Revista Libros

"La bibliotecaria de Auschwitz" de Antonio G. Iturbe, por Rosa Rubio

Publicado el 24 junio 2013 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

Sinopsis

Esta novela está inspirada en la historia real de Dita Dorachova, una niña checa de 14 años que es llevada junto a su familia al campo de concentración de Auschwitz y que se convierte, gracias a su empeño y valentía, en la celosa guardiana de los únicos libros que existían en el in? erno nazi. Exquisitamente documentada –el autor se ha entrevistado en varias ocasiones con la octogenaria en la que se basa la protagonista– y emocionante hasta llegar a las lágrimas, la épica historia de la niña que arriesgó su vida para mantener viva la magia de los libros llegará al alma de muchos lectores.
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: - Encuadernación: Tapa dura/Ebook ISBN: 9788408009511 Año de edición: 2012 Precio: 20,90€/13,3€
Sobre el autor: Antonio G. Iturbe
Impresiones

¿Y si en medio del horror más absoluto pudieras asomarte a una ventana al mundo? ¿Tirarías la toalla por saber que tu vida corre peligro?
Esta es la historia de Dita Kraus, una niña que con 14 años, desafió las reglas del peor campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial. Auschwitz. Un desafío que habría pagado con su propia vida.
Fueron un total de ocho libros los que componían la biblioteca del barracón 31 dirigido de manera clandestina por Freddy Hirsch. Un barracón escuela, donde centenares de niños diariamente se reunían alrededor de varias personas interesadas en contarles el mundo fuera de aquellas paredes, e intentando de alguna manera, crear una normalidad dentro de aquella guerra donde los niños fueron siempre los perdedores.
Al mismo tiempo, un experimento orquestado por los mandatarios del campo para intentar no descubrir al mundo lo que era. Abusos, experimentos y muertes sin sentido.
Antonio G. Iturbe nos hace revivir los miedos, temores, despedidas y vivencias de lo que fue un reto diario por la supervivencia. Muchos de ellos no lo consiguieron. Dita, en cambio, sobrevivió para contar su historia y hacernos conocedores de lo que pasó para que quede constancia y no caiga en el olvido.
Supongo que debería incluir algún fragmento del libro para que vosotros, los seguidores, podáis haceros una idea de cómo está narrada esta historia. No lo voy a hacer porque debería transcribíroslo entero. No soy capaz de quedarme con alguna parte en concreto. Magníficamente documentado, magníficamente explicado… magníficamente relatado. Simplemente deciros que he vivido junto a Dita cada momento con ella y como amante de la lectura declarada, os recomiendo que estas vacaciones tan próximas os permitáis el viaje que al que nos invita Antonio. Un viaje duro pero necesario para conocer de primera mano, la historia de una superviviente que arriesgó y ganó en una Guerra donde todos perdieron.
Rosa Rubio
Si quieres hacerte con un ejemplar:



Volver a la Portada de Logo Paperblog