Magazine

Lunahuaná, Tour clásico

Publicado el 04 agosto 2014 por Axl @jfdp22
Lunahuaná es tal vez el único sitio donde se puede hacer canotaje todo el año, ademas se puede practicar el canopy, existen hoteles 3 estrellas para la gente que quiere pasarla cómodo, discotecas, muchísimos restaurantes, sol todo el año, paseos en cuatrimotos, etc.
Para llegar a Lunahuaná desde Lima, debemos partir de la carretera Panamericana Sur y a casi una hora y media, se llega hasta Cañete. De aquí se toma el desvío a la izquierda en el Km. 144 de la Panamericana Sur, que conduce a Imperial - Lunahuaná - Yauyos.
Ver mapa más grande
Para ir a Lunahuaná, debes salir temprano, no porque demore mucho en llegar hasta allá, o por el trafico, sino porque el canotaje se agota bastante rápido, y porque el tiempo se pasa volando; existen muchas empresas que hacen full day todo el año hacia aquí, por lo que no existe motivo para dejar de visitar Lunahuaná.
Ese día salí temprano a las 7:00 am, desayune en el camino, en la chicharroneria Doña Paulina que queda en Mala (en el grifo de Petroperu, km 86.5) y que ademas tiene su minimarket, la verdad que no conocía este restaurante, pero que rico que cocina el pan con chicharrón, pensé comer uno, pero al final comí dos con mi taza de te; descanse unos minutos y luego volví al camino, hasta el by pass de Cerro Azul y entre a San Vicente de Cañete.
Lunahuaná, Tour clásico
Saliendo de San vicente de Cañete, siguiendo la ruta a Imperial, en las mañanas en especial los fines de semana la repartición a Lunahuaná esta repleta de comerciantes, en un escenario que se parece mucho a la parada, así que es mejor pasar temprano para evitar esta congestión. Ya pasando el AAHH "El desierto" y una quebrada desértica, empieza el valle del río Cañete, siempre con mucha agua y con un color entre azul y esmeralda.
A lo largo de la carretera se observa en la margen derecha el antiguo camino inca que unía la costa con Huancayo y que ha perdurado durante muchos años aun; entre San Vicente y Lunahuaná hay un tiempo de 30 minutos aproximadamente, todo el camino es asfaltado y un par de kms antes de llegar al distrito se puede apreciar al lado del camino las ruinas de Inca Wasi; famoso por ser la base de operaciones del Inca Pachacutec en su conquista de la costa, que en esos momentos eran dominados por el señor de Chuquimanco perteneciente a la cultura Huarco. Cuenta Inca Garcilazo que en esos tiempos los incas trataron de cruzar el río Cañete en balsas para no pasar por el puente colgante que estaba algunos kms mas arriba y que en ese intento el río se llevo a muchos soldados del Inca, desde ahí se le llamo al lugar, Runahuanac, que significa que "el que castiga a la gente". Incawasi esta casi destruida por el tiempo, ya queda poco en pie, pero viendo los restos de edificaciones del lugar, notamos que el lugar fue muy importante por su gran magnitud, existen construcciones en un área bastante grande, donde sirvió de base, fortaleza, ciudad, etc. para los incas.
Lunahuaná, Tour clásico
 Una vez que empiezas a entrar al pueblo, vez mucha gente con cuatrimotos o alistándose para hacer canotaje, así que lo primero que se debe hacer al llegar es ir a alguna de las agencias que ofrecen este servicio, el costo es relativamente bajo, solo esta 35 soles por personas, también pregunte por el canopy, que me lo ofrecieron a 90 soles por persona, también ofrecen cuatrimotos a 30 soles el alquiler, pero no los tome, sera para otra oportunidad.
Luego de pagar por el servicio, te suben a una combi con rumbo a Catapalla, ahí existe como un pequeño terminal, ubicado antes del puente colgante, desde este lugar sales con tus implementos en el cual consiste de un protector de cabeza y un chaleco de espuma, que en si no te ayudaran a flotar tal vez, pero te protegerán de los golpes con las rocas en caso caigas al agua. Una de las cosas que me sorprendió y que no tenia en cuenta es que aparte del casco y el chaleco, casi no hay otro dispositivo de seguridad, en si una vez subido en el bote inflable, solo tienes que tener equilibrio para no caerte al río, ademas te tienes que sentar en la parte mas alta del borde del bote para remar mejor, así que si pensabas ponerte lo mas adentro posible del bote,  pues te equivocaste; estando muy al centro o dentro del bote no puedes remar.
Lunahuaná, Tour clásico
Ya con todas indicaciones tomadas en cuenta, salimos de Catapalla a pulso de remo y nos dirigimos en sentido del río, para recorrer, 6 km entre rápidas y aguas movidas; cada curva y cada rápida es un episodio de adrenalina que te mantiene vivo y en estado de alerta. El canotaje en si dura alrededor de 30 minutos, y en todo momento el recorrido se esta filmando, ya que en la parte delantera hay una pequeña filmadora que graba todo. El canotaje termina en Lunahuana, aquí es donde bajas del bote totalmente empapado, pero satisfecho, y te diriges a la agencia entregar los implementos, ya en la agencia negocias por las fotos tomadas durante el trayecto, como también por la filmación que normalmente es en blue ray y cuesta 40 soles el disco.
Hasta que termino el recorrido ya era la 1 pm, así que antes de buscar un sitio donde comer, visitamos una bodega de vinos llamada Santa Maria, el cual es muy agradable, tiene caballo de paso donde baila al compas de una marinera y ademas te muestra su gran variedad de vinos y piscos que posee, te pasas el tiempo degustando entre tragos muy dulces y otros no tanto para abrir mas aun el apetito.
Lunahuaná, Tour clásico
Lunahuaná, Tour clásico
Ya saliendo de la bodega Santa Maria, y con el hambre de un león, fuimos al restaurante Condoray donde comí una deliciosa sopa seca que la verdad me dejo mas que satisfecho y con energías para seguir visitando lugares atractivos de Lunahuaná.
Lunahuaná, Tour clásico
Pasamos de ahí a Catapalla donde tienen un antiguo puente colgante que es atractivo, al cruzar hay muchos vendedores de miel de diferentes calidades y sabores como miel de palta, de eucalipto, etc y unos metros mas allá continuando el camino esta la apicultura "Mis Girasoles" donde te hacen degustar las diferentes variedades de miel, personas que tengan fobia a las abejas, abstengase de entrar ya que estas están como moscas rondando a tu alrededor, por lo demas es muy inteesante saber los tipos de mieles que existen y probar cada uno, si desean comprar la botella de miel cuesta 11 soles cada uno, yo compre un par.
Lunahuaná, Tour clásico
Lunahuaná, Tour clásico
Ya terminando de visitar estos lugares empezaba a oscurecer, asi que enrumbe hacia Lima satisfecho por el viaje realizado, con el animo al tope y entusiasta; aunque con el cuerpo cansado, esperando una nueva visita por estos lares, en donde esta vez pueda hacer el canopy.

Volver a la Portada de Logo Paperblog