Revista América Latina

La Lealtad y la Irreverencia en el caso de la Represión en Barquisimeto

Publicado el 20 marzo 2012 por Inforeduc
Libertad a l@s luchador@s popularesLa Lealtad y la Irreverencia en el caso de la Represión en Barquisimetopor: Jesús Silva
militante del M.R-SOLIDARIDAD (Lara)
Somos leales a Chávez, a su reflejo popular y revolucionario, no a la criminalización, represión y tortura contra l@s luchador@s populares. Asimismo es, no nos queda otra que reventar en la irreverencia contra las conductas mas asquerosas, la de lesionar físicamente a compañeros y compañeras del pueblo con el afán de resolver un conflicto social que proviene del más puro capitalismo salvaje. Ese capitalismo denunciado una y otra vez por Chávez y por nosotr@s l@s del pueblo, ha tirado a la basura a los sectores populares, los ha dejado sin viviendas, sin alimentación, sin educación y salud, siendo cánceres sociales que hoy estamos combatiendo con la fuerza de la Revolución Bolivariana. Ese mismo monstruo ha ido carcomiéndose todo a su paso, privatizando, contaminando y destruyendo todo lo que va consiguiéndose. Las ciudades han sido convertidas en claustros de los ricos y para los ricos, en la torta que se reparten los dueños del capital inmobiliario, dejando a los pobres en las orillas, juntos a los rieles del tren, en la pata de un cerro o al lado de una quebrada.Luchar contra esa máquina y la realidad excluyente que ella produce, es un gran reto para la Revolución Bolivariana y para quienes se hacen de las banderas del socialismo. O es que la República Bolivariana de Venezuela va dejar a los pobres sin viviendas, sin la oportunidad de vivir bien o sin el derecho a la ciudad y a los terrenos que estas tienen y solo disfrutan los ricos y mafiosos terrófagos urbanos.Recuerdo que dentro de las conflictividades más pronunciadas a principios de los años 90, en conjunto con las protestas estudiantiles, estaban las luchas vecinales por los servicios y las ocupaciones como las del hoy barrio la Antena en Barquisimeto o los Sin Techos en la misma ciudad. Sobre estas luchas populares cabalgó el liderazgo de Chávez y la propuesta bolivariana.Era una expresión política revolucionaria y bolivariana, solidarizarse con las ocupaciones y las luchas barriales. Chávez llegó a visitar en campaña, la ocupación donde hoy se encuentra el Barrio la Antena y este barrio se hizo chavista desde su propia práctica irreverente contra el latifundio urbano y alimentó al proceso bolivariano, como muchas de estas experiencias de luchas populares; lo alimentaron en el imaginario y también en votos no solo para Chávez,  igualmente para cuanto postulad@ a cargo de elección ha propuesto el chavismo.Es por eso que, nos parece repugnante la incapacidad de quienes dirigen las instituciones del gobierno bolivariano en Barquisimeto (Alcaldía, concejo municipal de Iribarren) y la de los organismos de seguridad como la Guardia Nacional, al desalojar por la fuerza violenta a una ocupación en el oeste de la ciudad, cuando se habían hecho negociaciones para resolver el conflicto en sana paz. Esas conductas represoras fueron combatidas y denunciadas en la cuarta república, no nos pidan que hoy no las combatamos y denunciemos.De igual forma, repugnante es que un concejo municipal mayoritariamente chavista se le niegue el derecho de palabra a l@s compañer@s violentados, privilegiando el uso de la fuerza que el debate político, ¿cuál irreverencia en la discusión?, si ni siquiera el derecho a la discusión, los concejales ni la alcaldesa, mucho menos la Guardia Nacional, pueden brindar.Y la repugnancia mas asqueada, es la tortura y la criminalización de la lucha popular al mejor estilo del pasado adeco-copeyano. Es nauseabunda la inclinación de concejales, de la alcaldesa y de otros, de preferir poner preso a hombres y mujeres luchadoras, que debatir y discutir con irreverencia (si les parece), un asunto político del proceso revolucionario como lo es la lucha contra el latifundio urbano y por más viviendas para el pueblo barquisimetano. Es evidente la inexistencia de métodos y fórmulas para resolver las diferencias internas en el chavismo. Esta situación descrita, no refleja otra cosa que la ausencia de espacios de dirección que desde las múltiples visiones y luchas que defienden e impulsan el proceso revolucionario, puedan diseñar y ejecutar políticas realmente revolucionarias y que contribuyan a la construcción de la alternativa socialista a cada uno de los problemas que el capitalismo nos ha dejado sembrados en Venezuela. De allí que, nuestra palabra de solidaridad con los luchadores populares detenidos y torturados, exigimos su libertad, así como la investigación sobre las torturas que le fueron propinadas a l@s luchador@s, que paguen con cárcel quienes torturan, que liberen a l@s que luchan. Nos sumamos a las muchas voces de protesta contra la falta de política y el método represivo y violento para con las luchas populares.
Leales a la Lucha Revolucionaria por los derechos del pueblo, a la Revolución BolivarianaIrreverentes a cualquier violación de los derechos humanos, a la tortura y a la criminalización de las luchas popularesChávez al Gobierno…El Pueblo al PoderGracias

Volver a la Portada de Logo Paperblog