Revista Cultura y Ocio

LEVIATHAN. Scott Westerfeld (2009)

Publicado el 16 marzo 2015 por Olethros @Olethros70

-Sobre un trasfondo atractivo, un Young Adult controlado.-
 photo 01.Leviathan_zpsqnyhibsw.jpgGénero. Ciencia-Ficción.
Lo que nos cuenta. Alek es un muchacho al que sacan de su entorno noble y privilegiado como príncipe del Imperio Austro-Húngaro, parte de las Potencias Centrales que basan su poder en máquinas avanzadas (conocidos como clankers), cuando sus padres son asesinados en Sarajevo y él mismo se convierte en un blanco. Deryn es una joven muchachita que desea unirse a las Fuerzas Armadas británicas, que basan su poder en animales genéticamente modificados (conocidos como darwinistas), pero cuyo género lo impide y por eso decide hacerse pasar por hombre e intentarlo, pero su examen de ingreso sigue unos derroteros inesperados y termina a bordo del Leviathan, una inmensa aerobestia en alerta por la guerra que está empezando en el continente y a la que se asigna una misión secreta. Primer volumen de la saga Leviathan.
Mi opinión. Revisión ucrónicade la Primera Guerra Mundial desde perspectivas steampunk (y biopunk, en realidad, pero no pongamos más etiquetas en el blog) como atractivo e interesante trasfondo de un YA que ejerce más sobre los devenires de la trama y habilidades de los jóvenes protagonistas que sobre el tratamiento del romance adolescente que suele acompañar al subgénero (al menos en este volumen), de ritmo interesante, trama agradable sin alardes ni sorpresas, con un trasfondo muy atractivo (debo insistir) y del que se hubiese podido sacar oro en otras circunstancias (o con otras intenciones, o con otro autor, quién sabe) pero que igualmente ofrece algo entretenido.
Destacado. Que si me lo llego a leer con trece años y con menos libros a las espaldas seguramente me hubiese parecido entretenidísimo y potente.
Potenciales Evocados. Aventuras adolescentes con repercusiones militares y geopolíticas en una ucrónica Gran Guerra luchada mediante bioarmas de todos los tamaños y máquinas de guerra steampunk. ¡Qué más pueden querer algunos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog