Revista Cuba

Migrantes cubanos en Costa Rica y Panamá podrán viajar directos a la frontera de México con EEUU

Publicado el 06 febrero 2016 por Yusnaby Pérez @yusnaby
cubanos costa rica y Panama a México

El gobierno de Costa Rica anunció este viernes el acuerdo con las autoridades mexicanas para trasladar a los migrantes cubanos directamente desde Costa Rica a Nuevo Laredo o a Reynosa, en la frontera de México con los EEUU.

La decisión de México de ampliar las facilidades de tránsito para esta población, por razones humanitarias, se basa en que los traslados hasta ahora realizados se desarrollan conforme a lo planificado y se consideró que se requiere de mayores capacidades para movilizar a los migrantes de forma más expedita” explicó la presidencia de Costa Rica.

Una solución similar se aplicará a los migrantes cubanos en Panamá según anunció la canciller, Isabel de Saint Malo, en su cuenta de twitter.

Gestión diplomática logra un traslado excepcional y limitado de migrantes cubanos vía aérea. Gracias a México por su solidaridad @SRE_mx

— Isabel Saint Malo (@IsabelStMalo) February 5, 2016

Los primeros vuelos directos a México desde Costa Rica tendrán lugar este martes 9 y miércoles 10 de febrero dejando a los isleños muy cerca de la frontera con el estado norteamericano de Texas. Este mecanismo se constituye como una alternativa de salida adicional a la ruta terrestre que permanecerá operativa a través de El Salvador y Guatemala.

Los viajes a México no operarán durante los días de la visita oficial del papa Francisco a este país, a petición de las autoridades mexicanas. En este sentido, desde el 10 de febrero no habrá vuelos directos a México hasta el miércoles 17.

El precio de esta ruta de traslado será de 750 dólares por adulto hasta Reynosa, y 805 dólares hasta Nuevo Laredo. La diferencia del costo, según explicó el canciller costarricense, Manuel González, se debe al tiempo de vuelo que oscila las 3 horas y 50 minutos hasta la frontera norte de México, frente a los 55 minutos que requiere el vuelo a El Salvador.

De manera similar al paquete de traslado que ya estaba en marcha, el nuevo paquete incluye recogida en el albergue en que se hospedan en Costa Rica, traslado al aeropuerto de origen, impuesto de salida de Costa Rica, boleto aéreo hasta el norte de México, seguro médico y traslado a la frontera con los EEUU.

El canciller explicó que los aviones que volarán a Reynosa y Nuevo Laredo serán operados por empresas chárter privados, y serían de tamaño pequeño dado la longitud y anchura de las pistas en estos aeropuertos. En ellas podrán viajar 118 personas.

Las autoridades migratorias mexicanas informaron a las autoridades costarricenses que aproximadamente 900 migrantes cubanos que contaban con visado costarricense extraordinario de tránsito habían sido registrados en Tapachula, por lo que el número de cubanos que permanece en suelo tico se habría visto reducido en al menos esa cantidad.

El gobierno de Costa Rica explicó que con el añadido de los dos vuelos semanales a México, podrían movilizarse 600 personas por semana, reduciendo el tiempo estimado para trasladar a todos los migrantes cubanos que quedan en Costa Rica a aproximadamente un mes.

El presidente Solís se refirió a los migrantes cubanos que se movilizaron hoy en San Ramón y se declararon en huelga de hambre y les pidió una llamado a la calma “Sabemos que ha habido situaciones de mucha ansiedad. Estén tranquilas y tranquilos. Ya falta poco. Se va a reducir a muy pocas semanas lo que resta para la llegada de esta población a los EEUU” expresó Solís.

Redacción Yusnaby Post

¿Qué opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog