Revista Insólito

La Vijecnica, Biblioteca Nacional de Sarajevo

Publicado el 23 octubre 2013 por Monpalentina @FFroi
La Vijecnica, Biblioteca Nacional de Sarajevo
Uno de mis grandes sueños, que confío en hacer realidad en un pequeño pueblo, es levantar una biblioteca. Vuelve el sueño cuando me sumerjo en el reportaje que firma Florian Hassel, donde anuncia que la Biblioteca Nacional de Sarajevo, destruida durante la guerra de Bosnia, acaba de reconstruirse con ayuda de la UE. Veinte años después de aquel conflicto, a esta biblioteca, símbolo de un Estado multiétnico, "le siguen acechando los fantasmas del odio."
La Vijecnica es un símbolo de Sarajevo. Lo fue, al menos, mientras aquellos manuscritos y libros que abarcaban un periodo de seis siglos, escritos en las más diversas lenguas, la convirtieron en un centro de sabiduría donde se reflejaba la historia de Bosnia en sus múltiples expresiones.
El 25 de Agosto de 1992 la Vijecnica sucumbía a la lluvia de obuses incendiarios. Ardieron un millón y medio de obras, en lo que se calificó como el mayor auto de fe de la historia moderna. Con la aniquilación de aquel legado, los opositores querían impedir un futuro común de los dos pueblos. Parece que el causante de aquel bombardeo fue Nikola Koljevic, profesor y antiguo especialista en Shakespeare y los mismos fiscales que acusaron de crímenes de guerra a Radovan Karadzic y su general Ratko Mladic, retiraron la destrucción de la Vijecnica de una larga lista de acusaciones.
La vieja herida sigue abierta, mientras este reprersentativo lugar mira de reojo después de haber conseguido recuperarse casi por completo, merced a una ayuda de 5 millones de euros de la Unión Europea.
El edificio volverá a abrir sus puertas en Junio de 2014
Florian Hassel, en la crónica que parte de una historia de amor entre dos personas enfrentadas, asegura que según los términos del proyecto, la biblioteca nacional que verá la luz en los locales de la Vijecnica renovada tan sólo incluirá los manuscritos y algunas obras excepcionales. Los demás libros permanecerán en sus refugios improvisados.
Fuente consultada:
Europa Press, Imposible pasar página


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista