Revista Libros

Mi propósito literario: febrero

Publicado el 31 enero 2016 por Flashia @BiblioFlashia

Mi propósito literario: febrero
Antes que nada, sí, ya se que estamos a final de enero y que la mayoría de los propósitos ya están abandonados, pero es que este año he decidido tomármelo de otra forma y me voy a poner un propósito literario por mes, por ejemplo hoy toca el de febrero, de esta forma será más "fácil" cumplirlo ya que sabré que meses podré leer más que otros, bueno que como siempre me lío, aquí nace la nueva sección de este blog: Mi propósito literario algunos meses será terminar algún libro, otro tendrá que ver con el blog, otros blogs, diseños... según vea. 
En este mes voy a terminar dos lecturas que están empezadas, me están gustando muchísimo y sabrá dios la razón de tenerlas a medias, así que voy a ponerle remedio inmediatamente. ¿Qué voy a leer? ya mismo te lo cuento. 
                                    Mi propósito literario: febrero«Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.»
El hombre había desaparecido. El mito no. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, trotamundos, héroe y asesino, Kvothe había borrado su rastro. Y ni siquiera ahora que le han encontrado, ni siquiera ni siquiera ahora que le han encontrado, ni siquiera ahora que las tinieblas invaden los rincones del mundo, está dispuesto a regresar. Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda.

El nombre del viento fue un libro con que el disfruté muchísimo y estaba deseando leer su continuación (o sea, este) así que mi hermano me lo regaló para mi cumpleaños, pero de eso ya hace más de un año, está empezado y me está gustando mucho, pero creo que al ser tan tocho me asusto y lo dejo pendiente "para otro momento" pues bien, ese momento es febrero.  
Mi propósito literario: febreroUna de las grandes novelas de todos los tiempos. La obra maestra de la literatura victoriana. Jane Eyre es una novela clásica de amor, precursora del feminismo y la psicología moderna, sobre una huérfana que enfrenta su destino manifesto gracias a su inteligencia e integridad inquebrantables. Controvertida y revolucionaria en el momento de su publicación, Jane Eyre es, al mismo tiempo, una crítica punzante a una sociedad rancia y un himno aguerrido a la valentía y el romance. 
Una historia de amor e intriga en la Inglaterra del siglo XIX. Una de las novelas más populares y exitosas de todos los tiempos, varias veces adaptada al cine.
Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.
Este libro también está empezado y aunque me arriesgo a que mis expectativas me machaquen (por cierto, en febrero hablaré de ellas) creo que se convertirá en uno de mis libros favoritos, cada páginas que llevo leída ha sido un placer y hacen que ame más la lectura así que estoy deseando abandonar esa tontería de tenerlo pendiente y darle la oportunidad que se merece. 
¿Qué quieres leer en febrero?
¡Sígueme y no te pierdas nada!Facebook - Twitter - Instagram - Youtube - Tumblr

Volver a la Portada de Logo Paperblog