Revista Viajes

Los Puertos de Torrelavega: Collado de Cieza

Por Rafael @merkabici
Dura zona de la subida

Dura zona de la subida

Comienzo de la tercera vertiente

Comienzo de la tercera vertiente

Te seguimos contando aquí cómo es la vertiente del Collado de Cieza que sale de Villasuso, y que tanto juego dio en la Vuelta a España de 1999.

Nada más tomar el desvío nos encontramos con una imponente recta de algo más de 200 metros al 15 %. Es un aviso de lo que nos espera en este puerto, con continuas rampas muy empinadas que nos obligarán a exigirnos mucho más de lo que sus números fríos nos puede indicar.

Después de esa recta viene un pequeño descansillo de cien metros al cinco por ciento (otra característica de este puerto es la irregularidad de sus pendientes) antes de entrar en una escalera con sendos rampones al catorce por ciento de 300 metros cada uno separados por otros cien metros de descanso. Para concluir el primer kilómetros entraos en la parte más dura de la ascensión, con una rampa sostenida al 16 por ciento durante trescientos metros antes de entrar en un tramo más suave en el que incluso bajaremos un poco. Toma aire en estos quinientos metros porque lo vas a necesitar.

Ante nosotros podemos ver gran parte de lo que nos queda de subida, un par de herraduras enlazadas siempre por encima del doce por ciento que nos van a hacer retorcernos sobre la bicicleta, seguidos de una recta a media ladera con una pendiente sostenida del diez por ciento que nos dará la puntilla. Eso sí, atravesamos en esta media ladera el único tramo sombreado de la ascensión, bajo castaños de gran altura, por lo que los rayos del sol no serán excusas si no podemos con nuestros pedales.

Poco a poco la pendiente va decreciendo hasta concluir en una pequeña bajada de apenas cien metros (pero con una curva muy peligrosa que debes de tomar con precaución) que nos deja junto al paredón final: una imponente recta al doce por ciento muy corta, pero que deberemos superar a base de casta debido al cansancio acumulado. Una vez lleguemos arriba estaremos en el pueblo de Collado de Cieza y tendremos que avanzar con cuidado por sus pasos estrechos entre casonas montañesas, salpicados de alguna otra rampa escondida. Al final del pueblo, en el punto culminante de la otra vertiente, encontraremos una fuente donde podemos recargar de agua fresca nuestra ponchera. El pueblo cuenta también con algunos bares donde parar a tomar algo.

La subida transcurre entre verdes praderas llenas de ganado y tiene un firme excelente. Eso sí, habrá que tener mucho cuidado con el descenso de este puerto, ya que se alcanzan grandes velocidades debido a la pendiente. Además estamos en una zona muy húmeda, donde la lluvia y la niebla son muy frecuentes.

Aun tiene el Collado de Cieza una tercera vía de acceso, a través de una carretera recientemente asfaltada, que presenta rampas del 19% y es todavía más irregular que estas, estando mucho menos transitada. Sin duda alguna un pueblo que resulta todo un desafío para los amantes de los desarrollos grandes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog