Revista Libros

¿Leemos conjuntamente en verano?

Publicado el 18 junio 2011 por Bookworm
¿Leemos conjuntamente en verano?Ya sabéis que las lecturas conjuntas suelen ser una experiencia muy agradable para los blogueros. Hasta ahora desde este blog yo he propuesto dos (La evolución de Calpurnia Tate y Jesús me quiere) y he participado en otras dos, organizadas por Lady Boheme desde su blog Leo, luego existo con los libros (La mujer del viajero en el tiempo y Con el corazón en la mano).
Hoy os traigo otra propuesta, pero esta vez viene apadrinada por la editorial Maeva. Me propusieron organizar una lectura conjunta en el blog eligiendo entre tres títulos. Sinceramente me atraían los tres, tres títulos interesantes para leer durante el veranito, pero como tenía que elegir finalmente opté por una novela de corte histórico titulada "La doctora de Maguncia" pero os diré por qué elegí este libro.
¿Leemos conjuntamente en verano?1º) Porque me gusta la novela histórica y es el género que menos leo.
2º) Por su argumento:
Una apasionante novela ambientada en la Edad Media.
En la ciudad de Maguncia, en una fría noche de 1330, una comadrona se dirige a la casa del comerciante judío Benjamin Speyer. El llanto de una joven que está dando a luz en plena calle interrumpe su camino. Pese a todos sus esfuerzos, la madre de la pequeña muere, y los Speyer ponen a la niña al cuidado de una de las familias cristianas que sirven en su casa. Lucia crece entre la miseria de su familia de acogida y el sofisticado mundo de los Speyer, en el que la niñera árabe Al Shifa la hará depositaria de sus conocimientos sobre medicina. Cuando la sombra de la peste se cierne sobre gran parte del país, Lucia deberá emplear todos sus esfuerzos por salvar a los suyos y detener la fatal epidemia.
3º) Porque ya sabéis por mi último BBF que estaba leyendo "En el país de la nube blanca" y resulta que "La doctora de Maguncia" está escrita por la misma autora, aunque bajo otro pseudónimo. Como su estilo me ha gustado muchísimo me apetece repetir, aunque sea con una historia diferente.
4º) Porque sale a la venta el lunes 20 de Junio y seríamos (sino los primeros) de los primeros en dejar una opinión.
El plazo para la lectura sería todo el mes de Julio. Ya he informado a Maeva que yo estaré de vacaciones blogueras ese mes, así que las reseñas se publicarían entre el 1 y el 5 de Agosto, y como siempre yo las enlazaría debajo de mi propia reseña para que estén todas juntas al alcance de cualquier lector que se deje caer por aquí.
El plazo para apuntarse sería lo queda de este mes de Junio, aunque como siempre todo esto es muy flexible. Cualquiera puede comprar el libro o cogerlo en una biblioteca a mediados de Julio que le da tiempo de sobra a leerlo (la novela tiene 552 hojas).
Peeeero, lo mejor de todo es que Maeva enviará el libro a las cinco primeras personas que tengan ganas de leer la novela y se unan a esta lectura conjunta, dejando en esta entrada un comentario. Como siempre iré anotando y actualizando la lista de personas interesadas en la lectura de la novela (espero que al final seamos más de seis). Si os apuntáis y os queréis llevar la fotito del principio de esta entrada a vuestro blog podéis hacerlo ¡cómo no! y los cinco primeros que os apuntéis debéis enviarme un mail a  [email protected] con vuestra dirección para que yo escriba a Maeva y os puedan mandar los ejemplares. Evidentemente sabréis quienes sois a medida que leáis los comentarios, pero intentaré subir la lista de los cinco primeros cuanto antes (irán en color rojo), para que no haya dudas de ningún tipo.
PARTICIPANTES EN LA LECTURA CONJUNTA
1º) Una servidora (yo no entro dentro de los 5 ejemplares gratis)
2º) Sonia del blog El rincón del libro
3º) Isi del blog From Isi
4º) Carmina del blog De tinta en vena
5º) Marina del blog El devorador de libros
6º) Tatty del blog El universo de los libros7º) Dácil del blog El rincón de Dácil

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista