Revista Opinión

Musulmana decapita niña de 4 años en Moscú

Publicado el 29 febrero 2016 por Clarena Roux @clarenaroux
Así han detenido a la mujer que portaba la cabeza de una niña en Moscú
UNA NIÑERA MUSULMANA DECAPITA A UNA NIÑA DE 3 AÑOS Y SE PASEA CON SU CABEZA POR MOSCÚ
Musulmana decapita niña de 4 años en Moscú
La policía tuvo que cerrar la estación de metro Oktyabrskoe Pole, ubicada en el noroeste de Moscú, al informarse de que una mujer vestida de negro portaba en su mano la cabeza decapitada de una niña. Según los informes, la mujer gritaba 'Allahu Akbar' ('Dios es grande' en árabe), informa RBK.



Se reporta que la mujer gritaba "soy una terrorista" y amenazaba con inmolarse, aunque, según las últimas informaciones, no portaba explosivos.
Musulmana decapita niña de 4 años en Moscú Mujer musulmana asesina
A primera hora de este lunes se había reportado que la Policía había encontrado el cuerpo sin cabeza de una niña tras extinguirse un fuego causado por un incendio en un bloque de apartamentos de Moscú ubicado en la calle Narodnogo Opolcheniya.
Según Interfax, la niña, identificada como Nastya M., tenía cuatro años de edad.
Musulmana decapita niña de 4 años en Moscú Nastya, la bebita asesinada
El Comité de Investigación de Rusia ha abierto una investigación criminal en relación al asesinato de la menor.
"De acuerdo con datos preliminares, la niñera de la niña, ciudadana de un Estado de Asia Central, nacida en 1977, esperó que los padres abandonaran el apartamento con el hijo mayor y cometió el asesinato de la menor, provocó un incendio en el apartamento y salió del lugar", reza un comunicado.
Musulmana decapita niña de 4 años en Moscú La madre de la niña
Así han detenido a la mujer
La mujer, que ha sido ya detenida por la Policía e identificada como Guiulchejra Bobokulova, ha declarado en el interrogatorio que la razón del asesinato se debe a una infidelidad de su marido, informa Lifenews.
No ha explicado la relación que tiene su marido con la familia para la que trabajaba.
Musulmana decapita niña de 4 años en Moscú


Volver a la Portada de Logo Paperblog