Revista Deportes

“Le Grand Reims”, el Stade de Reims de los años 50

Publicado el 15 octubre 2013 por El Domingo A Las Cinco Superbia In Proelio @domingolascinco

Reims es una ciudad del noreste de Francia situada a unos 129 km de París. Es la mayor ciudad de la región de Champaña-Ardenas. Está situada en una llanura en la ribera derecha del Vesla, afluente del Aisne, y sobre el canal que conduce el Aisne al Marne. Al sur y al oeste se eleva la Montaña de Reims, y en esa misma dirección se encuentran los viñedos de Champaña. La población de Reims es de 188.078 habitantes.

El equipo de la ciudad es el Stade de Reims, uno de los clubes más exitosos de la historia del fútbol francés después de haber ganado seis títulos de la Ligue 1, dos trofeos de la Copa de Francia y cinco Supercopas de Francia. El club también logró grandes resultados a nivel europeo después de haber terminado como subcampeones en 1956 y 1959 en las ediciones de la Copa de Europa y ganar la Copa Latina y Copa delle Alpi en 1953 y 1977, respectivamente. Actualmente milita en la Primera División después de varias décadas alejado de la división de honor del fútbol francés.

Stade-de-Reims-icon

Históricamente, el Stade de Reims está considerado como un club legendario en los círculos franceses del fútbol, no sólo por sus galardones nacionales y europeos, sino también por su aportación a la Selección de Francia durante las décadas de 1940 y 1950. El Reims fue, en gran parte, responsable de la primera generación de oro del fútbol francés con notables miembros de la Selección Francesa como Roger Marche, Raymond Kopa, Just Fontaine, Jean Vincent, Robert Jonquet, Armand Penverne, Dominique Colonna y Roger Piantoni que ayudaron a Francia a alcanzar las semifinales en la Copa Mundial de Suecia 1958. Todos ellos conformaron la leyenda de “Le Grande Reims”, el Stade Reims de los años 50.

Allá por los años 50, el conjunto galo era el gran dominador del fútbol de su país y uno de los grandes de Europa. Con jugadores como Raymond Kopa, Just Fontaine, René Bliard, Roger Piantoni, Lucien Muller y León Glovacki, y un fútbol elegante y fluido, era uno de los favoritos en la primera edición de la Copa de Europa.

1960 Stade Reims  Burnley FC 3-2

La culpa de ese estilo ofensivo la tenía su técnico Albert Batteux (que entrenó al equipo desde 1950 hasta 1963), considerado por muchos el mejor entrenador de la historia de su país, defensor del fútbol ofensivo, del toque en corto y del juego por las bandas, padre del “fútbol champagne” (por ser Reims una tierra prolífica en esta bebida). Una muestra de su filosofía futbolística eran sus lanzamientos de esquina. Al Reims se le reconoce la invención del saque en corto, conocido como córner “à la rémoise”, que tan de moda está hoy en día por su utilización por parte del Barcelona actual y de la Selección Española.

En la Copa Latina, uno de los torneos que precedieron a la Copa de Europa, el Stade de Reims era uno de los equipos más fuertes. En una competición que disputaban españoles, portugueses, franceses e italianos, el Stade de Reims ganó una edición y fue subcampeón en otra, ante el Real Madrid. Fue, precisamente, el año anterior a la disputa de la primera Copa de Europa.

Stade Reims

El conjunto galo, liderado por un gran Raymond Kopa, se plantó en la final invicto y superando en cuartos a otro favorito, el Vörös Lobogó húngaro (hoy MTK Budapest), que tenía en sus filas a cinco miembros de la Selección Magiar que había sido subcampeona del mundo en el Mundial de Suiza 1954. Allí le esperaba, de nuevo, el Real Madrid.

El escenario era el Parque de los Príncipes, habitual estadio del Reims en competiciones internacionales debido al limitado aforo del Auguste Delaune, de sólo 9.000 espectadores en aquellos años. Estaba todo preparado, pues, para que la venganza de la Copa Latina se completara. Los franceses, a los diez minutos, ganaban por 2-0, pero en el 80′, Rial culminaba la remontada poniendo el 3-4 en el marcador.

Stade-de-Reims@2.-old-logo

La derrota hizo mucho daño al Reims que, además, vio como su estrella, Raymond Kopa se marchaba al Real Madrid. Tres años tardó el Reims en recuperar su trono en Francia y así volver a la Copa de Europa. En su segunda participación, los líderes del equipo eran otros. El Reims, tras la baja de Kopa, fichó del O.G.C. Niza a Just Fontaine, que se convertiría en otro mito del fútbol francés. Fontaine estaba acompañado por Roger Piantoni y Jean Vincent. Giraudo, Leblond y Bliard aguantaban también. El Reims eliminaría al Standard de Lieja -con gol en el último minuto de Fontaine- y al Young Boys para llegar a la final del 59.

Allí esperaba otra vez el Real Madrid, que iba a por su cuarto título seguido. El conjunto blanco, pese a la fortaleza ofensiva de su rival, fue muy superior y, con goles de Mateos y Di Stéfano, se impuso con claridad. Tuvo tiempo esa generación del Reims de ganar otras dos Ligas (acumulando un total de seis), pero en Copa de Europa sería eliminado, primero en octavos por el Burnley inglés, luego en cuartos por el Feyenoord holandés.

Le Grand Reims

La carrera decepcionante en la Copa de Europa (perdiendo en segunda ronda en 1960-61 contra el equipo inglés del Burnley, F.C., ​​en los Cuartos de final, y dos años más tarde contra el Feyenoord de Rotterdam), unido ello a la independencia de la que disfrutaba Batteux y el vis-à-vis que mantuvo el entrenador con el ejecutivo Henri Germain pesó como el plomo, este último se había convertido en presidente después de la salida de Vincent Canard en 1953, aunque llevaba años realizando las labores de lo que sería actualmente un directo deportivo.

Germain decidió no renovar el contrato del entrenador al final de la temporada 1962-63, alegando razones presupuestarias. La salida del entrenador es icónica, marca el final de la época dorada del Stade de Reims y de su “fútbol champagne”, el cual pronto sería reemplazado en la cima del fútbol francés por el A.S. Saint-Étienne, al cual entrenaría el propio Batteux a partir de 1967.

Stade Reims 50

Ahí acabó la historia en la élite del glorioso equipo francés que tuvo en sus filas a dos de los considerados grandes de la historia de Francia: Just Fontaine y Raymond Kopa. Un equipo que marcaría una época y sería tomado como ejemplo para muchos otros por su particular estilo.

Vídeo de la final de la primera edición de la Copa de Europa en la que el Stade de Reims acabaría subcampeón;


“Le Grand Reims”, el Stade de Reims de los años 50

Volver a la Portada de Logo Paperblog