Revista Cocina

Muffins de talo con txistorra

Por Biscayenne
Por fin encontré la receta entre las cajas y libros!
Nueva y radiante aportación a la sección con denominación de origen,  que ya os conté cuando hice los cupcakes Carolina de Bilbao que es un remedo doméstico y personal de platos típicos de nuestra región.

En los días intensivos de la mudanza, me puse a hornear para desestresarme, comer algo rico y con sustancia (sinónimo de malo para la salud) y usar harina de maíz que tenía por casa y vete tú a saber si iba a sobrevivir al cambio de residencia. Dándole a la imaginación, me salieron unos muffins de talo con txistorra.

Muffins de talo con txistorra

Muffins de talo con txistorra

Receta tradicional de talo por Unodedos

Ajá. Y qué es el talo? Una receta típica de Euskadi, Navarra y País Vasco francés: una especie de tortita elaborada con harina de maíz, agua y sal y hecha sobre una chapa metálica, que se rellena con ingredientes salados como txistorra (chorizo fino y fresco), panceta, lomo, queso o dulces (membrillo, crema de chocolate ... ).

Desde el s. XVII, el talo fue el alimento básico y el "pan" tradicional de los caseríos del País Vasco, ya que el clima de la región era mucho más benigno para la siembra de maíz que de trigo o centeno. La generalización de la harina de trigo refinada y del pan blanco a lo largo del s. XX hizo que el talo pasara de ser un plato común, propio del mundo rural y de gente "de pueblo", a una rareza que prácticamente nadie hace en casa y sólo se consume en ferias agrarias y fiestas tradicionales, como el mercado de Santo Tomás (21 de diciembre).

A mí los talos me privan, solos, rellenos o remojados en leche. Y éstos muffins salados saben a talo al 100%, con su txistorrilla grasosa y caliente según salen del horno... Así que aquí tenéis la receta superviviente al holocausto desorganizativo de la mudanza interminable: 

Muffins de talo con txistorra

Uséase, muffins de maíz con chorizo, si lo preferís.

Dificultad, así de primeras:
 del 1 al 10, 4. Probables complicaciones:escurriduras de la grasa de la txistorra. Sabor:... slurp. Receta de inspiración: muffins dulces de maíz de Magnolia Bakery y mi sesera.

INGREDIENTES: (unos 10 muffins)

330 gr o 2 tazas (cups) de harina de maíz (o 220 gr. de maíz + 110 gr. de harina de trigo)
2 huevos
1 taza (cup) de agua
170 gr. de mantequilla derretida y ligeramente entibiada
1 cucharada (tablespooon) de Royal
1 cucharadita (teaspoon) de sal
media txistorra (u otro chorizo fresco de grosor fino) o unos 3 cm. de largo por cada muffin


La dificultad logística estriba en que la harina de maíz (la amarilla, no la Maicena!!) es difícil de conseguir y es importante que sea fresca y de buena calidad, para que conserve todo su olor y sabor. Se puede hacer la receta únicamente con harina de maíz (330 gr), o con dos tercios de maíz (220 gr) y uno de harina de trigo (110 gr.)
A partir de ahora, cuando use medidas basadas en tazas o cucharas de volumen (cups, tablespoon y teaspoons) lo pondré literalmente, porque mucho me temo que no es lo mismo una cucharada que una tablespoon...

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180 grados. Derretir la mantequilla y batir ligeramente los 2 huevos.


Preparar las cápsulas de papel dentro de los moldes de magdalenas: como la txistorra soltará grasa durante el horneado, es mejor poner 2 papeles en cada hueco, aunque ya os aviso de que seguramente, la base del papel se quedará un poco grasosa, por eso al enfriarlos es mejor poner sobre la rejilla un papel absorbente.
En un bol, tamizar la harina, los polvos de hornear (Royal) y la sal, haciendo un volcán en el centro. 

Muffins de talo con txistorra

En ese pequeño agujero, echar la mantequilla derretida y los huevos, batiendo hasta combinar bien. Echar el agua poco a poco, mezclando la masa con una cuchara de madera: quedará grumosa, no os preocupéis!
Hay dos maneras de rellenar los muffins: 1. distribuir la masa en los moldes hasta una altura de unos 3/4 del total del papel, e introducir el trozo de txistorra presionando en el centro por la parte de arriba. 2. Echar la masa en los papeles hasta la mitad de su capacidad, colocar la txistorra en posición horizontal, presionar con el dedo y cubrir con más masa.

Muffins de talo con txistorra

De la primera forma quedan más bonitos, porque se ve asomar el choricillo, y desgraciadamente, supuran grasa de igual modo, así que como queráis.
 

Meter los moldes en el horno, y cocinar durante unos 18 - 20 minutos, hasta que un palillo (ojo con no meterlo por donde está la txistorra) salga sin pegotes.
Alehop! ya están hechos!! Dejar enfriar un poco sobre una rejilla con papel absorbente para quitar la grase del papel, y comer.
Muffins de talo con txistorra

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas