Revista Arquitectura

Naturalmente, arte : ‘Cerro Gallinero’ | Cultura | elmundo.es

Por Arquitecturas @arquitectonico
'Proyecto de eliminación 1'. | Nota de Prensa de 'Cerro Gallinero' (Hoyocasero, Ávila - España)  ElMundo.es, Cultura

'Proyecto de eliminación 1'. | Nota de Prensa de 'Cerro Gallinero' (Hoyocasero, Ávila - España) ElMundo.es, Cultura

INAUGURACIÓN | Ávila

Adrián Martín | Madrid

¿Por qué ponerle puertas a los museos? ¿Por qué realizar exposiciones en salas cerradas y no en el campo? ¿Y si el entorno natural es la propia muestra artística? Ésta es la idea desarrollada en ‘Cerro Gallinero‘, un espacio al aire libre inaugurado este sábado en Hoyocasero (Ávila), que propone mezclar arte y naturaleza para crear un paisaje único.

Entendido el proyecto como una relación entre el ser humano y la naturaleza, no se trata tanto de añadir obras artísticas al entorno como de hacer que dichas obras formen parte del medio: “No es poner esculturas, es intervenir en elementos naturales o en un lugar concreto”, explica Carlos de Gredos, artista e impulsor de este proyecto, el cual se ha gestado durante más de 10 años.

Pero, ¿qué obras pueden tener cabida en una idea como ésa? “El objetivo es que alguien le dé visualidad a la naturaleza”, indica De Gredos, por lo que se pueden observar proyectos de todo tipo, desde una escultura de piedras, hasta un coche calcinado en posición vertical en medio del campo, pasando por un entramado de alambrado en forma de estrella o un enorme triángulo de arbustos en una ladera que en primavera protagonizará una colorida estampa.

En ‘Cerro Gallinero’ cualquiera podría llegar a plasmar su obra, aunque para ello se dan varios requisitos, en primer lugar hay que visitar el sitio y plantear una obra en relación con él. Según cuenta su impulsor, no sirve colocar cualquier escultura en el cerro, “el lugar tiene que formar parte de la obra”, recalca. Y aunque se suelen realizar proyectos por invitación, no descarta que cualquier artista pueda presentar uno y salir adelante si el presupuesto lo permite y tiene calidad.

Respecto a una de sus obras más llamativas, la del coche vertical, recuerda De Gredos: “Me lo encontré calcinado y se me ocurrió ponerle la leyenda ['Fuego'], y una vez que lo terminé vi que como objeto es muy potente”, por lo que tras “dormir en muchos sitios” por ser retirado de otros lugares, consiguió los permisos para instalarlo en ‘Cerro Gallinero’.

vía Naturalmente, arte | Cultura | elmundo.es.

En Cerro Gallinero, explica su promotor, el artista plástico Carlos de Gredos, “se plantea una relación nueva entre el ser humano y el paisaje. Foto: Culturamas

En Cerro Gallinero, explica su promotor, el artista plástico Carlos de Gredos, “se plantea una relación nueva entre el ser humano y el paisaje. Foto: Culturamas

Cerro Gallinero fusiona arte y paisaje en Gredos

Por Ángel Domingo.

Un cerro como galería de arte. Más que eso, escenario, musa, protagonista de un proyecto creativo que dialoga con el paisaje. Ana RossettiLuis Luna y Carlos de Gredos inauguran este sábado el Espacio de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, situado en un promontorio cercano a Hoyocasero, municipio abulense de 340 habitantes ubicado a los pies de la Sierra de Gredos.

Hoyocasero

Arte en el Cerro Gallinero

El artista Carlos de Gredos inaugura el sábado el espacio de arte Cerro Gallinero.
ANA AGUSTÍN / ÁVILA
En un paraje de Hoyocasero

El Cerro Gallinero, un nuevo espacio de arte en la naturaleza

Patricia Esteban

El tercer espacio permanente de arte y naturaleza de España tendrá como escenario un paraje de Hoyocasero denominado Cerro Gallinero, 31 hectáreas para desarrollar una ambiciosa iniciativa.

Será el próximo sábado cuando se inaugure, con una obra efímera, Hojas de Agujas, de la poeta Ana Rossetti, un proyecto participativo en la que el público se llevará a casa los libros que componen el ‘sarcófago’ construido por la artista, para así, descubrir lo que contiene en su interior.

El poeta y artista plástico Luis Luna efectuará un homenaje al poeta Paul Celan titulado La fuga está en la rama, la sílaba es nutriente, una performance donde los asistentes formarán una comitiva fúnebre y llevarán las obras del poeta hasta una estrella de ocho puntas, realizada con alambre de espino; allí enterrarán el libro y plantarán un pino encima.


View Larger Map

Bookmark and Share

Naturalmente, arte :  ‘Cerro Gallinero’ | Cultura | elmundo.es


Volver a la Portada de Logo Paperblog