Revista Viajes

La Vuelta a España del cicloturista: Belorado-Parque de Cabárceno.

Por Rafael @merkabici

La vuelta llega a Cantabria en una interesante etapa de media montaña que puede hacerse muy dura dependiendo de la meteorología y, sobre todo, de las ganas que le pongan los ciclistas. Pese a que los puertos estén vendidos a la baja no debes de engañarte: estamos ante una etapa donde los movimientos lejanos y las estrategias de equipo pueden tener mucha importancia, y donde la general puede dar un vuelco.

Para los cicloturistas también es un buen momento, ya que llegamos a una de las tierras donde más afición hay a este deporte. Afición y recorridos. El propio trayecto de la etapa satisfará todas tus apetencias, tanto si buscas subidas tranquilas y relativamente sencillas, como la Braguía, como si quieres probar tus fuerzas en puertos interminables y con una belleza incomparable, como Estacas de Trueba por su lado cántabro.

La carrera pasará por Liérganes

La carrera pasará por Liérganes

Si quieres subir más de estos puertos interminables y muy estéticos, con un claro aire alpino, tienes unos cuantos que suben desde la costa hasta la meseta que no te van a decepcionar. Piedras Luengas, bien conocido por todos los participantes de la popular marcha del Soplao, te sorprenderá por su longitud, casi 40 kilómetros, y por sus paisajes, con una zona central realmente espectacular. Palombera combina dureza y belleza, ascendiendo a través de una reserva natural y un bosque tradicional, consiguiendo crear un escenario perfecto para el cicloturismo. Eso sí, ten cuidado con el ganado suelto y con la niebla que siempre se queda a vivir en la cima de este puerto. Lunada es, por su parte, el puerto más fotografiado de la zona y sin duda uno de los más duros, con su ascenso a través de una morrena glaciar y sus más de treinta kilómetros de subida. La Sía y su preciosa cascada a mitad de subida, o el más domesticado Los Tornos son también buenas opciones.

La playa de Liencres

La playa de Liencres

Pero si buscas rampas imposibles también puedes encontrarlas, como en el mítico puerto del Escudo, en la popular Peña Cabarga o en los aun inéditos Estranguada o Machorras….dureza garantizada.

Y si buscas llano…bueno, en ese caso te has equivocado. Puedes probar en la costa pero sus continuas rampas, repechos y puertecillos harán que te sorprendas al ver el desnivel que has conseguido alcanzar…

Para la familia:

La familia disfrutará de su estancia en Cantabria por su variedad de ambientes. Pueden acudir al lugar donde acaba la etapa, el precioso parque de Cabárceno, donde especies animales de todo el mundo viven en semilibertad. Y también pueden visitar algunas de las preciosas playas de la zona, como las de Liencres u Oyambre, gozando de una arena finísima y un mar bravo y refrescante. También podéis pasearos por pueblos de leyenda, como Santillana del Mar o Liérganes, o aventuraros a la montaña cántabra, descubriendo rincones de gran belleza paisajística, y gozando de lugares tan apartados como Tudanca o el Valle de Carriedo. Y si queréis cultura lo mejor es acudir a Torrelavega, auténtico foco cultural de la región, con múltiplies actividades y exposiciones. Ah, y nos os olvidéis de probar la gastronomía cántabra, con su deliciosos sobaos, quesadas o anchoas…


Volver a la Portada de Logo Paperblog