Revista Viajes

La Vuelta a España del cicloturista: Logroño-Loroño

Por Rafael @merkabici

La vuelta a España hace parada en Logroño y desde la vuelta del cicloturista continuamos acompañando a la ronda española, esta vez a la capital de La Rioja.

Y lo cierto es que lo hacemos por recorridos muy interesantes. Y es que mientras la Vuelta ha preparado una etapa llana con un circuito alrededor de Logroño perfectamente apto para sprinters, desde nuestra particular Vuelta vamos a mostrarte algunos otros rincones especiales de la geografía de esa región.

Empecemos por la sierra de Cameros y su gran gigante. Hablamos claro del puerto del Moncalvillo, uno de los altos más duros que podemos encontrar en la geografía española, con cuatro kilómetros finales de rampas continuas por encima del trece por ciento que lo convierten en un calvario. Un puerto que ya fue final de etapa en una Vuelta a La Rioja del año 1994, y donde triunfó en solitario el tan recordado Chava Jiménez.

Una bonita estampa logroñesa

Una bonita estampa logroñesa

Pero en La Rioja también puedes subir otros puertos duros, como la Cruz de la Demanda, un clásico en las Vueltas de los años 90 que ha quedado algo olvidado en los últimos años, pero que tiene una combinación de dureza, carretera y paisajes difícilmente igualable. Un puerto para sufrir y disfrutar a partes iguales que te dejará cerquita de esa cifra mágica de los 2000 metros de altitud.

Si eres de los que buscas siempre esas rampas imposibles que tan de moda están ahora en el ciclismo, el puerto de Peña Hincada es un lugar perfecto para probar tu triple plato. Por el contrario si gustas de ascensos tranquilos, bellos y con pendientes moderadas, pero sin renunciar a que tengan un cierto halo de misticismo ciclistas entonces podrás encontrar todo eso en Valdezcaray, una preciosa subida, histórica y tendida, que te dejará a las puertas del cielo…y con las piernas bastante enteras.

La subida a Valdezcaray

La subida a Valdezcaray

También puedes recorrer la llanura riojana, atravesando localidades típicas como Santo domingo de la Calzada o Haro, y disfrutar de la preciosa arquitectura rural de estos lugares, que se combina con futuristas creaciones de grandes arquitectos destinadas a las más potentes bodegas de la zona. Eso sí, sobre la bici…ni se te ocurra catar el vino.

Para la familia.

La familia puede pasar un día genial en La Rioja mientras tú haces ciclismo. Empezar en Logroño, conociendo todos sus vericuetos, su preciosa catedral, y el popular Barrio Húmedo, donde degustar algunos de los caldos de la zona y comer algunos pinchos, será una buena forma de comenzar el día. Luego podéis continuar acercándoos a alguna de las muchas bodegas que ofrecen visitas guiadas en La Rioja, y que cuentan con espectaculares edificios donde aprenderéis todo sobre la cultura del vino. Y por último es posible visitar lugares apartados y llenos de encanto, como Nájera, Santo Domingo o Ezcaray, sitios donde el tiempo parece haberse detenido y donde podréis disfrutar de la gastronomía tradicional de la zona en completa unión con la naturaleza. Sin duda un día para disfrutar con los tuyos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog