Revista Salud y Bienestar

mHealth en Europa: Preparando el terreno

Por Smartherapy @InfoSmartherapy
mHealth en Europa: Preparando el terreno
Garantizar la privacidad, la seguridad del paciente, un marco jurídico claro y una mayor evidencia sobre el costo - efectividad son factores necesarios para ayudar a que la salud móvil, conocida como mHealth, se imponga en Europa

Nos referimos a las respuestas que se han dado a la consulta pública de la Comisión Europea realizada el 12 de Enero. 211 respuestas proporcionadas por autoridades públicas, profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y los empresarios del sector, dentro y fuera de la UE, que dieron su opinión sobre once cuestiones relacionadas con la captación del mHealth en la UE.

Las cuestiones fueron sobre:

  • Protección de datos
  • Big Data
  • Marco jurídico aplicable en la UE
  • Seguridad del paciente y transparencia de la información
  • Papel del mHealth en los sistemas sanitarios y la igualdad de acceso
  • Interoperabilidad
  • Modelos de reembolso
  • Responsabilidad
  • Investigación e innovación
  • Cooperación internacional
  • Acceso de los empresarios web
mHealth en Europa: Preparando el terreno

Aunque las estadísticas recientes confirman que las iniciativas nacionales y de la UE están dando sus frutos y que Europa se convertirá en el mayor mercado para el año 2018, las respuestas indicaron que aún queda mucho por hacer para que los empresarios de la UE puedan efectivamente acceder a este mercado en auge.

Según un estudio, los ensayos en los países nórdicos han demostrado que el mHealth podría generar una reducción del 50-60% en las noches de hospital para los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. El mismo estudio estima que el mHealth podría reducir el gasto general de atención a los mayores en un 25%.

La UE y las medidas a nivel nacional que se puedan tomar deben garantizar la interoperabilidad de soluciones mHealth mediante registros electrónicos de salud (EHR) para darle una continuidad y con fines de investigación.

Igualmente debe hacerse una mayor promoción de estándares, arquitecturas o interfaces de programación abiertos. Y los profesionales sanitarios, cuidadores y usuarios deben participar activamente en el co-diseño de soluciones mHealth.

El mHealth será uno de los tema claves en la agenda de la eHealth week en Riga, en mayo de 2015.


Volver a la Portada de Logo Paperblog