Revista Política

La irrupción de un nuevo partido causa un terremoto electoral a pocos días de las elecciones en Eslovenia

Publicado el 06 julio 2014 por Pasaporte Electoral @pasapelectoral

Según la última encuesta publicada para Eslovenia, la irrupción del partido de Miro Cerar, profesor de Derecho de la Universidad de Ljubljana, provocaría un terremoto electoral a pocos días de las elecciones legislativas, que se celebrarán el 13 de julio. Este nuevo partido, el Partido de Miro Cerar (SMC), ubicado en el centro-izquierda,  se estrenaría siendo la fuerza más votada con el 33,9% de los votos.  El principal perjudicado sería el social liberal Eslovenia Positiva (PS), partido creado en 2011 por el ex alcalde de Ljubljana Zoran Janković, que a pesar de ser el partido más votado en las legislativas de 2011 (28,5% de los votos) se mantuvo en la oposición hasta 2013. En 2013 Eslovenia Positiva lideró el nuevo gobierno de la mano de la nueva primera ministra Alenka Bratusek tras la caída de la coalición conservadora que gobernaba desde 2011. Las discrepancias en torno a la figura de Janković y sus enfrentamientos con Bratusek han llevado a la atomización del partido durante los últimos meses. Según la encuesta de MEDIANA, el PS sólo obtendría un 3,5% de los votos, pasando de ser la fuerza más votada en 2011 a desaparecer al no conseguir el mínimo del 4% de los votos para tener representación. Eslovenia Positiva sería practicamente sustituida por el Partido de Miro Cerar como principal partido del centro-izquierda esloveno.

SI_140627_Mediana_votFuente: Electograph

Otro de los principales perjudicados por la aparición del SMC sería el partido gobernante hasta 2013, el conservador SDS (Partido Democrático Esloveno), ya que pasaría del 26,2% de los votos en 2011 al 20,6%. El partido liberal Lista Cívica, que gobernó junto al SDS de 2011 al 2013 y a partir del 2013 con PS, prácticamente desaparecería al pasar del 8,4% al 1%. Del resto de partidos del centro-derecha sólo el partido de los pensionistas, el DeSUS, subiría pasando del 7% al 8,4%, mientras que el conservador SLS (Partido Popular de Eslovenia) bajaría del 6,8% al 5,1% y el democristiano NSi (Nueva Eslovenia) bajaría del 4,9% al 3,3%. El NSi perdería su representación parlamentaria al no alcanzar la barrera mínima del 4%. El DeSUS participó tanto en el gobierno del SDS como en el de PS, mientras que el SLS y el NSi participaron sólo en el gobierno conservador del SDS.

Los socialdemócratas, en el gobierno junto a Eslovenia Positiva desde el 2013, obtendrían según el sondeo idéntico resultado al de 2011, el 10,5% de los votos. A su izquierda surge una nueva formación, Izquierda Unida, surgida de la alianza de varios partidos socialistas, ecosocialistas y anti-capitalistas. Con un 2,7% en este sondeo estaría aún lejos del 4% necesario para lograr representación parlamentaria. Otra nueva formación surgida para estas elecciones es la Alianza de Alenka Bratusek (ZAB), creado por Bratusek, primera ministra entre 2013-2014 por Eslovenia Positiva y que abandonó el partido en mayo de 2014 junto a otros 10 diputados tras ser reelegido Janković presidente del partido.  El ZAB se estrenaría con un 4,8% de los votos y por tanto lograría representación. En este escenario cualquier negociación para formar gobierno pasaría por el SMC siendo lo más probable una coalición con los socialdemócratas, con los pensionistas del DeSUS o con ambos.

En las europeas el SDS fue la opción más votada con el 24,9% de los votos seguida por la coalición conservadora formada por el NSi y el SLS con un 16,6%, el partido de centro-izquierda Verjammem con un 10,5% y el DeSUS con el 8,5%. Los socialdemócratas obtuvieron un 8%, Eslovenia Positiva un 6,6%, Izquierda Unida un 5,5%,  el SNS un 4% y la Lista Cívica un 1,1%. El resto de votos fueron a partidos minoritarios o listas de independientes. El SMC no se presentó.


Volver a la Portada de Logo Paperblog