Revista Ciencia

Las 50 mejores apps de salud en español

Publicado el 06 julio 2015 por Jppres @JPPRes

Las 50 mejores apps de salud en español

Imagen: textually.org

Tras haber visto el crecimiento de las apps de salud en el mercado internacional y el contexto de la mHealth en el mercado hispanohablante de un estudio elaborado por The App Date. El último número de New Medical Economics muestra cuáles son las 50 mejores apps de salud en español.

1.- 30 años de VIH

IOS: Es una guía que ofrece información científica sobre la enfermedad y los avances médicos logrados en este ámbito durante los últimos treinta años. Ofrece una gran experiencia interactiva y está avalada científicamente por GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA) y por los doctores Alcamí y Gatell. Ha recibido el Premio de Redacción Médica 2012 a la mejor aplicación sanitaria y el Premio Fundamed-El Global 2012 a la mejor iniciativa 2012.

2.- Ablah

IOS y Android: Tiene como principal objetivo mejorar la comunicación en personas con trastornos del lenguaje como autismo, síndrome de Down o adultos con ictus o derrames, entre otros. Facilita la interacción de estas personas con sus familiares, terapeutas y entorno social. Ha sido premiada como la mejor aplicación en la categoría de Bienestar en los Smart Accesibility Awards 2012 de la Fundación Vodafone y como la mejor App española 2010 por The App Date.

3.- ALERHTA

IOS y Android: Ayuda a los pacientes con hipertensión arterial (HTA) a llevar un control de su enfermedad, a través del registro de sus datos personales, consejos de su médico y alarmas para la toma de medicamentos. Cuenta con el aval de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), el Club del Hipertenso y Conespacar.

4.- Babymecum

IOS: Aporta información sobre la salud del bebé y permite consultar rápidamente la dosis de la mayoría de la medicación pediátrica de uso común, en función de las medidas y el peso del niño. Puede resultar muy útil tanto a padres como a cuidadores. Su contenido ha sido supervisado por pediatras con amplia experiencia en pediatría extrahospitalaria.

5.- Beyond The Shock

IOS: Guía completa sobre el cáncer de mama llevada a cabo por la National Breast Cancer Foundation, Inc. (la Fundación Nacional de Cáncer de Mama estadounidense).

6.- Catch my pain

IOS y Android: Permite llevar un registro diario del dolor al que el paciente puede acceder desde diferentes dispositivos electrónicos. Ofrece además la posibilidad de enviar un resumen de estos datos al médico. La aplicación está apoyada por la Clínica Valens de Suiza y la Universidad de Zurich.

7.- Contigo

IOS: Está protagonizada por 16 mujeres que han superado un cáncer de mama y sirve de ayuda con su experiencia a otras pacientes que sufran esta enfermedad. Está avalada por 15 profesionales sanitarios, supervisados por la Dra. Laura García Estévez, oncóloga de la Unidad de Mama del Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC) de HM Hospitales. Ha recibido el Premio TAB Innovation 2013 a la mejor aplicación móvil de salud en habla hispana y el Premio Mobile for Good Europe 2013 de la Fundación Vodafone como mejor app de salud europea.

8.- Dermomap

IOS: Dirigida a profesionales, aporta ayuda al diagnóstico de las enfermedades de la piel y está avalada por el Grupo de Dermatología Pedro Jaén, bajo la coordinación científica del Dr. Sergio Vañó. Ha obtenido el Premio Ideas Sanitas 2013 del Jurado y de los Usuarios a la mejor aplicación móvil de salud.

9.- Doctoralia

IOS y Android: Sirve para buscar profesionales médicos y centros sanitarios, permitiendo hacer la búsqueda en función del seguro contratado por el usuario, así como para la gestión de citas. Permite además que los pacientes den su opinión sobre los diferentes especialistas. Ha sido premiada en el App Circus de 2012.

10.- Endomondo

IOS, Android, WP, BB, Symbian: Tiene como objetivo promover un estilo de vida saludable a través de la actividad física. A modo de entrenador personal, registra rutas, consumo de calorías, frecuencia cardiaca y otros parámetros físicos, motivando a los usuarios a mantenerse activos. Fomenta además el ejercicio social, planteando retos con amigos y compartiendo la actividad a través de las redes. Ha sido premiada en los Microsoft Group Health Innovation Awards 2012.

11.- Experience Life

IOS: Se dirige al público infantil y pretende explicar en qué consisten los cinco sentidos, el sistema nervioso y el aparato locomotor a través de ilustraciones interactivas, juegos y animaciones. La aplicación ha sido supervisada por profesionales de la educación y la medicina.

12.- Fiebre Niños Plus

IOS y Android: Esta app sirve para calcular la cantidad de fármacos que hay que suministrarle a un niño en función de su peso y de sus medidas. Permite establecer recordatorios para la administración de las medicinas.

13.- Guía de Primeros Auxilios de Emergencia

OS y Android: Guía completa de tratamiento en caso de emergencias y primeros auxilios. Incluye vídeos con demostraciones y un listado con los números de emergencia internacionales. Ha sido llevada a cabo con la colaboración de la Asociación Americana del Corazón y de la Cruz Roja.

14.- Guía Salud

IOS y Android: Permite al profesional acceder de forma sencilla a las guías de práctica clínica del Sistema Nacional de Salud y a sus recomendaciones, facilitando la descarga en pdf de la información que necesite.

15.- Headache Diary

IOS: Permite al usuario registrar información sobre sus dolores de cabeza y migrañas (el tiempo que le ha durado, la fecha, qué medicamento ha tomado) y todos esos datos pueden ser enviados como informe a su médico. La app también genera estadísticas en función de lo que el paciente va registrando.

16.-Heart Pro III

IOS: Atlas del corazón muy completo que ayuda a explicar las distintas afecciones y enfermedades del corazón. Tiene diferentes funcionalidades: animaciones, cuestionarios y locuciones con nombres de diferentes partes del corazón. La app está avalada por la facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

17.- iDoctus

IOS y Android: Esta aplicación está enfocada a facilitar toda la información relevante en el momento en que el médico la necesita y en un formato que facilita la consulta rápida delante del paciente. Tiene el aval de numerosas Sociedades Científico-Médicas en España (SEN, SEMG, SEGO, SEHH, SEIMC…) y Latinoamérica (CMIM, AMC, SMC, ACMI…) e instituciones (Univ. Autónoma de Madrid, UNAM México). Ganadora en SeedRocket 2011, finalista en Spain Startup & Investor Summit 2012, Segundo Premio en Sanitas Ideas 2013. Primera app médica con el distintivo de AppSaludable de la Agencia de Calidad de la Junta de Andalucía.

18.- In Shape Moms

IOS: Programa de salud y de preparación al parto, que incluye instrucciones para cada mes, ejercicios físicos beneficiosos para las embarazadas, información sobre nutrición, consejos y recursos. Requiere registro y tiene una plataforma online para que las usuarias compartan sus experiencias. Ha sido elegida como la mejor app internacional de salud 2012 en el App Circus.

19.- Intolerapp

Android: Cuenta con una extensa base de datos de productos alimenticios comercializados en España y, situando el dispositivo móvil delante del código de barras, facilita información sobre su contenido en gluten, huevo o lactosa. Resulta muy útil, por lo tanto, en los casos de alergias e intolerancias. Ha ganado el premio a la mejor App Sanitaria del año 2012, otorgado por la Clínica San Francisco de León.

20.- iPediatric

IOS y Android: Se dirige a padres con niños de 0 a 12 años de edad y ofrece información relacionada con la salud del bebé. Está llevada a cabo por tres especialistas del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona: los doctores Santiago García-Tornel, Juan José García García y José Mª Quintillá Martínez. Está avalada también por la Universidad de Barcelona y la Fundación Hospital de Nens de Barcelona. Ha quedado finalista en los Premios Ideas Sanitas 2013.

21.- iSecuencias

IOS y Android: Sirve como herramienta de enseñanza para niños con necesidades educativas especiales. Se basa en 100 secuencias tomadas a partir de situaciones cotidianas que fomentan el aprendizaje de hábitos de autonomía, como lavarse las manos o vestirse. Está desarrollada por la Fundación Planeta Imaginario, un centro de intervención temprana de niños y adolescentes con autismo.

22.- Kids Beating Asthma

IOS y Android: Su objetivo es educar al paciente infantil ofreciéndole claves sobre el asma, explicando en qué consiste, su origen y cómo convivir con dicha patología. Incluye actividades lúdicas que ayudan a reforzar la comprensión del mensaje educativo. Está avalada por Incubadora de Ideas, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos.

23.- MediSafe

IOS y Android: Se trata de una aplicación que ayuda a recordar la toma de medicamentos mediante el envío de notificaciones. Es especialmente útil para seguir el tratamiento de enfermedades crónicas. Permite gestionar gran número de afecciones y se puede sincronizar con los pastilleros de familiares para controlar su medicación.

24.- Mi Asma

IOS y Android: Ofrece información y apoyo a los pacientes con asma, dándoles herramientas para un mejor control de su enfermedad. Contiene información sobre los niveles de polen, recordatorios y consejos personalizados. Está avalada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

25.- Mi embarazo al día

IOS y Android: Guía para el seguimiento del embarazo semana a semana, con consejos para cada momento (ejercicios físicos, nutrición, planificación del parto, primeros días tras el parto…). Permite registrar las visitas al ginecólogo, especificando las pruebas y los resultados.

26.- Migrapp

IOS y Android: Permite llevar un seguimiento de las crisis de migraña por parte del paciente. Los datos que va registrando el usuario van siendo almacenados y el médico puede tener acceso a los mismos, de forma que el tratamiento se hace más personalizado. Su desarrollo ha sido promovido por la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC).

27.- Mi mejor amiga es una estatua

IOS y Android: Se trata de un cuento interactivo llevado a cabo por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid dentro de su campaña para la prevención del dolor de espalda en escolares, cuyo objetivo es prevenir las malas costumbres posturales y educar en hábitos saludables.

28.- Mobile MIM

IOS: Se dirige a profesionales y permite la visualización, intercambio y registro de imágenes SPECT, PET, CT, MRI, radiografías y ultrasonidos. Se puede utilizar para revisar las imágenes, los contornos, el DVH y las curvas de isodosis de los planes de tratamiento de radiación. Ha recibido el Apple Design Award a la Mejor Aplicación de Salud el año 2008.

29.- My Epilepsy Diary

IOS y Android: Permite llevar un registro de la evolución de la enfermedad: apuntar detalles de sus crisis epilépticas, medicamentos, estados de ánimo o efectos secundarios. A partir de estos datos pueden crearse informes personalizados con gráficos y enviarse por correo electrónico. Está respaldada por el equipo de Epilepsy.com, una iniciativa de la Fundación Americana de Epilepsia.

30.- My Fitness Pal

IOS y Android: Se dirige a personas que están a dieta, contiene una base de datos de alimentos que permite ir haciendo un recuento de las calorías consumidas y de los ejercicios físicos que se realicen. Además, los usuarios pueden compartir sus avances con otros usuarios registrados.

31.- My Sugr

IOS: Sirve para llevar un mejor control de la diabetes, permitiendo al paciente documentar sus parámetros y recibir sugerencias y consejos personalizados. Está especialmente dirigida al público infantil e incluye juegos para motivarles.

32.- Nanda, Noc, Nic

IOS y Android: Se trata de una guía de consulta para los profesionales de enfermería útil en los diagnósticos, los resultados de los pacientes y las intervenciones enfermeras. Cuenta con el aval de Elsevier España y Nanda Internacional y ha quedado en el tercer puesto en los Premios Ideas Sanitas 2012.

33.- Neomed

IOS y Android: Es una red profesional de médicos donde pueden compartir información, proyectos y mantenerse en contacto. La plataforma ofrece además cursos de formación online, así como respuestas a dudas clínicas. Requiere estar colegiado en una especialidad médica para poder registrarse.

34.- Nike+ Running

IOS y Android: Su objetivo es motivar al usuario a mantener una vida saludable a través de la actividad física, mide parámetros como el ritmo de la carrera y las calorías consumidas. Además, los usuarios registrados pueden animarse entre sí a través de Facebook, así como ver los registros entre un entrenamiento y otro y observar su evolución.

35.- Padmed

IOS y Android: Aporta documentación científica sobre doce especialidades médicas, así como herramientas útiles en el día a día del profesional sanitario (calculadoras de dosis y bibliotecas personalizadas). Ha recibido el primer premio en la VI edición del concurso de ideas de negocio de la Universidad de Córdoba en 2012.

36.- Plan Nacional Sobre Drogas

IOS y Android: Ayuda a personas que sufren algún tipo de adicción a las drogas y a sus familiares o amigos, cuenta con información sobre cada sustancia, protocolos de actuación y testimonios de expertos. La app está respaldada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España.

37.- Pocket Cycle

IOS: Permite llevar un mejor control y seguimiento de la menstruación y la fertilidad. Da la opción de que la mujer comparta esta información con su pareja y de crear recordatorios personales para la toma de la píldora anticonceptiva, entre otros. La app ha aprovechado los estudios del Instituto de Salud Reproductiva de la Universidad de Georgetown.

38.- Pregunta por tu salud

IOS y Android: Sirve de ayuda al paciente para preparar la visita médica, permite elaborar listados de preguntas sobre cosas que el paciente debe preguntar, para que no se le olviden. Está avalada por la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente.

39.- RecuerdaMed

IOS y Android: Sirve de recordatorio para la toma de fármacos y ayuda a llevar el control, siendo especialmente útil en las enfermedades crónicas y en pacientes polimedicados (tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios). Cuenta con el aval del Observatorio para la Seguridad del Paciente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente y de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

40.- Sanitas Embarazo

IOS: Ofrece información sobre cada etapa del embarazo con modelos interactivos en 3D de gran calidad, consejos útiles elaborados por médicos especialistas y planificación de las visitas ginecológicas. Permite así mismo hacer un seguimiento del peso de la madre, registrar la frecuencia de las patadas del bebé y las contracciones del parto.

41.- Sara pequeña hada y abuela

IOS y Kindle: Se trata de un cuento electrónico con música y locuciones opcionales cuyo objetivo es educar a los más pequeños sobre la enfermedad de Alzheimer. Da la posibilidad de personalizarlo con la foto del niño. Está avalada por el Ministerio de Cultura y ha estado nominada al premio Bologna Ragazzi Digital Award 2012 de Bologna Children’s Book Fair.

42.- Ser Mujer Hoy

IOS: Aporta al público general información sobre la salud de la mujer, así como su posición social desde una perspectiva contemporánea y directa. Surge a partir de una exposición organizada por la Fundación Dexeus.

43.- Social Diabetes

OS y Android: Sirve como herramienta de ayuda al control de la diabetes tipo 1 y 2, resultando útil a los pacientes para calcular las dosis de hidratos y la administración de insulina, así como a los médicos, que pueden controlar de forma remota los parámetros de sus pacientes. Cuenta con el distintivo @appsaludable y quedó finalista en los Premios Ideas Sanitas 2013.

44.- SolMed

IOS: se dirige al público general y contiene información sobre los problemas que puede producir tomar el sol o exponerse a fuentes artificiales de rayos UV cuando se está en tratamiento con medicamentos. Está avalada por la Asociación para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Farmacia Hospitalaria.

45.-Tweri

IOS y Android: Permite que las personas con Alzheimer estén localizadas, siendo útil tanto para pacientes como para sus familiares y cuidadores. En su desarrollo ha participado la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFAL Getafe. Obtuvo el Premio Especial del Jurado en The App Date 2011.

46.- Universal Doctor Speaker: Traductor Médico con Audio

IOS: Universal Doctor Speaker es un traductor médico multilingüe con 12 idiomas ( Inglés, Árabe, Catalán, Chino, Francés, Alemán, Japonés, Polaco, Portugués, Rumano, Ruso, Español) y más de 5.500 frases médicas y audio para facilitar la comunicación entre pacientes y personal sanitario. Contiene ilustraciones explicativas.

47.- Vademecum Mobile 2.0

IOS y Android: Se trata de la app de la guía farmacológica Vademecum, avalada por sociedades médicas españolas, y contiene toda la información sobre medicamentos, principios activos e interacciones. Puede resultar útil tanto para el profesional sanitario como para los pacientes.

48.- Viajar sin gluten

IOS: Se trata de un buscador de restaurantes y comercios que ofrecen menús y productos aptos para celíacos, es decir, sin gluten. La app permite rastrear los establecimientos más cercanos y consultar las opiniones de otros usuarios. Por ahora está disponible sólo para España.

49.- Welvi

IOS y Android: Esta app ayuda a promover hábitos saludables para conseguir una vida activa y seguir una dieta sana a través de una cuidada planificación y personalización. También permite mejorar el entrenamiento registrando parámetros físicos y aporta consejos útiles en función de las características del usuario. Está respaldada por un amplio equipo de médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, entrenadores y psicólogos.

50.- Womanlog

IOS y Android: Permite llevar un registro de datos para un mejor control de la menstruación, así como calendario de la fertilidad y del embarazo. La usuaria también puede insertar notificaciones.

Fuente: New Medical Economics

Revisar también: APPs Medicina y mHealth


Las 50 mejores apps de salud en español

Volver a la Portada de Logo Paperblog