Revista Comunicación

Los periodistas en el punto de mira de los narcos mexicanos

Publicado el 23 septiembre 2010 por Antoniopampliega

En lo que llevamos de 2010 Ciudad Juárez ha sido testigo de más de 2.000 homicidios. Sicarios. Ajustes de cuentas. Drogas. Inmigración ilegal… Son muchos los causantes y los motivos. Pero recientemente la ciudad más violenta de México fue escenario de un brutal asesinato. ¿Otro más? Sí, pero no… En este caso, la víctima era una periodista del diario de Juárez.

Los sicarios, que sabían perfectamente quién era el objetivo, irrumpieron en un concurrido centro comercial de la ciudad fronteriza con Estados Unidos y comenzaron a disparar, indiscriminadamente contra un fotógrafo del diario- que falleció en el acto- y contra otro periodista del mismo periódico que resultó herido grave. "Recibimos un aviso al número de emergencia de la policía donde se informó que había dos personas en un vehículo Platina, uno de ellos sin vida y el otro herido de gravedad. Ambos portaban documentos que los identificó como fotógrafos de un diario de la localidad", dijo el secretario de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, Jacinto Segura.

Los sicarios no dudaron un instante en agujerear el coche en el que viajaban los dos periodistas. A pesar de encontrarse en un parking público a plena luz del día. Ajusticiaron a los dos informadores sin intercambiar palabra. Les mataron como a perros para luego huir y esconderse en su madriguera. La impunidad. La insolencia. La osadía hace intocables a los pistoleros de los narcos mexicanos. Esa misma impunidad les hace atentar en el centro Comercial Río Grande- uno de los más populares y concurridos de la ciudad- sin temor a ser detenidos por las fuerzas de seguridad.

El diario de Juárez – que luce un crespón negro en su portada-, confirmó, a través de su página web que los fallecidos son fotógrafo Luis Carlos Santiago, de 21 años, mientras que su acompañante, identificado como Carlos Sánchez fue ingresado en un hospital de la localidad en estado grave. Desde el 2000 fueron asesinados 27 periodistas en Ciudad Juárez, según datos del Comité de Protección a los Periodistas con sede en Nueva York. La Procuraduría General de la República (PGR) calcula que de 2006 a 2009 se registraron 74 casos de intimidaciones a periodistas, y de acuerdo con datos de la organización Reporteros sin Fronteras, uno de cada diez periodistas asesinados mostró marcas de tortura. Ciudad Juárez es considerada la urbe más violenta de México con más de 2.000 asesinatos en este año, debido a la guerra que libran diversos cárteles del narcotráfico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog