Revista Viajes

National Museum of Scotland

Por Marbel

El Museo Nacional de Escocia (National Museum of Scotland) es el principal museo del país, y se encuentra situado en su capital, Edimburgo. Fue inaugurado en 1998, y alberga más de 10.000 objetos distribuidos en siete plantas, a través de los cuales se muestra la historia de Escocia, desde sus orígenes geológicos hasta nuestros días. También hay secciones dedicadas a historia natural, ciencia y culturas del mundo. El museo es muy amplio y para visitarlo en detalle pueden hacer falta varios días. Cada día hay visitas guiadas gratuitas en el museo que muestran una parte del mismo, con distintas temáticas.

National Museum of Scotland

Sin lugar a dudas, este museo una de las visitas obligadas en Edimburgo y muy recomendable, pero hay muchos otros sitios que nos os podéis perder. Edimburgo es la ciudad donde resido actualmente y ya le he dedicado varios posts. Como ya he dicho en numerosas ocasiones, es una de mis ciudades favoritas de Europa y por la que tengo un cariño especial (es la segunda vez que resido aquí). Volar de España a Edimburgo es muy barato con los vuelos asequibles de Ryanair. Y ahora que se acerca la Semana Santa podéis consultar estos vuelos de última hora, por si encontráis una buena oferta para venir a Edimburgo.


En realidad el Museo Nacional de Escocia surgió de la fusión de dos museos en el 2006: el Museo de Escocia (Museum of Scotland), con colecciones referentes a la historia y cultura escocesa, y el Museo Real (Royal Museum), con colecciones sobre ciencia, historia natural y culturas del mundo. El ano pasado visité principalmente la segunda parte del museo, y la parte dedicada a la historia de Escocia la he visto por encima recientemente.

National Museum of Scotland

Hace una semana tuve una visita con el máster en la sección de historia natural, para conocer los orígenes geológicos de Escocia. Me pareció tan interesante que quiero escribir una parte sobre ello en el post que un día de estos hare sobre la historia de Escocia (paciencia porque ahora voy con el tiempo justo y los posts tardarán en llegar). Pondré aquí el enlace a dicho post cuando lo tenga.

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland


National Museum of Scotland
Aqui podéis ver varias fotos del edificio del museo por dentro.

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

Una de las cosas que llama la atención al entrar es el Millennium Clock. Fue puesto en el museo en el 2001 y desde entonces se ha convertido en uno de sus símbolos. Este reloj asemeja la forma de una catedral medieval, con una altura de 10 metros. Es una representación simbólica de lo mejor y lo peor del siglo XX. Distintas figuras de lo más siniestro se van moviendo cuando el reloj se pone en marcha, a la hora en punto. La música que suena es una especie de réquiem, nada alegre, la verdad. En fin, hay gente que le gusta mucho, otros todo lo contrario. Yo os pongo unas fotos aquí, a ver qué os parece.

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland


A continuación pongo un pequeño video para que os hagáis una idea de lo que hace el reloj cuando llega la hora en punto.

http://youtu.be/jjgKaCL806A

Entre las exposiciones del museo, destacan las de Egipto y varias sobre diversas culturas ancestrales. Yo tuve que realizar un tour guiado en el máster, como una de nuestras evaluaciones, y la hice en la sala de Living Lands, que trata sobre diversas culturas ancentrales y su conexión con la Tierra. Escribí un post sobre el tema, por si lo queréis ver (pichar aqui).

National Museum of Scotland

La exposicion de Egipto esta muy bien. Hay sarcofagos y momias, entre otras cosas. Me gustaron tambien las maquetas de la vida en Egipto. Os pongo varias fotos para que os hagais una idea.

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

Y aqui varias fotos sobre diversas culturas del mundo.

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

Además de las exposiciones sobre las culturas del mundo, también me gustan mucho las de animales, de las que os pongo numerosas fotos a continuación.

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

National Museum of Scotland

Como curiosidad, podéis ver la oveja Dolly disecada, que cómo sabréis fue la primera oveja clonada, lo que se llevó a cabo en el Roslin Institute, cerca de Edimburgo. Lo siento, no tengo foto, se me olvidó el otro día buscar a la famosa oveja. Cuando vuelva, haré una foto y la pondre aquí.

Ya para terminar, os dejo la información práctica para su visita. El museo está en Chambers Street y abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita excepto algunas exposiciones temporales en las que hay que pagar (como por ejemplo la que hay ahora sobre los vikingos). Espero que os hayan entrado ganas de visitar este museo la próxima vez que vengáis a Edimburgo.


Archivado en: museoescocia Tagged: animales, culturas ancestrales, Edimburgo, Edinburgh, Egipto, Escocia, exposiciones, historia natural, Millennium Clock, Museo Nacional de Escocia, National Museum of Scotland, oveja Dolly, salas, Scotland
National Museum of Scotland
National Museum of Scotland
National Museum of Scotland

Volver a la Portada de Logo Paperblog