Revista En Femenino

Lectura (1): La casa de Riverton

Publicado el 21 octubre 2013 por Entremanolos @entremanolos
Siempre me ha encantado leer y los libros históricos son mi debilidad. Os voy a hablar de “La casa de Riverton”, un libro de Kate Morton que he disfrutado muchísimo leyendo y que me habían recomendando hace tiempo.
“La casa de Riverton” gira en torno a un desgraciado suceso: el suicidio en 1924 de un poeta junto al lago de la Casa Riverton en presencia de las hermanas Hartford, una la amante del poeta y la otra, su novia. Basándose en este trágico suceso se escribe el guión de una película y a la hora de realizar la adaptación se acude a Grace, la única superviviente de entre todos los que estuvieron aquella fatídica noche en Riverton.
Así, Grace, con 97 años, es la narradora de la historia que comienza en el momento en que, siendo muy joven, entra a servir como criada en la Casa de Riverton estableciendo una relación muy especial con una de las nietas del señor, Hannah Hartford.
 libro-la-casa-de-riverton
La novela nos sitúa en la Inglaterra de principios de siglo, concretamente en Riverton, una casa de campo de una familia aristocrática, los Ashbury. Posteriormente nos muestra los cambios que la I Guerra Mundial produce en los habitantes de la casa y, en general, en la sociedad europea.
No quiero entrar demasiado en la trama para no desvelar detalles, así que limitaré a dar mi opinión sobre la novela. Como decía me ha gustado mucho y, de hecho, la recomiendo para los amigos de los tiempos pasados. Posiblemente sea una novela escrita por una mujer pensando más en el público femenino pero odio hablar de  “literatura femenina”. En el libro se entremezclan historias de amores y desamores tratándose de mantenerse fiel a la convulsa historia de la Europa del siglo XX.
Para acabar, tengo que decir que una de los aspectos que destacaría de la novela es la profundidad de sus protagonistas, que no se limitan a ser meros espectadores sino que se ve una clara evolución en los mismos y el por qué de la misma.
Tras el buen sabor de boca que me ha dejado esta novela no tengo duda que mi siguiente víctima será “El jardín olvidado” de la misma autora. ¡Que tengáis una muy feliz semana!
Ginebra 
Puedes seguirnos por Facebook o Bloglovin!!
banner-3-smukthings

Volver a la Portada de Logo Paperblog