohling, David Reid, Matthew Vaughn.
Fotografía: George Richmond.
Música: Henry Jackman, Matthew Margeson.
Montaje: Eddie Hamilton, Jon Harris.
Diseño de Producción: Paul Kirby.
Diseño de Vestuario: Arianne Phillips.
Países: Reino Unido, Estados Unidos.
Lugares de Rodaje: Londres, Surrey, West Sussex, Hertfordshire (Reino Unido); Toronto (Canadá); Sydney (Australia).
Fechas de Rodaje:
Año: 2015.
Duración: 129 minutos.
Edad: No recomendada para menores de 16 años.
Género: Acción, Aventuras, Comedia, Crimen, Suspense.
Estreno: 27-02-2015.
DVD (Venta):
Distribuidora: Hispano Fox Film, S. A.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España, Sitio Oficial.
Espectadores: 128.324.
Recaudación: 769.893,44 €.

Fotograma: Kingsman: Servicio secreto (2015)

Crítica

01-03-2015 – ANTÓN MERIKAETXEBARRIA

Espía como puedas

Partiendo de unas premisas parecidas a las entretenidas películas de James Bond o a las novelas de John le Carré, “Kingsman: Servicio secreto” describe las peripecias de un superagente secreto británico (el excelente Colin Firth), empeñado en contratar a un joven chimbera (el recién llegado Taron Egerton), a quien debe enseñar los rudimentos del oficio. Figura asimismo un villano a machamartillo (el irónico Samuel L. Jackson), en un conjunto realizado con mucho cariño hacia el género de espionaje por el máximo responsable de “Stardust” (2007), sin que falte tampoco un sentido del humor de regusto inequívocamente inglés.

De entrada, la comedia se superpone a la acción en este desfile de personajes y situaciones estrambóticas, lo cual hace de esta simpática película un divertimento de primera clase. Sobre todo gracias al guión del propio director -junto a su colaboradora habitual Jane Goldman-, donde los disparatados acontecimientos se equilibran con una convincente atmósfera de banalidad cotidiana; a las ajustadas interpretaciones de un bien conjuntado reparto, así como a la escenografía de Matthew Vaughn, que devuelve al género los viejos valores de la emoción a raudales.

Su calculado detonante argumental, indudablemente comercial, es muy simple: mostrar al protagonista como una elegante réplica del agente George Smiley, para transformarlo de inmediato en un remedo de Sir Alec Guinness (“Calderero, sastre, soldado, espía”). Como es de ley, la funcionalidad, hecha de ingenio y convicción, reina en las dos horas de rigor, manteniendo tensiones y el corazón en un puño. En este sentido, lo cierto es que nos identificamos con la suerte de los personajes. Así que sigue siendo cierta la frase pronunciada en “Dos semanas en otra ciudad” (Vincente Minnelli, 1962) por Kirk Douglas: «El espectador en la sala cambia sus problemas por los de los protagonistas».


Volver a la Portada de Logo Paperblog