Revista Cultura y Ocio

La imprenta

Publicado el 06 diciembre 2013 por Proyectodescritora
La imprenta¿Quién inventó la imprenta?, pues a pesar de tener algunos antecedentes en China y Corea, la idea fue de Johannes Gutenberg, alemán nacido en Maguncia al rededor del año 1400. Adaptó una prensa de uvas y bualá: aquí tenemos la imprenta. Los tipos móviles que utilizó eran de plomo, antimonio y estaño, y contenían los diferentes signos a imprmirir, formando las plabras y las frases necesarias.
Lo primero que se imprimió fue "El juicio final", pero como solo fue un fragmento, el primer libro impreso de la Historia es: "El Misal de Constanza" en 1450. Y el primer volumen completo (de 1282 páginas) fue en 1452 y fue la llamada: "Biblia de las 42 líneas" o "Biblia de Gutenberg" o "Biblia Mazarina". (En la imagen). De esta se conservan 180 ejemplares, 45 de ellas en pergamino y 135 en papel.
LOS INCUNABLES
La imprentaSe denominan así a los libros impresos con tipos móviles en el siglo XV (desde el invento de la imprenta, en 1450 hasta el 1 de Enero de 1501). Aunque en los países que se introdujo más tarde la imprenta el periodo incunable llega hasta el 1550.
¿Y cómo eran estos libros?
Pues intentaban imitar al códice (libro manuscrito) en todo lo posible para que tuvieran más valor. Seguían teniendo el formato grande y utilizaban la letra gótica para los libros religiosos y la romana para los clásicos. No hacían división del texto, ni utilizaban puntos signos de puntuación pero si un montón de abreviaturas. En vez de cubiertas, los libros se protegían con tapas de madera y se adornaban con ornamentación de hierro, con broches o candados de cierre.
La imprentaNo sé si sois conscientes de que gracias a este señor, tenemos hoy en día nuestros libritos, porque de aquella primera imprenta, nacieron las demás técnicas impresoras hasta las más modernas hoy en día. A mí me apetecía hacerle un homenaje a este hombre porque de alguna forma desligó los libros de la iglesia para que llegasen a todo el mundo.
Hay una frase suya que a mi me encantó y que resume bien esta idea:
"La imprenta es un ejército de soldados de plomo con el que se puede conquistar el mundo".

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista