Revista Sociedad

Museo thyssen, eminentemente flamenco

Publicado el 09 julio 2014 por La Hispaña @lahispa
MUSEO THYSSEN, EMINENTEMENTE FLAMENCO
MUSEO THYSSEN, EMINENTEMENTE FLAMENCOMUSEO THYSSEN, EMINENTEMENTE FLAMENCOMaestros del arte cómo Durero, Caravaggio, Rubens, Frans Hals, Van Gogh, entre otros, pueden contemplarse en el palacio de Villahermosa de Madrid, sede del actual Museo Thyssen, que se encuentra justo enfrente del Museo del Prado. El palacio sufrió una reforma que fue realizada por el arquitecto Rafael Moneo. El Museo se inauguró el 8 de Octubre de 1992. En 2004, se amplió el Museo para albergar la Colección de Carmen Cervera.
MUSEO THYSSEN, EMINENTEMENTE FLAMENCOMUSEO THYSSEN, EMINENTEMENTE FLAMENCOLa colección Thyssen-Bornemisza, era la colección de arte privada más extensa del mundo, hasta que en Junio de 1993, la adquieriera el Estado por 350 millones de dólares. Gracias a la apertura de este museo, Madrid es de las pocas ciudades en el mundo que posee un triángulo del arte, Museo del Prado, Museo Thyssen y finalmente el Museo Reina Sofía, que sin duda es una gran atractivo para los turistas.
MUSEO THYSSEN, EMINENTEMENTE FLAMENCOLa Colección está formada por unos 800 cuadros, a los que se suman unos 200 de la Colección de Carmen Thyssen. Es un recorrido cronológico por la pintura europea, en el que se pueden distinguir las diferentes corrientes que ha dado el viejo continente. Desde los autores italianos, hasta el Pop Art más contemporáneo, donde la pintura flamenca juega un papel fundamental. Muchos han querido ver un a este museo como un complemento de los otros dos museos, puesto que sus puntos fuertes son los elementos que carecen los otros museos. La Colección fue acumulada por los diferentes Barones Thyssen.
MUSEO THYSSEN, EMINENTEMENTE FLAMENCO

Volver a la Portada de Logo Paperblog