Revista Ciencia

La tormenta tropical "Marty" se forma en el Pacífico al sur de Guerrero(México)

Por Pabloclima24
En esta nueva noticia les vamos a informar que en el océano Pacífico Este, más precisamente al sur de Guerrero(México), se ha formado la depresión tropical "17-E" el día sábado 26 de septiembre y posteriormente siguió aumentando su fuerza hasta evolucionar a la tormenta tropical "Marty" el día domingo 27.
El sistema se ubica a 380 km al Sudoeste de Acapulco, Guerrero(México), posee vientos máximos de 95 km/h con rachas superiores de 112 km/h, tiene un movimiento Nor - Noreste a 10 km/h y su presión central es de 997 hPa.

tormenta tropical

Mapa de trayectoria de "Marty"

Lo más importante para destacar es que "Marty" podría seguir aumentando su fuerza en las próximas 24 a 48 hs, con un movimiento Nor - Noreste y una disminución en su velocidad de avance, para ir acercándose a las costas de Guerrero en los días siguientes, pero sin tocar tierra. Cabe mencionar también que el fenómeno natural podría evolucionar a huracán categoría 1 hacia la noche del día domingo 27 o el lunes 28, según ha informado El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.
Según los modelos meteorológicos, "Marty" se acercará a las costas del Sudoeste de México en los próximos días, para que a mediados de la semana que viene gire su movimiento hacia el Oeste y posteriormente hacia el Sudoeste sin tener contacto con tierra, pero si afectando con fuertes lluvias a partes del centro, sur y oeste del territorio mexicano. Apartir del lunes 28 el sistema empezará a debilitarse.
Por otra parte El Servicio Meteorológico Nacional de México ha informado en su ultimo boletín que el fenómeno meteorológico provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca y muy fuertes en Michoacán y Chiapas. En cuanto a la navegación marítima le pedimos que suspendas sus actividades hasta nuevo aviso y a todas la zonas costeras que tomen las precauciones necesarias para evitar daños mayores.
Nosotros desde este blog publicaremos a la brevedad posible cualquier novedad de último momento sobre la evolución y la trayectoria de "Marty".
Para más información les dejamos el enlace hacia el artículo de la Temporada de Huracanes en el Pacífico 2015.
Y finalmente para ir cerrando esta noticia les vamos a explicar la diferencia que hay entre un huracán, un tifón y un ciclón.
Los conceptos de estos sistemas pueden parecer diferentes, pero describen el mismo tipo de fenómeno meteorológico. La única diferencia es que cambian de nombre de acuerdo al lugar geográfico en donde se desarrollan. De esta manera estos sistemas se denominan "ciclón" en el Océano Índico y el Océano Pacífico sur, "huracán" en el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México  y el Océano Pacífico oriental, y "tifón" en el Océano Pacífico occidental.

Volver a la Portada de Logo Paperblog