Revista Viajes

La Torre de Belem en Lisboa

Por Borjagarciaz
Conforme nos acercamos a la Torre de Belem, poco a poco vamos percibiendo la belleza de esta construcción de 1519, de estilo manuelino, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983 del autor Francisco de Arruda. Máxima representación de la arquitectura manuelina. Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa Maria de Belém de esta ciudad al suroeste de Lisboa.

Torre de Belem

Torre de Belem by EuropeosViajeros


La Torres está compuesta por 5 pisos que la dotan de una gran altura. En el primer piso nos encontramos con la Sala del Gobernador, el segundo acoge la Sala de los Reyes, el tercer piso aloja la Sala de Audiencias, la Capilla se haya en el cuarto piso y finalmente el quinto piso constituye la Terraza al aire libre de la Torre que nos ofrece unas vistas espectaculares. Para ir de un piso a otro hay que subir por unas estrechísimas escaleras de caracol, que en situaciones provocan un gran agobio debido también al gran aforo de gente, por lo cual no recomiendo su visita con niños pequeños.

Interior Torre de Belem

Interior Torre de Belem by EuropeosViajeros


Al llegar podemos comprobar como la planta baja posee 16 ventanas con cañones defensivos que indica el carácter defensivo de la Torre de Belem en otro tiempo, además de fosos y huecos usados para lanzar a los prisioneros. Si os paráis a observar, en la fachada oeste veréis una gárgola de un rinoceronte, animal que llegó a Portugal procedente de la India en 1513. La belleza de la Torre reside además de en su estructura, en la magnífica decoración realizada con piedra. Para acceder a la torre debéis pasar por el Baluarte cruzando un pequeño puente.

Vistas desde Torre de Belem

Vistas desde Torre de Belem by EuropeosViajeros


Os recomiendo utilizar la Lisboa Card ya que os evitaréis las enormes colas que se forman, al menos en verano, que fue la época en que visité la ciudad.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista