Revista Cultura y Ocio

Llamado al orden en la rebatinga por la Escuela de Escritores del Municipio de Puebla

Publicado el 27 marzo 2014 por Luisritx @luisritx
Damas y caballeros
Presentaron la nueva escuela de escritores de Puebla. Ya habíamos presenciado el feo espectáculo de la separación sin previo aviso de Beatriz Meyer de la dirección de esa misma escuela y, ahora con mucho morbo, la comunidad esperó el nombramiento del sucesor, Jaime Mesa. 

Llamado al orden en la rebatinga por la Escuela de Escritores del Municipio de Puebla

Anel Nochebuena y el nuevo encargado de la escuela de escritores "E" Jaime Mesa

“(La escuela) será un aleph literario en donde el alumno entrará y quedará potenciado para hacer literatura”, dijo Mesa y explicó las tres etapas que integran el proyecto. La primera de ellas, “el corazón” del programa, serán los 17 talleres estacionales que durarán dos meses, tendrán un costo de 350 pesos, iniciarán el 22 de abril y estarán a cargo de maestros poblanos o avencidados en la ciudad". Jaime Mesa en la presentación.
 Como respuesta, Beatriz Meyer corrigió algunos datos que fueron dichos por Mesa en la presentación, todavía con cierto enojo por haber sido separada del cargo: "la SOGEM en Puebla, tiene más de veinte años y la  IMAC-SOGEM funcionó tres años, desde 2008. Ese primer convenio lo firmó el Ayuntamiento de Puebla, la SOGEM y la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP". 
A mí lo que se me hace triste es que se enojen nuestros talentos unos contra otros; porque al poner a un escritor talentoso y bienintencionado como Jaime, se valida un cambio de camarilla en el IMAC, que nos dispara una principal duda:  "¿quién diablos es Anel Nochebuena para la cultura de Puebla?" y también "¿a quién pingas consultaron para realizar su plan cultural?", es más "¿cuál es ese plan cultural"? La duda sobre la identidad de la nueva directora del IMAC quedó parcialmente esclarecida cuando Anel interrumpió (!) el concierto de Silvio Rodríguez en Puebla para decir que "no tenía palabras". Vaya momento inolvidable. Pero en fin, a lo que voy.
 Jaime Mesa posee una trayectoria como escritor que lo vuelve inobjetable para el cargo, como también me lo parece Michael López Murillo, quien coordina las exposiciones contemporáneas en la galería del palacio. Los dos tienen un curriculum y un trabajo en la comunidad artística de Puebla que bastan y sobran para el trabajo que harán, lamentablemente no puedo decir lo mismo  de la directora del IMAC, pero sí digo lo siguiente:
1. Jaime tenía que haber aludido y elogiado el trabajo que deja el equipo anterior por pura elegancia, y porque entiendo que mucho del plan que presentó para la nueva escuela había sido bocetado por ese equipo anterior. 
2. Me parece comprensible querer trabajar para el gobierno de la ciudad a la que amamos y queremos servir, pero les digo a mis colegas artistas que los gobiernos del PRI y del PAN nunca son leales y les recomiendo no colaborar con ellos,
porque mojado se enseña y a aullar amanece. Luis Ricardo luisricardo.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog