Revista Cultura y Ocio

Novecento. Alessandro Baricco.

Publicado el 17 enero 2015 por Kabuki

Novecento. Alessandro Baricco.

Editorial: Anagrama
Nº de paginas: 088
Autor: Alessandro Baricco (Turin 1958)
Mas del autor y su bibliografia por ejemplo aquí
 Un transatlántico, el Virginian, une Europa con América.  Allí, aparece abandonado un niño. Le llamaran Novecento, y aprenderá a tocar el piano, de una manera virtuosa, autodidacta, hasta convertirse en un pianista memorable.Su vida transcurre creando música, sin bajarse del barco. Imagina el mundo en tierra en base a las historias de los miles de pasajeros con los que toma contacto. Dibuja un mapa en su mente con los lugares favoritos, como si hubiese estado en cada uno de ellos…Novecento está lleno de deseos, de anhelos…  y es que toda su vida transcurre en el océano. En una ocasión decide bajar a tierra, y descubrir el mundo más allá del Virginian. Un intento torpe de romper con lo que su vida había sido hasta ese momento.“Novecento” anhela y teme a la vez. Creara una nueva forma de digerir su realidad. Librito breve y bonito, muy bonito que muestra una vez más, la habilidad del autor para escribir historias de cuento, con esa manera suya tan sonora, tan visual y tan poética.Cuando leo algo muy bien escrito, aun a pesar de tratarse de un argumento flojo, me suele convencer.  Pero ya cuando forma y argumento se unen en una misma obra, me siento enganchada de principio a fin.Baricco, es fundamentalmente un autor de forma. En esta ocasión, la historia también es conmovedora.Es un libro muy breve en forma de monologo. Lo narra un músico que conoció a Novecento en mitad del océano. Baricco escribió esta obrita pensando en un actor y en un director en concreto, y darle forma teatral era su sino.A pesar de que me hubiese gustado otro formato, la historia me ha gustado, el estilo de Baricco sigue convenciéndome, y su brevedad lo hace grande. Que más decir de un libro que se lee de una sentada, con una historia conmovedora, un estilo tan poético  como el de Baricco y que deja esa sensación tan dulce de haber leído un cuento muy bonito…    

Volver a la Portada de Logo Paperblog