Revista Cultura y Ocio

Mi Mundo Oriental #2

Publicado el 19 abril 2015 por Daniel Daniel Pérez Castrillón @Mangrii
Mi Mundo Oriental #2
Manga: Tokyo Ghoul / 14 tomos / 8€ / Norma Editorial

Mi Mundo Oriental #2   Situados en un Tokio distopico, vemos como se cometen misteriosos asesinatos por unas criaturas llamadas Ghouls, seres desconocidos que comen carne humana. En nuestra historia, un joven llamado Kaneki Ken, conoce a una chica a la que invita a salir y tras su cita es atacado por ella mismo en un callejon, ya que era un ghoul, pero se salva por una caida, dejandolo malherido. Tras una trasplante de organos de la chica muerta, Kaneki comenzara a experimentar muchos cambios debido a que ahora es un hibrido humano-ghoul.   De las obras más adictivas que he leído, y recien comenzada a editar por Norma editorial. La historia representa la típica lucha entre el bien y el mal, aunque plantea muchísimos dilemas morales sobre este tema. Tiene momentos de acción, momentos de reflexión, y momentos de adrenalina pura. Otro punto fuerte es la evolución de sus personajes a lo largo de toda la historia, notable y considerable. Al final, tenemos un final cerrado, que nos deja algunas incognitas abiertas, que espero que se resuelvan en otra serie. 
Anime: Durarara!! / 24 episodios / Takahiro Omori

Mi Mundo Oriental #2   La serie nos cuenta como Mikado, llega a la gran ciudad de Tokio por invitación de su amigo Masaiomi Kida. Se encuentra en una ciudad peligrosa, dominada por bandas de colores (bufandas amarillas,...) y donde ha surgido una nueva banda, los Dollars; ademas de la leyenda urbana de el motociclista negro, un conductor sin cabeza ni faros. El anime nos va narrando como la vida de todos los personajes que nos van presentando tienen momentos en donde se cruzan, creando una gran trama de lo que cada personaje sabe acerca de un incidente común.   Es adictiva, muy adictiva. La verdad que empiezas la serie muy perdido, no sabes que ocurre, pero poco a poco se van atando cabos, desentrañando misterios y siempre tendremos pequeños giros que no esperamos para nada. La conocí gracias a una recomendación twittera y no puedo estar más contento de verla, porque me engancho mucho la forma en que esta llevada. Posiblemente ahora enseguida me ponga a ver la segunda parte, aunque la primera quedo bien cerrada, no se por donde iran los tiros.
Literatura: Lo bello y lo triste / Yasunari Kawabata

Mi Mundo Oriental #2   Triángulo de amor y destrucción. Con la excusa de escuchar las campanas del templo en el Año Nuevo, Oki Toshio, un escritor casado, viaja a Kioto. Allí visitará a Otoko, antigua amante a la que había humillado. Otoko vive con su protegida Keiko, una joven amoral, sensual y apasionada de apenas veinte años, que convertirá lo que tenía que ser un encuentro nostálgico en un drama cruel, lleno de erotismo y sensualidad.   Es un ganador del premio Nobel de literatura en 1968, y esta fue su última novela, la cual fue publicada por primera vez en 1965 por la editorial japonesa Chuo Koronsha. Tiene lugar durante el siglo XX teniendo como localizaciones la ciudad de Kioto y el pueblo de Kamakura, donde destacan unos personajes atormentados por su pasado y los errores que han cometido. Es contada por un narrador omnisciente tomando en consideración los pensamientos de los dos personajes principales. Muy buena historia y una de las más destacadas para mi dentro de la literatura japonesa. Destila muchas sensaciones, entre la ternura y la obsesión, la serenidad, la tristeza y el arrebato.
Película: Akira / Katsuhiro Otomo / 1988 / Selecta Visión
Mi Mundo Oriental #2   En Neo-Tokyo 2019, una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que el mundo ha conocido.   Basada en el manga de nombre homonimo, fue estrenada en 1988, dirigida por Katsuhiro Otomo, autor del manga, conviertiendose en una pelicula de culto y distribuida en españa por Selecta Visión.
Merchandising: Death Note / 17,50€ / Vistoenpantalla.com

Mi Mundo Oriental #2   ¿Quien no ha soñado siempre con tener la famosa Death Note? Pues para quien no lo supiera, es posible comprarla (aunque no creo que surta el mismo efecto que en la serie, si no madre mia xD), con unas medidas exactamente iguales a las descritas en la serie y con aproximadamente 100 hojas. El cuaderno, hecho completamente de piel, es igual que el original del anime o manga, con las reglas escritas por el shinigami Ryuk en cada interior de la portada. creo que es un articulo que todo fan de la serie, tanto anime como manga debería tener, porque es el mayor simbolo de toda la serie. Ademas en algunos sitios regalan algún colgante o algún otro tipo de merchandising, que como fans de la serio o el anime siempre nos gusta poseer. Sin duda, un objeto imperdible.
Hoy me gustaria visitar... Monte Fuji
Mi Mundo Oriental #2Con 3.776 metros de altitud, es el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón. Se encuentra entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi en el Japón central y justo al oeste de Tokio, desde donde se puede observar en un día despejado. Es un atractivo cono volcánico activo pero con poco riesgo de erupción, y es un tema recurrente en el arte japonés.Considerado sagrado desde la Antigüedad, les estaba prohibido a las mujeres llegar a la cima hasta la era Meiji. Actualmente es un conocido destino turístico, así como un destino popular para practicar el alpinismo, sobretodo en las noches para ver las puestas de sol.
¿Os ha resultado interesante?

Volver a la Portada de Logo Paperblog