Revista Historia

La Bastida (Murcia)

Por Yorga @javieramosantos

La llaman la Troya de Occidente. Quizás fue la ciudad más poderosa de la Europa Continental durante la Edad del Bronce. El yacimiento arqueológico de La Bastida, a seis kilómetros de la localidad murciana de Totana, es comparado, según algunos historiadores, con la legendaria ciudad que describía Homero en La Ilíada, en concreto a la Troya II (existen hasta diez superpuestas), que se sitúa entre los años 2.600 al 2.350 antes de Cristo y es contemporánea de la ciudad fortificada murciana (del 2.200 a. C.).

El yacimiento de La Bastida, correspondiente a la cultura de El Argar (llegó a ocupar 40.000 km cuadrados del sureste peninsular), fue en su día el asentamiento más avanzado de Europa en términos políticos y militares durante la Edad del Bronce, solo comparable con la civilización minoica de Creta, en palabras de varios arqueólogos. Aquí se han encontrado residencias de más de 70 metros cuadrados y una gran balsa con dique capaz de almacenar casi medio millón de litros de agua, entre otros importantes hallazgos.

La Bastida (Murcia)

Recreación de la zona alta de La Bastida.

imponente fortificación construida hace 4.200 años,La muralla protegía una ciudad de cuatro hectáreas situada en una colina.

Al parecer, la fortificación fue concebida por gente con grandes conocimientos militares procedente de Oriente, puesto que su modelo, inédito en Occidente, remite a las antiguas civilizaciones del Mediterráneo, en concreto a Troya, emplazada en el yacimiento de la colina de Hisalrik (Turquía) Su perímetro habría alcanzado originalmente los 300 metros. La entrada al recinto se realizaba a través de un pasadizo flanqueado por potentes muros que estaría cerrado con grandes puertas.

La Bastida (Murcia)

Restos de edificaciones en el cerro de La Bastida.

La poterna excavada remite a la de Troya II y al mundo urbano del Próximo Oriente influido por las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto.no fue adoptada por los hititas y los micénicos sino entre 400 y 800 años después de en Murcia.

La ciudad que se instaló en La Bastida pervivió durante seis siglos y luego fue abandonada para siempre por motivos que son aún controvertidos. La urbe se erigió en un lugar elevado como fortaleza defensiva, lo que obligaba a llevar todos los víveres y hasta los materiales de construcción desde unos cinco kilómetros de distancia, algo difícil de imaginar si no era en una sociedad militarizada, con castas y dominada por un poder violento.

La Bastida (Murcia)

Vista de La Bastida desde la parte Oeste.

Prueba de todo ello es el hallazgo de diversas armas. Aunque el interior permanece inexplorado, se han encontrado armas hechas de cuernas de ciervo que parecen alabardas, puntas de flecha, y la tumba de una mujer. La fortaleza descubierta en La Bastida incorpora rasgos militares únicos, como que la argamasa ofrece una solidez excepcional en su construcción y hace el muro impermeable, sin asideros para el atacante.

La Bastida quiere ser puesto en valor por el Gobierno regional con la puesta en marcha de un parque arqueológico único en España para ofrecer al público, que aúne un museo monográfico, un centro de investigación y documentación. Las visitas ya pueden reservarse tras solicitarlo previamente en la Oficina de Turismo de Totana en el teléfono 968418151.

La Bastida (Murcia)

Muro reconstruido del yacimiento arqueológico murciano.

primera ciudad fundada en la Europa occidental?vídeo

fuente: efe

Dónde dormir: Hotel Monasterio de Santa Eulalia; Ctra. Totana – Aledo, km 7, Paraje de La Santa (Totana, Murcia); teléfono: 968487004; www.monasteriosantaeulalia.com.

Dónde comer: Restaurante Venta la Rata; Av de la Rambla de la Santa, 3; Totana (Murcia); teléfono: 968421704.


Volver a la Portada de Logo Paperblog