Revista Cultura y Ocio

Ni lo ves ni lo verás - M. J. Arlidge

Publicado el 17 febrero 2016 por Tatty
Ni lo ves ni lo verás - M. J. ArlidgeTítulo: Ni lo ves ni lo verásAutor: M. J. ArlidgeEditorial: Suma de Letras
Año: 2015ISBN: 978-84-8365-799-7Nº de páginas: 448
Una de mis lecturas el año pasado fue Tú te vas, tú te quedas de M. J. Arlidge, un thriller con el que su autor daba comienzo a una serie protagonizada por la inspectora Helen Grace. Ni lo ves ni lo verás es el segundo volumen de esta serie y puesto que el primero me había mantenido enganchada desde sus primeras páginas, no he dudado a la hora de leer también esta segunda entrega.

"Ni lo ves ni lo verás" y "Tú te vas, tú te quedas" son libros pertenecientes a una misma serie y, aunque cada uno presenta un caso particular y por tanto el final queda cerrado, lo que es el ámbito personal de los personajes sigue una cierta continuidad y en este segundo volumen se desvelan cuestiones relevantes de la trama del primero, por lo que creo que es conveniente leerlos en orden para evitar spoilers.M. J ArlidgeNi lo ves ni lo verás da comienzo pasados unos meses desde los hechos ocurridos en el anterior volumen. Una vez sobrepuesta de la dura experiencia vivida, Helen ha vuelto a trabajar en la comisaría de Southampton, donde tiene que adaptarse a las nuevas circunstancias que marcan el ambiente laboral, comenzando por una nueva superintendente con la que no tiene nada en común. El hallazgo del cadáver de un hombre terriblemente mutilado y al que se le ha extraído el corazón será el punto de inicio de una nueva investigación que correrá a cargo de Helen, que tendrá que averiguar quién está detrás del asesinato y los motivos por los que le ha enviado el corazón en un paquete a la mujer del fallecido. Sin demasiadas pistas que seguir, el caso se irá complicando a medida que aparezcan nuevas víctimas, todos ellos hombres casados que llevan una doble vida, frecuentando los servicios de prostitutas.Al igual que ya me ocurrió con el anterior, "Ni lo ves ni lo verás" ha sido un libro que ha captado mi atención desde el principio, manteniéndome pegada a sus páginas hasta llegar al final. En mi reseña de Tú te vas, tú te quedas señalaba que no había sido una lectura tan tensa y adictiva como esperaba pues el ritmo me había resultado desigual, algo que no me ha ocurrido con este segundo volumen, por lo que en este sentido he disfrutado más de esta lectura y además me ha parecido una trama mejor construida y desarrollada.En lo que se refiere a la estructura, Ni lo ves ni lo verás es similar a Tú te vas, tú te quedas y así se presenta dividido en ciento veintiún capítulos de corta extensión que hacen que la lectura sea muy dinámica. M. J. Arlidge emplea un estilo directo, sencillo y de fácil lectura, predominando un ritmo ágil y manteniendo la tensión y el suspense a lo largo de todo el libro. La narración corre a cargo de una tercera persona omnisciente cuya perspectiva va alternándose entre los diferentes personajes y situaciones para que conozcamos lo que está ocurriendo en todo momento tanto alrededor de la investigación como en torno al asesino y sus víctimas, aunque la mayoría de los capítulos están centrados en Helen.Ni lo ves ni lo verás - M. J. ArlidgeDe esta manera la inspectora se convierte nuevamente en la protagonista de esta historia, manteniéndose los rasgos que ya la caracterizaban en Tú te vas, tú te quedas aunque se observa una evolución en su forma de ser debida a las situaciones vividas en la anterior entrega. Cuando leí el primer volumen Helen no consiguió ganarse mi simpatía y aunque sigo sin conectar con ella, en este caso ha sido un personaje que me ha gustado más y su trazado empieza a resultarme interesante al descubrir matices en su personalidad que la hacen diferente, al margen de que me ha resultado una figura más humana al exteriorizar un poco más sus sentimientos. Sigue manteniendo la dificultad para hacer frente a sus problemas emocionales y arrastrando traumas de su pasado además de no haber superado completamente los hechos vividos meses atrás, pero aún así sigue demostrando que es una mujer inteligente y con una personalidad fuerte gracias a la que se enfrentará tanto a un nuevo asesino como a sus problemas personales y profesionales.También en este caso vamos a tener una serie de figuras secundarias a las que se les asigna un cierto protagonismo. A algunos ya los conocemos de Tú te vas, tú te quedas y observamos el curso que ha seguido su vida en estos meses y los cambios que han experimentado a raíz del caso anterior, aunque la mayoría son nuevas incorporaciones. En función de la relevancia de su papel están más o menos desarrollados y así algunos tienen una pequeña subtrama propia centrada en su ámbito personal, pues M. J. Arlidge combina los avances en la investigación con fragmentos que nos acercan a la vida privada de los miembros del equipo.Un aspecto que hace más llamativa la lectura de Ni lo ves ni lo verás es que el autor afronta el caso desde una doble perspectiva y así no se limita a mostrarnos los avances que se siguen en la investigación, sino que también nos acerca a la figura de la persona que lleva a cabo los crímenes, profundizando en su psicología y permitiéndonos conocer sus pensamientos y motivaciones para llevar a cabo los asesinatos. Resulta interesante conocer la justificación que tienen sus actos y en cierta forma nos invita a reflexionar y plantearnos hasta qué punto se puede llegar en determinadas circunstancias.Uno de los puntos que caracteriza a M. J. Arlidge es su forma de afrontar las escenas más escabrosas pues no es un autor que se ande con rodeos y hay veces que se recrea en los detalles más sórdidos y desagradables. En el caso de Ni lo ves ni lo verás no hay escenas tan macabras como en la primera entrega, aunque sí que nos vamos a encontrar con algunas situaciones que nos muestran las facetas más oscuras de la condición humana. Temas como la violencia, el abuso infantil, la prostitución, la infidelidad, la venganza o la forma en la que los medios de comunicación pueden inmiscuirse e influir en la vida privada de una persona son algunas de las cuestiones que el autor aborda en esta entrega de una forma equilibrada dando lugar a una trama sólida y bien desarrollada, con giros inesperados que nos llevan hasta un final coherente y que se mantiene al nivel del resto del libro, algo que para mí en el primer libro no sucedía.

En definitiva, M. J. Arlidge vuelve a ofrecernos en Ni lo ves ni lo verás un thriller trepidante, con una trama compleja y emocionante que engancha desde las primeras páginas y que resulta adictivo gracias al intenso ritmo que mantiene a lo largo de todos los capítulos.
Si te ha gustado mi reseña, puedes comprar Ni lo ves ni lo verás a través de los siguientes enlaces:
Gracias a la editorial por facilitarme el ejemplar para su reseña

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog