Revista Opinión

LA CIUDAD-FORTALEZA DE PAMPLONA (II)Moisés Cayetano Rosad...

Publicado el 03 diciembre 2013 por Moisés Moisés Cayetano Rosado @MoisesCayetanoR
LA CIUDAD-FORTALEZA DE PAMPLONA (II)
LA CIUDAD-FORTALEZA DE PAMPLONA (II)Moisés Cayetano Rosad...
Moisés Cayetano RosadoLA CIUDAD-FORTALEZA DE PAMPLONA (II)Moisés Cayetano Rosad...La Puerta del Socorro (de 1689) de la Ciudadela es inusitadamente espectacular. No es fácil encontrar algo parecido: seis puentes (tres fijos, dos levadizos y uno basculante) dan acceso a tres puertas, protegidas al exterior por contraguardia y revellín, a lo que hay que sumar plazas de armas laterales, camino cubierto y fosos.LA CIUDAD-FORTALEZA DE PAMPLONA (II)Moisés Cayetano Rosad...En cuanto al resto de la línea fortificada, es portentoso el conjunto que se alza al noreste del Portal de Francia, especialmente el que forman el bastión del Redín (baluarte alto, del siglo XVI), el baluarte de Guadalupe (bajo), la batería anexa al anterior, fosos, camino cubierto y traversa, todos ellos del siglo XVIII, más el histórico “Camino Jacobeo”, serpenteando en los fosos. A ello sigue el revellín de los Reyes, protegiendo al Portal de Francia, continuado por el baluarte del Pilar, también del siglo XVIII, y -como los anteriores refuerzos- proyectados por Jorge Próspero de Verboom en 1726.LA CIUDAD-FORTALEZA DE PAMPLONA (II)Moisés Cayetano Rosad...Todo ello se muestra hoy abierto, preservado, cuidado, ajardinado (aunque de arboleda excesiva en parte de la zona de caminos cubiertos y glacis) y en uso público, digno de alabar y disfrutar.
LA CIUDAD-FORTALEZA DE PAMPLONA (II)Moisés Cayetano Rosad...

Volver a la Portada de Logo Paperblog