Revista Ciencia

Los gatos realistas de Gottfried Mind

Por Nazarinasociacion
Gatos jugando en un taburete

Gatos jugando en un taburete

Gottfried Mind nació en Berna en 1768, hijo de un carpintero de Lipsich, entonces en la Alta Hungría, que se había trasladado a Suiza. De niño tuvo poco contacto con otros chicos de su edad debido a su mala salud y a problemas físicos. Le gustaba pintar y dibujar, pero su padre no consideraba el papel como una materia digna y se empeñaba en darle trozos de madera para que esculpiera, algo que tampoco se le daba mal. A los nueve años conoció a un pintor llamado Lengel y copió algunos dibujos de animales que este le enseñó.

Gata y gatito

Gata y gatito

Solo asistió a la escuela durante un año y medio. El director del colegio escribió que el niño era “incapaz de realizar tareas duras, pero tiene mucho talento dibujando, sobre todo a las criaturas del Señor, a las que reproduce con caprichos artísticos e inteligencia”.

Gata con tres cachorros

Gata con tres cachorros

Al regresar a Berna, su padre le colocó de aprendiz con el pintor y grabador Freudenberg, conocido sobre todo por sus grabados de pueblos suizos. A cambio de algunas monedas, una cama y comida, Gottfried coloreaba los grabados de su patrón. Imprimir con colores resultaba muy caro en la época y lo habitual era hacer grabados en blanco y negro que luego coloreaban los aprendices.

Hasta la muerte de Freudenberg en 1802 no tuvo la oportunidad de realizar obras originales. La viuda del grabador necesitaba dinero y le alentó a pintar acuarelas. Fue entonces cuando empezó a dibujar sus famosos gatos, así como osos, que copiaba en el famoso “Bärengraben” (Parque de los osos) de Berna, cuyo emblema heráldico es el oso.

Gato

Gato

Se dio a conocer poco a poco a través de los grabados de sus obras realizados por impresores.

Pero ¿por qué fueron los gatos el tema favorito de Gottfried Mind hasta el punto de ser llamado aín en vida “el Rafael de los gatos”, como demuestra el libro: Der Katzen-Raphael. Zwölf Blätter Katzengruppen. Nebst einer kurzen Lebenskizze Mind’s und der Novellette ‘Der Katzen-Raphael’ von Franz Freiherrn Gaudy. (El Rafael de los gatos. Doce láminas con grupos de gatos. Con un breve esbozo sobre la vida de Mind y el relato “El Rafael de los gatos” del barón Franz Gaudy).

Portada libro

Portada libro

Gato lavándose

Gato lavándose

Gottfried Mind es uno de los primeros ejemplos documentados de autismo. Tenía grandes dificultades en relacionarse con otras personas, pero no con los gatos. Permaneció en la casa de la viuda de Freudenberg y se cuenta que vivía rodeado de gatos. También se sabe que su favorita se llamaba Minetta y que era capaz de quedarse horas en una posición incómoda para no despertar a un gato. Le bastaba con observar a un gato unos minutos para luego pintarlo de memoria.

Dos gatos blancos en una mesa

Dos gatos blancos en una mesa

En 1809, varios gatos callejeros de la ciudad de Berna empezaron a mostrar síntomas de hidrofobia, es decir, rabia, y las autoridades decretaron que todos los gatos debían ser sacrificados. La orden, cumplida a rajatabla, significó el sacrificio de unos ochocientos gatos. Gottfried consiguió salvar a su amada Minetta, pero la muerte de los animales a los que tanto quería le produjo un enorme pesar y nunca consiguió superarlo del todo. Falleció en 1814, cuando apenas contaba 46 años.


Los gatos realistas de Gottfried Mind


Volver a la Portada de Logo Paperblog