Revista Tecnología

Lucha contra el GOBIERNO- manifestantes chocan con la policia en El Cairo

Publicado el 25 enero 2011 por Juan Rodriguez @subinet
Share

Lucha contra el GOBIERNO- manifestantes chocan con la policia en El Cairo
Los Egipcios denuncian el reinado de 30 años de Mubarak en manifestaciones “inspiradas” en las de Túnez con el fin de exigir la pobreza, y la corrupción.En El Cairo Miles de manifestantes contrarios el gobierno, lanzaron algunas rocas y lograron subir encima de un camión de la policía armados, se enfrentaron con la policía antidisturbios el martes en el centro de El Cairo en una manifestación para exigir el fin de Hosni Mubarak que lleva casi 30 años en el poder.
La policía respondió con ráfagas de cañones de agua y se dedicaron a apalear a la multitud con porras y nubes de gas lacrimógeno a los manifestantes que gritaban; Abajo Mubarakt; y exigiendo que deje de moler de una vez Egipto, la pobreza, la corrupción, el desempleo y los abusos policiales.

Lucha contra el GOBIERNO- manifestantes chocan con la policia en El CairoLa manifestación del martes, las más grande que se ha visto en años en Egipto , comenzó pacíficamente, con la policía mostrando una retención/pasividad inusual en lo que parecía ser una estrategia calculada por el gobierno para evitar una prueba aun mas la imagen de un aparato de seguridad ampliamente visto como poco por que matones corruptos vestidos con uniformes.

Twitter ha sido cerrado por lo que es difícil saber lo que está pasando

según el testigo presencial Alex Ortiz.
Con un creciente descontento sobre los problemas económicos, y el derrocamiento del presidente de Túnez que sigue resonando en la región, el gobierno de Egipto (que normalmente responde con una retribución rápida a cualquier disidencia) es necesario actuar con cautela.

Pero mientras una multitud llenaba el Tahrir Square, centro de El Cairo (ondeando banderas de Egipto y Túnez y cantos de protesta, los mismo que resonónaron en las calles de Túnez) el personal de seguridad cambió de táctica y la protesta se tornó violenta. La visión de los funcionarios golpeando a manifestantes tuvo una resonancia especial porque el martes fue también un día de fiesta nacional en honor a la policía que tanto temían.Lucha contra el GOBIERNO- manifestantes chocan con la policia en El CairoEn Egipto, el descontento con la vida de un estado policial autocrático,que se ha cocinado a fuego lento bajo la superficie durante años. Es el ejemplo de Túnez, sin embargo, tambien parece haber sido suficiente para empujar a muchos jóvenes egipcios a la calle por primera vez.

Esta es la primera vez que estoy protestando, pero hemos sido una nación cobarde. Tenemos que decir, finalmente no

dijo, Ismail Syed de 24 años de edad , un empleado de hotel que lucha para vivir con un salario de 50$ al mes.
Los manifestantes atacaron un camión de cañones de agua, abriendo la puerta del conductor y ordenandole al hombre que saltara fuera del vehículo. Algunos lanzaron piedras y arrastraron barricadas de metal. Los oficiales hicieron retroceder a los manifestantes con porras mientras trataban de romper los cordones paraa unirse al grupo principal del centro de manifestantes.

Los manifestantes salieron dando tumbos de entra las blancas nubes de gas lacrimógeno, con tos y cubriendo sus rostros con pañuelos. La sangre corría por sus rostros. Un hombre se desmayó. La policía arrastró algunos a cierta distancia y golpearon a un periodista, rompiendo sus gafas e incautandole su cámara. Las multitudes también marcharon a la sede del Partido Nacional Democrático de Mubarak, gritando; Esos son los ladrones.
En un momento dado, los manifestantes parecían ganar la mano, obligando a una fila de policías antimotines a huir bajo una lluvia de rocas.

Quiero que mi hijo de 3 años de edad, crezca con dignidad y pueda encontrar un puesto de trabajo

dijo, Eid Attallah de 50 años de edad, que trabaja como conductor. Dijo que había oído hablar de las protestas previstas de sus amigos, pero no esperaban que fueran tan grandes. Muchos expresaron una sorpresa similar.

Estamos hartos, que es justo lo suficiente

dijo Sayid Abdelfatah, un funcionario de 38 años de edad, que marcho con una bandera egipcia;

la Revolución de Túnez me inspiró, pero realmente nunca pensamos que íbamos a encontrar a estas personas listas para hacer lo mismo aquí

Lucha contra el GOBIERNO- manifestantes chocan con la policia en El Cairo
Durante un período de calma en los enfrentamientos, las líneas de manifestantes se inclinaron al unísono para realizar la oración del atardecer, mientras la policía se hizo a un lado. Varios miles permanecieron en las calles después del anochecer.
Al norte, en la ciudad portuaria mediterránea de Alejandría, miles de manifestantes también marcharon en lo que se denominó un; Día de la Ira; en contra de Mubarak y la falta de libertades políticas bajo su gobierno.
Al igual que las protestas de Túnez, las convocatorias de las manifestaciones en Egipto salióron en Facebook y Twitter, con 90.000 personas diciendo que asistirían. Los organizadores utilizaron el sitio para dar instrucciones de minuto a minuto en donde los manifestantes deben ir en un intento por superar a la policía.

Al caer la tarde, el acceso a Twitter habia sido bloqueado.

En paralelo con Túnez, las protestas señalaron a la energía en gran parte por la muerte de una persona: un joven egipcio llamado Khaled que segun la familia y los testigos dicen que fue muerto a golpes por un par de policías en Alejandría el año pasado.
Su caso se ha convertido en un punto de reunión para la oposición de Egipto. Dos policías están siendo juzgados en relación con su muerte. Las protestas de Túnez también se desataron por la muerte de un hombre: un humilde y trabajdor vendedor de verduras de Túnez que se prendió en fuego para protestar contra la corrupción.
Lucha contra el GOBIERNO- manifestantes chocan con la policia en El CairoLa semana pasada, varias personas en Egipto (y en otras partes de Oriente Medio y el Norte de África) se prendieron fuego en un intento aparente de copiar sus acciones. Las madres con bebés también marcharon y cantaron;

Revolución hasta la Victoria.

Queremos ver el cambio al igual que en Túnez

dijo Lamia Rayan, de 24 años, uno de los manifestantes.
Casi la mitad de los 80 millones de egipcios viven en o justo por encima del umbral de la pobreza fijado por las Naciones Unidas a partir de 2$ al día. La mala calidad de educación, el cuidado de la salud y el elevado desempleo han dejado un gran número de egipcios sin ninguna posibilidad de satisfacer sus necesidades mas básicas.

El gobierno ha restado importancia a los intentos de auto-inmolación en Egipto, con el primer ministro, Ahmed Nazif que dijo a los periodistas el lunes que los que cometieron el acto fueron llevados por; cuestiones personales.
Poco después de la expulsión del 14 de enero del presidente de Túnez Zine El Abidine Ben Ali, todas las miradas se centraron en Egipto, con observadores preguntándose si los dramáticos acontecimientos en la nación del norte de África podrían estimular el descontento en contra de otro régimen árabe arraigado.

cbsnews


Volver a la Portada de Logo Paperblog