Revista Decoración

Lugares especiales - la catedral de zamora

Por Nika Vintage @NikaVintage
zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
 Menudo lugar especial os traigo hoy, La Catedral, es una  visita obligada si vais a Zamora, por aqui cuando la he mostrado  siempre la hemos visto de frente, hoy la veremos desde otros  puntos también muy interesantes, tendremos una perspectiva muy distinta a la acostumbrada, así que preparáos, nos vamos de visita a un lugar lleno de historia, digno de admirar!
zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
 Ahora estamos en la fachada sur, la denominada Puerta del Obispo,
 al parecer la pieza mas apreciada de la Catedral según los
 entendidos, ya que es ejemplo de la no ornamentación
 arquitectónica,  casi sin apenas figuras escultóricas y la única
 que se mantiene  completa, La Catedral lamentablemente ha
 sufrido en sus muros  desde incendios a remodelaciones, 
aunque se puede asegurar que se conservan muchas zonas de 
importancia como para poder darle el valor que se merece.
zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
Al parecer esta majestuosa Catedral es encomendada por el Obispo  Esteban a Gómez Moreno, maestro arquitecto encargado de las  obras, la erigió en tan solo 23 años, es única por su estilo, ya que  en la época se ornamentaba de una manera mas profusa, su  decoración casi espartana toca lo cisterciense, mezclas de estilo  como la borgoñona, la bizantina y la románica visten a esta  joya del Duero, el maestro Fruchel, fue quien  dirigió las obras entre 1185 y 1200.
zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
No sé si alguna vez lo he contado, pero esta fachada también tiene su leyenda como no! Fijaos en la primera foto, veis que una cabeza de piedra asoma por la ventana ¿verdad? Pues es la cabeza de un joven enamorado que se coló en la catedral a robar, quería ser merecedor de su amada Inés, él se llamaba Diego de Alvarado, éste pobre se hizo acompañar de dos rufianes, sabían que llegaban dineros para la finalización de las obras, así que Diego ese día se quedo dentro de la Catedral escondido y sus amigos quedaron fuera, ya de noche por la pequeña ventana, empezó a pasarles los sacos llenos de monedas a sus compinches, cuando ya quiso partir, no pudo, la ventana se cerró sobre su cuello, él gritaba desesperado y el guarda del castillo lo escuchó, no se pudo hacer nada, se había asfixiado, al día siguiente, la noticia corrió como la pólvora y su amada vio a Diego atrapado en la ventana, llena de culpa entró en un convento. Como castigo ejemplar, el cuerpo del joven fue petrificado fundiéndose con el muro de la fachada. Menuda historia, las leyendas son tremendas casi siempre!
zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
 Otra curiosidad interesante es la colección de magníficos tapices  (  flamencos de los siglos XV-XVII ) que posee la Catedral, estos  viajaron a La Gran Manzana, allí fueron expuestos, gustaron tanto
 qué los americanos quisieron comprarlos por unas grandes sumas
 de dinero, pero los zamoranos se negaron rotundamente.
zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
Si veis la serie Carlos Rey Emperador, los grandes tapices que
 aparecen como atrezzo, son replicas perfectamente recreadas
 de 8 tapices pertenecientes a dicha colección, si quieres saber
 más sobre como hicieron las replicas pincha aquí.
zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
En el interior nos encontramos varias singularidades, en una de las capillas, de un pequeño altar lateral, se encuentra la momia de una niña, a la que dicen le siguen creciendo el pelo y las uñas, la carita se la tienen tapada con una máscara, así que cuando la visitas piensas que es otra imagen mas de una virgen. Varias leyendas rodean a la Cruz de Carne, una reliquia que sé venera en la Catedral una vez al año, al parecer un monje benedictino rogó a San Miguel del Burgo que ayudará a los zamoranos, ya que estaban muriendo de peste, este le regaló la reliquia y dijo que si eran devotos de ella, estaban salvados. zamora, catedral, tapices flamencos, peñas de santa marta, cruz de carne, casco antiguo, romanico, cimborrio, bizantino, puerta del obispo.
Pues ya nos despedimos de este precioso monumento desde la  zona trasera, La Puerta del Obispo, por la que se accede desde  las Peñas de Santa Marta, pertenecientes a la muralla que cerca  a la ciudad. Ya sabéis otro lugar especial más donde perderos  en Zamora, rico en historia y leyendas. ¿ Conocíais ya la Catedral ? ¿ A que apetece la visita?
LUGARES ESPECIALES - LA CATEDRAL DE ZAMORA Image Map

Volver a la Portada de Logo Paperblog