Revista Viajes

Las mejores estaciones de metro de Moscú

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

A diferencia de otras estaciones del mundo, la red de metro de Moscú es reconocida por su impecable arquitectura y la presencia de obras de arte que le han otorgado el apodo “El Palacio Subterráneo”. A su vez, es la única en el mundo que cuenta con un pasillo central que permite conectar ambos sentidos de la red en pocos segundos. Este aspecto también hace muy frecuente las confusiones, en especial para turistas que no dominan el idioma, por lo tanto es indispensable estar atento a los carteles y tener en cuenta que los nombres de las estaciones varían mucho cuando se encuentran en inglés.

Kievskaya

En la línea Línea Koltsevaya (Circular) se encuentra esta lujosa estación adornada con mosaicos. Su diseño es el resultado de un concurso que se realizó en Ucrania y que tuvo como ganadores al equipo compuesto por E.I. Katonin, V.K. Skugarev y G.E. Golubev. Al caminar por la estación, se puede descubrir una serie de pilones bajos cubiertos de mármol blanco y revestidos por mosaicos, las representaciones hacen alusión al vínculo histórico entre Ucrania y Rusia.

Moscu-Kievskaya2

Hay una leyenda urbana asociada al mosaico “La lucha por el poder soviético en Ucrania”. Muchos creen que en la parte inferior del fresco se puede ver un hombre utilizando una computadora portátil, algo que sería insólito teniendo en cuenta que las representaciones se hicieron en el año 1954. Historiadores han explicado que lo que el hombre sostiene en realidad es un teléfono de campo militar que se comenzó a fabricar en la década del 20.

Arbatskaya

Lo que hace a la estación de Arbatskaya un sitio tan memorable es su impecable decoración en mármol y sus imponentes candelabros. La falta de representaciones y frescos no le quitan atractivo, un hecho vinculado a su diseño original  que fue pensado como refugio nuclear. Fue inaugurada oficialmente en el año 1953 y se ubica sobre la calle Arbat.

Moscu-Arbatskaya

Komsomólskaya

Con un glorioso techo trabajado en estilo barroco, la estación de Komsomólskaya es una de las más opulentas de la red de Moscú. El techo fue diseñado en un color amarillo claro y acompañado por ornamentaciones de florales y mosaicos. El eje central de las representaciones está vinculado a la lucha del pueblo ruso por la independencia y sus esfuerzos históricos contra los invasores.

moscu-komsomolskaya

Al igual que otras estaciones de metro de la ciudad, la estación de Komsomólskaya le rinde homenaje a la arquitectura soviética de la época donde predominaba el neoclásico. Los detalles en las columnas, los arcos y otros elementos decorativos aluden a la arquitectura monumental stalinista.

Prospekt Mira

En la línea Koltsevaya se encuentra una estación que le rinde tributo al desarrollo de la agricultura durante la Unión Soviética. Un piso de granito gris y negro hacen del pasillo central una oda al mármol. Las columnas, del mismo material, rematan su decoración superior con medallones que hacen alusión al mundo de la agricultura y la vegetación. Para potenciar la presencia de las arañas en el techo, un elemento recurrente en todas las estaciones de Moscú, se generaron rombos que atraen la mirada hacia las lámparas. Desde su inauguración, el 30 de enero de 1952 la estación Prospekt Mira no hace más que maravillar a los turistas que logran conocerla.

Moscu-Prospekt

Novoslobodskaya

Para muchos, la estación de Novoslobodskaya es la más bella de Moscú, una mención que sin duda se la debe a sus monumentales y coloridos vitrales. No sólo decoran su pasillo central sino que hacen de esta estación un escaparate para los turistas y un palacio para sus habitantes. Su aspecto tan contemporáneo se debe a que, tanto los vitrales como los mosaicos y las enormes lámparas, fueron restaurados en el año 2003.

Moscu-Novoslobodskaya

 Otras estaciones que vale la pena visitar

La extensa red de Moscú tiene estaciones para todos los gustos, como Park Pobedy, famosa por ser la más profunda del mundo, o incluso Mayakovskaya que fusiona decoración clásica y estilo futurista. Para muchos, la estación Ploshchad Revolutsii es de obligatoria visita, no sólo por ser la más famosa de la ciudad sino también por su estratégica ubicación en el preámbulo de la Plaza Roja. Wikipedia ofrece un completo listado con las principales líneas y las estaciones vinculadas a cada una de ellas, un gráfico que puede ser de mucha utilidad si se se piensa conocer la ciudad.

Moscu-Kievskaya

Volver a la Portada de Logo Paperblog