Revista Viajes

La Vuelta a España del cicloturista: Baeza-Albacete

Por Rafael @merkabici

La Vuelta a España se toma un descanso con esta etapa camino de Albacete, totalmente llana y donde, en teoría, los más fuertes de la general no deberían de ser los protagonistas. Pero ojo, porque Albacete siempre es sinónimo de viento(que se lo pregunten a Rominger, que perdió allí la Vuelta de 1996) y su aparición podría provocar abanicos que dieran al traste con las aspiraciones de algunos de los más fuertes.

Albacete es una ciudad a conocer

Albacete es una ciudad a conocer

Para el cicloturista la llanura manchega también tiene diversos puntos de interés. En primer lugar los que vengan del norte quizá agradezcan la posibilidad de rodar kilómetros y kilómetros por terreno plano, pudiendo hacer tranquilamente series sin preocuparse del siguiente puerto, del siguiente repecho. Es una sensación diferente. También en muchos pueblos se conservan aun tramos adoquinados que nos pueden permitir sentirnos durante algunos momentos como los protagonistas de las clásicas de primavera. E incluso algunas subiditas a puntos elevados del terreno, como por ejemplo algún molino de viento, pueden sacarnos de la rutina y hacer la salida más atractiva.

Eso sí…los cicloturistas sufrirán aun más que los profesionales con el viento siempre presente en las llanuras manchegas. Y es que al no contar con la ayuda del gran paquete, deberán hacer frente por sí solos al aire…y te podemos garantizar que en ocasiones eso será aun más duro que subir el más duro de los puertos. A nivel psicológico es demoledor ver cómo avanzas a quince por hora con viento de cara por una carretera recta y llana donde irías al doble de velocidad sin dificultad sin ese aire. Por eso la llanura manchega es un terreno perfecto si quieres entrenarte para la disciplina en solitario o si quieres endurecer tu mentalidad de cara a retos donde la psicología tenga un valor fundamental, como por ejemplo un marcha cicloturista de larga distancia.

El encanto tradicional de Baeza

El encanto tradicional de Baeza

Además, desviándonos un poco del recorrido de la etapa podemos encontrar buenas subidas tanto en Jaén (la conocida Pandera es seguramente la más dura) como en Albacete, con puertos realmente interesantes como Las Crucetas, Quebradas o La Borriqueta.

Para la familia.

El hecho de alejarnos de la costa no significa, en modo alguno, que desaparezcan los atractivos por los que vamos a ir pasando en nuestra Vuelta a España del cicloturista…así que apréndetelos bien para poder convencer a tu familia de que te acompañe.

La salida en Baeza tiene el interés de hacerse desde una preciosa ciudad barroca, con calles estrechas aun pavimentadas, portaladas que recuerdan al Renacimiento y, en general, una historia que salta en cada esquina al visitante. Cerca de allí pasaremos por Úbeda, igualmente atractiva, y un lugar lleno de leyendas con las que niños y mayores disfrutarán.

Camino a Albacete podemos desviarnos hasta la provincia de Ciudad Real y recorrer la Ruta de los Molinos de viento, o alcanzar la ciudad albaceteña y disfrutar con su catedral y con la animada vida nocturna que esta ciudad universitaria presenta. Una gran variedad de ambientes para no aburrirnos nunca.


Volver a la Portada de Logo Paperblog