Revista Comunicación

La cancioncica de la Feria de Albacete

Publicado el 08 septiembre 2014 por Miguelm86

Llega la Feria de Albacete. Diez días con una especie de locura colectiva que ya he comentado en otras ocasiones. Resulta que cuando se acercan estas fechas siempre se vienen difundiendo, con el boca a boca o mediante las redes sociales, diferentes vídeos, carteles, fotografías o canciones relacionadas con costumbres y usos del buen feriante albaceteño.

Del apartado musical de los últimos años se nos ha quedado a mucha gente en la cabeza ese sencillo estribillo de “Ooooh la Feria!!!” que la cadena local Visión 6 introdujo en sus inicios de programación desde el Recinto Ferial. Luego ha habido más intentos como aquella “Feria, Feria de Diversión”, en este caso bajo el abrigo de la extinta ABteve. También hubo un encargo de la Fundación del famosísimo y recordado III Centenario hacia el grupo de rock local La Espera. Un intento oficial que seguramente se quedó en eso, en intento, puesto que prácticamente no la recuerdo sonar por el Recinto Ferial y no tengo claro si este tema, “No hagas planes en septiembre”, quedó en el imaginario colectivo. Investigando un poco en la red también se pueden encontrar algunas cosas recientes como rumbas dedicadas, o  “flamenquitos latinos” (sic).

Este año nos hemos encontrado con mucho bombo un tema llamado “Bailar muchismo”, de Alekx Fajardo y Rubén González. Se ha dado incluso un paso más, rodando un vídeoclip en las inmediaciones del Recinto Ferial en el que contaron con la participación de niños, adultos y mayores. Hay que decir que la canción es una versión de “Bailando”, de Enrique Iglesias, uno de los hits veraniegos en pistas de baile. La letra de “nuestra” albaceteña versión es la siguiente:

“Yo te invito a dos mojitos en la Carpa Rock
cuando tú me des el móvil y tu dirección (me estoy poniendo tontorrón)
Ya está aquí la Feria pa´ ponerse hasta las patas
de cubatas y chupitos hasta que salga el sol

Bailando, bailando
que viene la gente a la Plaza de Toros sigue disfrutando (sigue disfrutando)
Bailando, bailando
Si tú bailas manchegas conmigo esta noche acabamos fo…

Con tus hielos y los míos y también con tu bebida,
mi litrona está fresquita y tu copa con la mía
Ya no puedo más, ya no puedo más
La fiesta no se acaba, las vaquillas se desmadran
en el pincho de la Feria y nos vamos pa´ las carpas
Ya no puedo más, ya no puedo más

Quiero bailar muchismo, seguirte el ritmo
acabar borracho, dormir contigo
hoy tú no te escapas de una noche loca
Quiero bailar muchismo, seguirte el ritmo
acabar borracho, dormir contigo
hoy tú no te escapas de una noche loca

El “Guasap” no me funciona estoy ciego de alcohol (me estoy poniendo ciego de alcohol)
mi cabeza dando vueltas menudo fiestón (en la Feria de Albacete menudo fiestón)
dicen que te han visto por la Feria de Albacete
desfasada y subiendo al Ratón Vacilón

Bailando, bailando
que viene la gente a la Plaza de Toros sigue disfrutando (sigue disfrutando)
Bailando, bailando
Si tú bailas manchegas conmigo esta noche acabamos fo…

Con tus hielos y los míos y también con tu bebida
mi litrona está fresquita y tu copa con la mía
Ya no puedo más, ya no puedo más
La fiesta no se acaba, las vaquillas se desmadran
en el pincho de la Feria y nos vamos pa´ las carpas
Ya no puedo más, ya no puedo más

Quiero bailar muchismo, seguirte el ritmo
acabar borracho, dormir contigo
hoy tú no te escapas de una noche loca
Quiero bailar muchismo, seguirte el ritmo
acabar borracho, dormir contigo
hoy tú no te escapas de una noche loca

Bailando amor, bailando amor
y en la Feria se me va el dolor”

Pues esto es lo que hay. La verdad es que no tengo clara la intencionalidad de los autores con esto. Si reírse de nosotros mismos, si hacer una crítica, si reflejar lo que es la Feria…En primer lugar, una pregunta para las personas participantes en el vídeoclip, ¿les parece correcto llevar a sus hijos a bailar una canción con esta letra? En segundo lugar, para toda la gente albaceteña, ¿refleja esto lo que es la Feria? Yo, me animo a contestar: desgraciadamente, para un gran número de personas, la Feria es como lo refleja esta canción. Básicamente ponerse hasta las patas de alcohol, bailar e intentar ligar. Nos podemos poner sentimentales y decir que la Feria supone también reencuentros con la gente, cultura (no será en la Carpa ¿Rock? que mencionan en la canción), tradición y todo lo que queráis. Pero desde luego, cutrez de la canción aparte, la idea está ahí. Y sólo hace falta darse una vuelta de verdad por lo que es la Feria a ciertas horas y en ciertos lugares como esa mencionada también Plaza de Toros.

En fin, que no sé si sonará mucho esta canción durante estos días (como emigrado de la ciudad no podré ir hasta el fin de semana) pero no tengo dudas de que si lo hace, se bailará “muchísmo”.

Disfruten de la Feria, como quieran, como puedan y sin molestar a nadie, que creo es lo principal y no siempre se cumple. 

pd1: Ya que la programación musical está en caída libre en comparación a años anteriores, aprovecho esta oportunidad para recomendar especialmente la obra de teatro, “La actriz ha muerto”. Un monólogo teatral escrito e interpretado por el compañero de batallas Sato Díaz, periodista, actor y muy albaceteño. El domingo 14 y el Lunes 15 estará en la Posada del Rosario. La obra, que ya la he visto, es totalmente entretenida e interesante. Ríes y reflexionas casi a partes iguales. Y luego, que no está demás apoyar a artistas locales, ¿no? Para que luego se nos llene de la boca de verdad con la cultura albaceteña y no sólo de “postureo” como se dice ahora.

pd2: Mando ánimos especiales a la gente que trabaja en los medios de comunicación de la ciudad. Hace años éramos muchos más. Los pocos que quedáis, ya sabéis, paciencia y fuerza en estos días tan entretenidos. 


La cancioncica de la Feria de Albacete

Volver a la Portada de Logo Paperblog