Revista Deportes

“La Apisonadora”, El Hamburgo de finales de los 70 y principios de los 80

Publicado el 23 agosto 2013 por El Domingo A Las Cinco Superbia In Proelio @domingolascinco

En el extremo meridional de la península de Jutlandia, directamente entre la Europa continental hacia el sur, en el norte, Escandinavia, el Mar del Norte a su oeste y el Mar Báltico al este. Hamburgo se emplaza en la posición donde el río Elba confluye con los ríos Alster y Bille. Ciudad que desde hace siglos cuanta con un puerto importante, que hoy es el segundo con mayor tráfico en la Unión Europea (UE), solamente superado por el de Rotterdam en los Países Bajos, Hamburgo es la sede de uno de los equipos que ha sido Campeón de Europa, hablamos del Hamburger, S.V., y más concretamente, del Hamburgo que consigió el trono europeo en 1983 (y otros). Esta es la historia del equipo que fue conocido como “La Apisonadora”.

escudo hamburgo

Impulsado por los goles de Uwe Seeler, el Hamburgo, S.V. en 1960, que no había ganado nada durante casi cuarenta años (exceptuando los campeonatos de la ocupación británica  de 1947 y 1948), ganó el título nacional, superando en la final al F.C. Köln (El Colonia). Tres años después el Campeonato de Alemania Occidental es unificado, se crea la Bundesliga. En el mismo año (1963), el Hamburgo por primera vez pone sus manos en la Copa de Alemania, repetiría este éxito en 1976. Año en el cual comenzaría la época más importante de la historia del club teutón.

Debido al triunfo en la Copa, la formación con sede en Hamburgo dirigida por Kuno Klötzer se clasifica para disputar la Recopa de Europa de la temporada 1976-77. Las tres primeras rondas (contra el Islandia Keflavik I.F., los escoceses del Heart of Midlothian y los húngaros del MTK Budapest) son pura formalidad, el Hamburgo S.V. allana su camino hacia las semifinales sin apenas resistencia. Aquí, sin embargo, el oponente es de un calibre completamente diferente, se enfrentan al Atlético de Madrid. En la ida, en Madrid, los hombres de Klötzer se ven abrumados por la furia de los ibéricos, los cuales vencen por 3-1. Dos semanas más tarde, sin embargo, ocurre un “milagro”; el Hamburgo vence por 3-0, y sorprendentemente estará en la final de Amsterdam.

Keaven Keagan Hamburgo

El 11 de mayo de 1977, el Hamburgo se enfrenta a los belgas del Anderlecht, famoso por sus puntas, también porque puede contar con el holandés Arie Haan y con Rob Rensenbrink como pilares.  Sin embargo, el partido del Hamburgo es tácticamente perfecto, el rival belga se hunde con dos golpes mortales en la recta final del partido, (goles de Volkert y Magath). El Hamburgo se proclama campeón de la Recopa de Europa de 1977.

En la temporada siguiente viene al Hamburger, S.V. el inglés Kevin Keegan, procedente del Liverpool, F.C., el equipo líder indiscutible en Europa en esos años. El Hamburgo, que ha pasado a ser dirigido por Branko Zebec, y también han fichado al joven talento Horst Hrubesch, gana la Bundesliga en 1979. Un año más tarde, los alemanes figuran entre los favoritos en la entonces Copa de Europa, donde después de 3 rondas se enfrentan al Real Madrid en las semifinales. En la ida en el Santiago Bernabéu dos goles de Santillana ponen en clara ventaja a “los Merengues”, pero se sienten arrollados por el 5-1 que les endosa “La Apisonadora” en la vuelta en el Volkparstadion.

Hamburgo La Apisonadora

En la final, disputada el 28 de mayo de 1980 en Madrid (Santiago Bernabéu), el Hamburgo se encuentra frente al Nottingham Forest, “Rey de Europa” en aquellos tiempos. El Hamburgo pierde por 1-0. Además, en el campeonato doméstico obtiene dos segundos puestos en dos temporadas consecutivas (1979-1980 y 1980-1981) por detrás del potente Bayern de Münich, F.C. de entonces.

La temporada 1981-1982 será la temporada de la redención, los alemanes liderados por Hernst Happel, y en cuyas filas militan Kaltz Bastrup, Rollf, Hartwig, Von Heesen, Franz Beckenbauer (en el final de su carrera), además de los Hrubesch, Magath, etc. El Hamburgo gana su quinto título nacional (Bundesliga), pudiendo así jugar nuevamente la Copa de Europa el año siguiente. Ese mismo año “La Apisonadora” (“Dampfwalze” en alemán), llegaría a la final de Copa de la UEFA, donde serían derrotados por el IFK Göteborg de un jovencísimo Sven-Göran Eriksson como entrenador, por un total de 4 a 0 (1-0 en la ida en Suecia, y 3-0 en la vuelta en Hamburgo).

Hamburgo, con la Copa de Europa

En la edición de la temporada 1982-1983 del máximo trofeo continental, el Hamburgo se enfrenta, en las dos primeras rondas, al Dynamo de Berlín y al Olympiakos, ambos fácilmente eliminados por los hombres de Happel (el entrenador del Hamburgo entonces). En el camino del Hamburgo en la competición, aparecería el temido Dinamo de Kiev de Oleg Blokhin. En la ida disputada en la Unión Soviética, los alemanes logran una destacada actuación, ganando 3-0 (con triplete de Bastrup incluido), en el partido de vuelta pierden por un indoloro 1-2.

En la semifinal, el Hamburgo se las vería con la Real Sociedad de San Sebastián. Sobre el papel parece una eliminatoria asequible, pero en el partido de ida en el País Vasco, se produce un empate (1-1). En la vuelta en el Volkpartstadion, la Real Sociedad pone en tensión en la defensa alemana. A un cuarto de hora del final, el Hamburgo se adelanta por medio de Jakobs, pero la Real Sociedad igualó inmediatamente con gol de Diego. A tres minutos para el final, Von Heesen da el golpe definitivo, y después de 3 años, el Hamburgo, S.V. volvería a la final de la Copa de Europa.

Hamburgo campeón de europa

El 25 de mayo de 1983 en el estadio Spyros Louis de Atenas se enfrentan a la Juventus de Trapattoni, Platini y Bettega, claramente favorecido e impulsado por la presencia de 40.000 “tifosi bianconeri”, siendo la primera final en 7 años sin presencia de equipos ingleses en la misma.

Casi sin inmutarse, el Hamburgo da el primer golpe (que a la postre sería el definitivo); después de sólo ocho minutos disputados, Magath marca gol con una vaselina desde la frontal del área. La Juventus, enjaulada por la defensa alemana, no puede igualar el marcador en el resto del partido. El Hamburgo es el segundo equipo alemán (después de los 3 títulos del Bayern de Münich en los años 70) en ganar la Copa de Europa. El triunfo continental vino acompañado también por la segunda victoria liguera consecutiva, la sexta en total, lo que supone para el club “Hanseático” un doblete histórico.

Es, sin embargo, el canto del cisne para los hombres de Happel. Después de peder la Supercopa de Europa (golpeado por los escoceses del Aberdeen) y la Copa Intercontinental (1-2 contra el Gremio de Porto Alegre), el Hamburgo tiene que esperar 4 años para volver a ganar un trofeo, la Copa de Alemania 1987. Pero ya es otro Hamburgo, “La Apasinodora” terminaría su “edad de oro” con aquel doblete (Liga y Copa de Europa) de 1983.

Vídeo de la final de la Copa de Europa de 1983, dónde el Hamburger, S.V. alcanzó su mayor éxito;


“La Apisonadora”, El Hamburgo de finales de los 70 y principios de los 80

Volver a la Portada de Logo Paperblog